Ranking de "influyentes" en Argentina a diciembre del 2023. Milei y Cristina a la cabeza

Entre los 100 primeros figuran varios cordobeses, todos de la derecha vernácula, a excepción de Lionel Scaloni. El informe de la Consultora Giacobbe*, recopilado mediante 1500 encuestas a dispositivos móviles arrojo que Milei se posiciona 1°, tras ganar el balotaje, apareció por primera vez entre los cien más influyentes en 2018, en la mitad de la tabla (43°). Un año después había alcanzado el puesto 27° y al siguiente, el 14°. En el año eleccionario 2021 alcanzó el 4°, subiendo luego al 2° en el 2022. El segundo puesto este año es para la expresidenta Cristina Kirchner, quien es la dueña del mayor caudal de votos opositor.

Argentina19 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
1543400449373-780x405
Expresidenta Cristina Kirchner|Foto Press

Entre las y los cordobeses "influyentes" están: Lionel Scaloni, (19), Diana Mondino (27) Agustín Laje (29), Pablo Rossi (59), Domingo Caballo (68), Juan Schiaretti (82) Luis Juez (88), Alfredo Leuco (95).

Al abordaje del poder 

Una nueva tanda de ciudadanos toma por “abordaje” el poder, y nuestro clásico Ranking de Influyentes es síntoma de ello. Los argentinos le abren la puerta a un nuevo caballo de Troya y la vieja clase política no puede rechazar el regalo. Llegar a la presidencia representó, para Javier Milei, seis años de esfuerzo desde su irrupción en la escena pública. Es, desde luego, el ascenso más 

Milei apareció por primera vez entre los cien más influyentes en 2018, en la mitad de la tabla (43°). Un año después había alcanzado el puesto 27° y al siguiente, el 14°. En el año eleccionario 2021 alcanzó el 4°, subiendo luego al 2° en el 2022. Tras su triunfo, se posiciona al tope (1°).

Es importante señalar esto, ya que no todos los presidentes han tenido la virtud de ocupar el primer lugar del ranking: son los casos de Alberto Fernández y de Fernando De La Rúa. Personas que ocuparon el sillón de Rivadavia, pero no fueron percibidos como números uno del poder.

A Mauricio Macri le tomó veinte años hacer el mismo camino. Desde Boca Jrs hasta la presidencia (1995 – 2015). Ahora se mantiene en el puesto sexto, retrocediendo algunos lugares. El segundo puesto este año es para Cristina Kirchner y esto refuerza la idea que sostenemos siempre: es la dueña del mayor caudal de votos opositor. Explícita o tácita, sigue siendo la mayor influencia política de su espacio. Dentro de los diez primeros, hay solo cinco personajes de la política local vivos.

Los mencionados, sumados a Patricia Bullrich (7°) y Victoria Villarruel (8°). Dos mujeres de perfil duro y peso propio en la escena, curiosamente distintas: la ministra es la única, de todos los candidatos perdedores de éstas elecciones, que se mantiene alto en la influencia. La vicepresidenta resulta también un suceso meteórico, considerando que el año pasado ni siquiera figuró entre los cien primeros. Mientras tanto, otros contendientes del año electoral han caído en desgracia total: Sergio Massa al puesto 48°, Alberto Fernández al 54° y Horacio Rodríguez Larreta al 83°. Juan Schiaretti, de no figurar el año pasado, ocupa el puesto 82°.

Captura web_19-1-2024_12731_

Aparecen, respecto de otros años, muchos más personajes históricos, presidentes extranjeros, artistas, deportistas y demás. Lo considero otro síntoma más del disgusto de la gente sobre todo el ecosistema político al cual, este año, se dedicó a castigar y desmantelar. Entre los asaltantes del poder, los nuevos, los advenedizos, encontramos también a Diana Mondino (27°), Karina Milei (70°), Luis Petri (75°), Martín Menem (76°) y Guillermo Francos (92°) por el lado de la política. A Esteban Trebucq (79°) por el lado de los medios, a Lali Espósito (87°) y Taylor Swift (39°) por el arte, a Jeff Bezos (90°) por los referentes del éxito empresarial y, finalmente, a Nayib Bukele (18°) y Adolf Hitler (36°) como polémicos nombres que juegan dentro del paño de la conversación política.

Este ranking vuelve a ser, como desde 1995, una excelente radiografía de las creencias de opinión pública respecto de la configuración simbólica del poder. La gente espera que lo nuevo traiga novedades buenas, y esa asociación por fuerte que sea, no siempre es lineal.

*Por Lic. Jorge Giacobbe, Director de Giacobbe & Asociado

Informe completo acá:

Te puede interesar
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

Lo más visto
scrnli_3Zvy573CB4s8r3 (1)

ATE rechaza acusaciones del Ministerio de Capital Humano "Colocar baldosas por la memoria no es delito: los delincuentes son ustedes"

Sures Noticias
Argentina08 de octubre de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital emitió un comunicado enérgico en respuesta a un pronunciamiento del Ministerio de Capital Humano que considera negacionista. En su declaración, ATE critica la apertura de un sumario policial por la colocación de una baldosa con la inscripción "Barrios x Memoria y Justicia" en la sede de la Secretaría de Trabajo, señalando que esta acción es un homenaje a los trabajadores desaparecidos durante la dictadura.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.57.37

Cruz del Eje. Realizaron acción exigiendo Justicia por Estefanía Salguero

Sures Noticias
Córdoba08 de octubre de 2025

A casi trece meses del femicidio de Estefanía “Kika” Salguero en Cruz del Eje, su familia, organizaciones y radios comunitarias exigieron una condena ejemplar y que no se desmantele la figura de femicidio en el Código Penal. La concentración se hizo este 8 de octubre frente a tribunales, con una radio abierta para visibilizar la violencia de género que en Argentina se cobra una vida cada 35 horas.