La provincia comenzó los preparativos de su "versión" de la Semana de la Memoria

Establecida por ley provincial desde 2019, comprende seis días de actividades que culminan el 24 de marzo de cada año, en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La ministra Liliana Montero se reunió con referentes de los espacios de la memoria locales y recibió a Giselle Parodi, hija de Sonia Torres. La fundadora de Abuelas Córdoba tendrá un monumento en la Plazoleta de la Merced.

Córdoba25 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
ministra-semana-memoria-1
Fotos Prensa Gobierno de la Provincia de Córdoba

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, junto a la secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Tamara Pez, mantuvieron una serie de reuniones con vistas a la realización de la próxima Semana de la Memoria, en marzo próximo.

Establecida por ley desde 2019, la efeméride busca consolidar una cultura basada en la defensa de los derechos humanos y la transmisión de valores esenciales del sistema democrático y dispone que el Estado provincial realice durante seis días actividades educativas, culturales, deportivas, artísticas, actos y conferencias, que culminan el 24 de marzo de cada año, con la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Al frente del Ministerio de Desarrollo Humano, órgano de aplicación de la Ley provincial 10619, la ministra Montero se reunió con los referentes de los espacios de la memoria locales para avanzar en cuestiones operativas y ratificó el apoyo oficial para lograr una convocatoria amplia, democrática y participativa con todos los actores de la sociedad.

 “Para el gobernador Martín Llaryora los Derechos Humanos son una política de Estado* que se mantiene vigente”, señaló Montero, quien recordó que uno de los últimos decretos que firmó como intendente de Córdoba, en el marco de los 40 años de Democracia, fue para autorizar el emplazamiento del monumento a Sonia Torres frente a la sede de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba en la Plazoleta de la Merced, 25 de Mayo esquina Rivadavia.

*NR | El gobierno y la justicia de la provincia de Córdoba recientemente y en contraposición a los DDHH, en ocasión del ruidazo del 21 de diciembre contra el DNU en Córdoba, detuvieron a 5 jóvenes, uno de ellos periodistas, y es uno de los principales gobiernos que llevan adelante políticas del mal llamado gatillo fácil.

Iniciativa del Gobierno provincial, en reconocimiento “por su ejemplar e inclaudicable lucha en defensa de los derechos humanos”, el monumento a Sonia Torres fue aprobado el 15 de noviembre de 2023 por la Legislatura (ley 10925).

En el mismo sentido, para dialogar sobre las expectativas de la familia acerca del monumento homenaje a Sonia Torres, la ministra Montero invitó a su despacho a Giselle Parodi, hija de la histórica referente de los derechos humanos fallecida en octubre pasado, a los 94 años.

Giselle Parodi, en nombre de la familia, agradeció la iniciativa de recordar a su madre en el espacio público y acercó algunas imágenes y fotografías que podrían inspirar la obra.

ministra-semana-memoria-2

Te puede interesar
tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner

homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

mz21l8fo

"Leemos y Luchamos por Milagro", el 16 de enero se realiza un encuentro en reclamo por los 9 años de Milagro Sala presa política

Sures Noticias
Córdoba08 de enero de 2025

En un evento, que se enmarca en la lucha por la libertad de la lideresa Milagro Sala y la plana vigencia de los derechos humanos, el próximo jueves 16 de enero a las 20 hs, el Centro Cultural Tinku (Baigorri 950, Barrio Alta Córdoba) será el escenario de una lectura colectiva en apoyo a Milagro Sala, quien lleva 9 años como presa política bajo los gobiernos de Macri, Bullrich, A. Fernández y Milei.

zz46cdda

Inicia el juicio por la muerte de bebés recién nacidos en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba06 de enero de 2025

Hoy lunes 6 de enero de 2025 comienza en la ciudad de Córdoba el juicio oral y público por la muerte de cinco recién nacidos y los intentos de homicidio de otros ocho bebés en el Hospital Materno Neonatal. El proceso judicial, que se desarrollará en Tribunales II, es considerado histórico por la gravedad y magnitud de los hechos investigados. Además, en el caso se aplicará el sistema de juicio por jurados populares.

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner