La provincia comenzó los preparativos de su "versión" de la Semana de la Memoria

Establecida por ley provincial desde 2019, comprende seis días de actividades que culminan el 24 de marzo de cada año, en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La ministra Liliana Montero se reunió con referentes de los espacios de la memoria locales y recibió a Giselle Parodi, hija de Sonia Torres. La fundadora de Abuelas Córdoba tendrá un monumento en la Plazoleta de la Merced.

Córdoba25 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
ministra-semana-memoria-1
Fotos Prensa Gobierno de la Provincia de Córdoba

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, junto a la secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Tamara Pez, mantuvieron una serie de reuniones con vistas a la realización de la próxima Semana de la Memoria, en marzo próximo.

Establecida por ley desde 2019, la efeméride busca consolidar una cultura basada en la defensa de los derechos humanos y la transmisión de valores esenciales del sistema democrático y dispone que el Estado provincial realice durante seis días actividades educativas, culturales, deportivas, artísticas, actos y conferencias, que culminan el 24 de marzo de cada año, con la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Al frente del Ministerio de Desarrollo Humano, órgano de aplicación de la Ley provincial 10619, la ministra Montero se reunió con los referentes de los espacios de la memoria locales para avanzar en cuestiones operativas y ratificó el apoyo oficial para lograr una convocatoria amplia, democrática y participativa con todos los actores de la sociedad.

 “Para el gobernador Martín Llaryora los Derechos Humanos son una política de Estado* que se mantiene vigente”, señaló Montero, quien recordó que uno de los últimos decretos que firmó como intendente de Córdoba, en el marco de los 40 años de Democracia, fue para autorizar el emplazamiento del monumento a Sonia Torres frente a la sede de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba en la Plazoleta de la Merced, 25 de Mayo esquina Rivadavia.

*NR | El gobierno y la justicia de la provincia de Córdoba recientemente y en contraposición a los DDHH, en ocasión del ruidazo del 21 de diciembre contra el DNU en Córdoba, detuvieron a 5 jóvenes, uno de ellos periodistas, y es uno de los principales gobiernos que llevan adelante políticas del mal llamado gatillo fácil.

Iniciativa del Gobierno provincial, en reconocimiento “por su ejemplar e inclaudicable lucha en defensa de los derechos humanos”, el monumento a Sonia Torres fue aprobado el 15 de noviembre de 2023 por la Legislatura (ley 10925).

En el mismo sentido, para dialogar sobre las expectativas de la familia acerca del monumento homenaje a Sonia Torres, la ministra Montero invitó a su despacho a Giselle Parodi, hija de la histórica referente de los derechos humanos fallecida en octubre pasado, a los 94 años.

Giselle Parodi, en nombre de la familia, agradeció la iniciativa de recordar a su madre en el espacio público y acercó algunas imágenes y fotografías que podrían inspirar la obra.

ministra-semana-memoria-2

Te puede interesar
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.

WhatsApp-Image-2025-08-14-at-10.08.04-1

Lanzan la segunda edición del concurso escuelas sustentables

Sures Noticias
Córdoba14 de agosto de 2025

Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar de la propuesta que busca visibilizar los proyectos que llevan adelante. La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia.

13hmorua

Daniel Filmus presenta en Córdoba su nuevo libro “Del péndulo al precipicio”

Sures Noticias
Córdoba13 de agosto de 2025

El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación llega a la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC para compartir su mirada sobre cuatro décadas de democracia argentina desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la universidad. El encuentro será el viernes 22 de agosto a las 18 horas en el Auditorio FAMAF.

Lo más visto
m0wk8xjh (1)

Sin el diario del lunes | ¿La continua diáspora del kirchnerismo cordobesista podrá alguien contenerla? ¿Podrá recomponerse?

Tri Heredia*
Córdoba15 de agosto de 2025

No hay fumata aún. Se viven horas frenéticas en el alicaído espacio K en Córdoba hacia el cierre de las listas de candidatas y candidatos a diputados nacionales con la cual pretenden oponerse a Milei. En el ring, por un lado, la alternativa y expectativa de resurgimiento que representa en la militancia Coti San Pedro como cabeza de lista, y por el otro lado la pretensión repetitiva de encabezar de Pablo Carro, que expresa la continuidad de la caída sin fin y el ostracismo del espacio. Todo ello tironeado por la eventual fuga de votos hacia la opción neocordobesista que encara Natalia De La Sota.