Milei en Davos despacho su desprecio al feminismo y al estado

Durante su intervención en el Foro Económico Global ante jefes de Estado y empresarios de las finanzas, Milei defendió el capitalismo al asegurar que se trata de un sistema político y económico "justo y moralmente superior" y dijo que no existen "fallos" cuando se implementan políticas "de mercado" a excepción de que haya existido "una intervención estatal,

Mundo17 de enero de 2024Sures NoticiasSures Noticias
65a7f1ebac481_1200
Foto Press

En un discurso Milei señalo ante el Foro Económico Global de Davos, en Suiza "La justicia social no es justa, es violenta. El Estado se financia a través de impuestos que se cobran de manera coactiva. A mayor carga impositiva amir es la coacción y menor la libertad", afirmó.

El Presidente sostuvo en el foro de Davos que desde que Argentina "abandonó hace 100 años el modelo de la libertad" y puso en práctica políticas "colectivistas", los argentinos son "más pobres".

"El empresario exitoso es un benefactor social que lejos de apropiarse de la riqueza ajena, contribuye al bienestar general. En definitiva, un empresario exitoso es un héroe", aseguró.

Por ese motivo, los instó a que "no cedan al avance del Estado" porque "no es la solución, sino el problema en sí mismo".

"Los experimentos colectivistas nunca son la solución a los problemas que aquejan a los ciudadanos del mundo sino que son su causa. Nadie mejor que los argentinos para dar testimonio de estas dos cuestiones", remarcó.

En otro tramo de su discurso, Milei criticó la "agenda del feminismo radical" que consideró que plantea una "pelea ridícula y antinatural entre el hombre y la mujer" y que solo devino en "mayor intervención del Estado".

"Otro de los conflictos que los socialistas plantean es el hombre contra la naturaleza. Sostienen que los seres humanos dañamos el planeta y que debe ser protegido a toda costa incluso llegando a bregar por mecanismos de control poblacional o en la agenda sangrienta del aborto", alertó.

Te puede interesar
G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.