Milei en Davos despacho su desprecio al feminismo y al estado

Durante su intervención en el Foro Económico Global ante jefes de Estado y empresarios de las finanzas, Milei defendió el capitalismo al asegurar que se trata de un sistema político y económico "justo y moralmente superior" y dijo que no existen "fallos" cuando se implementan políticas "de mercado" a excepción de que haya existido "una intervención estatal,

Mundo17 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
65a7f1ebac481_1200
Foto Press

En un discurso Milei señalo ante el Foro Económico Global de Davos, en Suiza "La justicia social no es justa, es violenta. El Estado se financia a través de impuestos que se cobran de manera coactiva. A mayor carga impositiva amir es la coacción y menor la libertad", afirmó.

El Presidente sostuvo en el foro de Davos que desde que Argentina "abandonó hace 100 años el modelo de la libertad" y puso en práctica políticas "colectivistas", los argentinos son "más pobres".

"El empresario exitoso es un benefactor social que lejos de apropiarse de la riqueza ajena, contribuye al bienestar general. En definitiva, un empresario exitoso es un héroe", aseguró.

Por ese motivo, los instó a que "no cedan al avance del Estado" porque "no es la solución, sino el problema en sí mismo".

"Los experimentos colectivistas nunca son la solución a los problemas que aquejan a los ciudadanos del mundo sino que son su causa. Nadie mejor que los argentinos para dar testimonio de estas dos cuestiones", remarcó.

En otro tramo de su discurso, Milei criticó la "agenda del feminismo radical" que consideró que plantea una "pelea ridícula y antinatural entre el hombre y la mujer" y que solo devino en "mayor intervención del Estado".

"Otro de los conflictos que los socialistas plantean es el hombre contra la naturaleza. Sostienen que los seres humanos dañamos el planeta y que debe ser protegido a toda costa incluso llegando a bregar por mecanismos de control poblacional o en la agenda sangrienta del aborto", alertó.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".