El SEP y el gobierno de la provincia firmaron un acuerdo salarial

Se aprobó por unanimidad la propuesta salarial para los meses de enero, febrero y marzo, en el primer plenario del cuerpo de delegadxs, el incremento será similar para policías y penitenciarios. Además, el SEP logró la reincorporación de más de 800 compañerxs despedidxs de capital y del interior tanto en Salud como en la Administración Central.

Córdoba24 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp-Image-2024-01-23-at-14.23.00-1
Foto Prensa SEP

A pocas horas del paro nacional, la Provincia y el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) firmaron el primer acuerdo salarial del año, el que regirá por tres meses.

Por decreto, el gobernador Martín Llaryora brindará una recomposición "similar" recibirán policías y agentes del servicio penitenciario. El secretario General de la Gobernación, David Consalvi, dijo que "el acuerdo es inteligente para el Gobierno y para los gremios", porque da un horizonte de previsibilidad de tres meses. "Son acuerdos con los que se busca la paz social en un contexto extremadamente complejo", dijo Consalvi.

El acuerdo firmado entre el SEP y el Gobierno diferencia a los activos de los jubilados y pensionados, y los montos remunerativos están un 50 por ciento debajo de la inflación. La estructura de aumento ofrecida por la Provincia a los otros gremios es idéntica. El cálculo para enero tuvo como columna el aumento de la recaudación: fue de 14,6 por ciento. Sobre ese porcentaje, SEP y Gobierno acordaron que los activos recibirán un 10 por ciento de incremento sobre todos los componentes salariales remunerativos y un plus de 40 mil no remunerativos. Para jubilados y pensionados, el incremento será de igual porcentaje, 10 puntos, pero el monto no remunerativo será de 15 mil pesos. 

Sergio Castro, titular del SEP, agregó que el nudo en el tramo final de la discusión fue la reincorporación del personal contratado. “El objetivo, sí o sí, era que puedan volver a contar con una fuente laboral quienes habían sido desafectados. Prácticamente 700 vuelven a su fuente laboral de manera retroactiva al 1° de enero”, dijo Castro.

Debajo de la inflación

Para el mes de febrero, el incremento acordado con el SEP será del 50 por ciento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), siempre sobre todos los componentes salariales remunerativos, más un monto no remunerativo de 40 mil pesos.

Idéntico porcentaje “en blanco” recibirán los pasivos, aunque la suma no remunerativa será de 15 mil pesos.

Para marzo, se mantiene el 50 por ciento del IPC como criterio para la suba, pero hay una diferencia en los montos no remunerativos: serán 50 mil pesos para los activos y 15 mil para jubilados y pensionados.

WhatsApp-Image-2024-01-23-at-16.55.54

WhatsApp-Image-2024-01-23-at-16.55.54-1

Te puede interesar
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
1

La "Conferencia Climática Internacional" reunirá en Córdoba a más de 40 expertos de todo el mundo

Sures Noticias
26 de junio de 2025

El programa de actividades incluye la participación de prestigiosos especialistas y funcionarios de organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas. El evento busca establecer una postura regional unificada de cara a la COP 30. Se abordarán ejes temáticos clave como biodiversidad, economía circular, finanzas sostenibles y cambio climático y género.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.