Ranking de "influyentes" en Argentina a diciembre del 2023. Milei y Cristina a la cabeza

Entre los 100 primeros figuran varios cordobeses, todos de la derecha vernácula, a excepción de Lionel Scaloni. El informe de la Consultora Giacobbe*, recopilado mediante 1500 encuestas a dispositivos móviles arrojo que Milei se posiciona 1°, tras ganar el balotaje, apareció por primera vez entre los cien más influyentes en 2018, en la mitad de la tabla (43°). Un año después había alcanzado el puesto 27° y al siguiente, el 14°. En el año eleccionario 2021 alcanzó el 4°, subiendo luego al 2° en el 2022. El segundo puesto este año es para la expresidenta Cristina Kirchner, quien es la dueña del mayor caudal de votos opositor.

Argentina19 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
1543400449373-780x405
Expresidenta Cristina Kirchner|Foto Press

Entre las y los cordobeses "influyentes" están: Lionel Scaloni, (19), Diana Mondino (27) Agustín Laje (29), Pablo Rossi (59), Domingo Caballo (68), Juan Schiaretti (82) Luis Juez (88), Alfredo Leuco (95).

Al abordaje del poder 

Una nueva tanda de ciudadanos toma por “abordaje” el poder, y nuestro clásico Ranking de Influyentes es síntoma de ello. Los argentinos le abren la puerta a un nuevo caballo de Troya y la vieja clase política no puede rechazar el regalo. Llegar a la presidencia representó, para Javier Milei, seis años de esfuerzo desde su irrupción en la escena pública. Es, desde luego, el ascenso más 

Milei apareció por primera vez entre los cien más influyentes en 2018, en la mitad de la tabla (43°). Un año después había alcanzado el puesto 27° y al siguiente, el 14°. En el año eleccionario 2021 alcanzó el 4°, subiendo luego al 2° en el 2022. Tras su triunfo, se posiciona al tope (1°).

Es importante señalar esto, ya que no todos los presidentes han tenido la virtud de ocupar el primer lugar del ranking: son los casos de Alberto Fernández y de Fernando De La Rúa. Personas que ocuparon el sillón de Rivadavia, pero no fueron percibidos como números uno del poder.

A Mauricio Macri le tomó veinte años hacer el mismo camino. Desde Boca Jrs hasta la presidencia (1995 – 2015). Ahora se mantiene en el puesto sexto, retrocediendo algunos lugares. El segundo puesto este año es para Cristina Kirchner y esto refuerza la idea que sostenemos siempre: es la dueña del mayor caudal de votos opositor. Explícita o tácita, sigue siendo la mayor influencia política de su espacio. Dentro de los diez primeros, hay solo cinco personajes de la política local vivos.

Los mencionados, sumados a Patricia Bullrich (7°) y Victoria Villarruel (8°). Dos mujeres de perfil duro y peso propio en la escena, curiosamente distintas: la ministra es la única, de todos los candidatos perdedores de éstas elecciones, que se mantiene alto en la influencia. La vicepresidenta resulta también un suceso meteórico, considerando que el año pasado ni siquiera figuró entre los cien primeros. Mientras tanto, otros contendientes del año electoral han caído en desgracia total: Sergio Massa al puesto 48°, Alberto Fernández al 54° y Horacio Rodríguez Larreta al 83°. Juan Schiaretti, de no figurar el año pasado, ocupa el puesto 82°.

Captura web_19-1-2024_12731_

Aparecen, respecto de otros años, muchos más personajes históricos, presidentes extranjeros, artistas, deportistas y demás. Lo considero otro síntoma más del disgusto de la gente sobre todo el ecosistema político al cual, este año, se dedicó a castigar y desmantelar. Entre los asaltantes del poder, los nuevos, los advenedizos, encontramos también a Diana Mondino (27°), Karina Milei (70°), Luis Petri (75°), Martín Menem (76°) y Guillermo Francos (92°) por el lado de la política. A Esteban Trebucq (79°) por el lado de los medios, a Lali Espósito (87°) y Taylor Swift (39°) por el arte, a Jeff Bezos (90°) por los referentes del éxito empresarial y, finalmente, a Nayib Bukele (18°) y Adolf Hitler (36°) como polémicos nombres que juegan dentro del paño de la conversación política.

Este ranking vuelve a ser, como desde 1995, una excelente radiografía de las creencias de opinión pública respecto de la configuración simbólica del poder. La gente espera que lo nuevo traiga novedades buenas, y esa asociación por fuerte que sea, no siempre es lineal.

*Por Lic. Jorge Giacobbe, Director de Giacobbe & Asociado

Informe completo acá:

Te puede interesar
828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

4qql47kv

En el marco del #8M, la justicia federal dejó sin efecto la medida cautelar que obligaba al Estado nacional a sostener políticas contra la violencia de género.

Sures Noticias
Argentina08 de marzo de 2025

La disposición ordenaba al Ejecutivo abstenerse de despedir al personal de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y detener la eliminación de programas vinculados a esta área. Sin embargo, los jueces determinaron que dicha orden representa una "intervención indebida del Poder Judicial en ámbitos que son competencia exclusiva del Ejecutivo".

wqyviq3p

Juicio de Lesa Humanidad. Murió otro represor impune

Sures Noticias
Argentina06 de marzo de 2025

A los 77 años y mientras era juzgado por crímenes de lesa humanidad, falleció ayer el genocida y apropiador de bebés Juan Carlos Vázquez Sarmiento. Prófugo de la justicia durante dos décadas, nunca dio información sobre sus víctimas ni tuvo condena firme por sus crímenes.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”