La Multisectorial en Defensa de la Salud Pública convoca a la Marcha Blanca en defensa de la salud pública, gratuita y de calidad

Exigien al Ministro de Salud, Francisco Fortuna, y al Gobernador Juan Schiaretti, que atiendan los reclamos de sector. La Marcha Blanca sera a las 18 hs. Desde Colón y Gral Paz hacia Casa de Gobierno

Córdoba01 de noviembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
2016022611544542cbf4730aeac1d645324d4818104826_med
Foto: Press

Este  jueves 1 de Noviembre distintos gremios que tienen representación en el área de salud, centrales sindicales, organizaciones sociales, políticas, ambientales, estudiantiles y usuarios del sistema de salud impulsan la Marcha Blanca

Los organizadores marcharan en rechazo el vaciamiento de la salud pública: la falta de infraestructura, insumos, medicamentos, aparatología y fundamentalmente personal, reclaman accesibilidad y políticas de prevención. Ademas se pronuncian por la defensa del ambiente y en contra de emprendimientos contaminantes. Así también para exigir paritarias para el sector salud, el pase a planta permanente de todos los contratados y el cese de la persecución sindical.

Agregan el repudio el cierre del Ministerio de Salud Nacional dispuesto por el Presidente Macri y la política de ajuste del su gobierno, expresada en el último presupuesto que recorta programas muy sensibles como el de VIH y anticonceptivos.

Estela Salas, delegada del Hospital de niños de ATE explica los motivos de la convocatoria

Entre las organizaciones participantes se encuentran: UTS, ATE, SUOEM Salud, Ladrilleros, SURRBAC, AMRA, ADIUC, Centrales y Federaciones: CTA Autónoma, CTA de los trabajadores y trabajadoras,Comisión de Salud de la CGT regional córdoba, FESPROSA, Centro oftalmológico CHE GUEVARA, Red Mirada Positiva, Red de Adultos Positivos, Departamento de medicina familiar, RAJAP (Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos), Mo.Sa.Na - Pueblo Adentro, Equipos ‘médicos comunitarios’, Agrupación Tribuna de Salud, FRENTE DE SALUD JUANA AZURDUY, Alternativa Colectivo de Salud, Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, Colectivo por el Derecho a la Salud Mental. ATTTA (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina), Mesa de DDHH, Mosis, Foro solidario córdoba,, Barrios de pie, MUMALA, Mujeres en marcha, Agrupación ISADORA, Agrupación Tribuna docente, Polo Obrero, Agrupación municipal 29 de mayo en la lista fucsia, Mala Junta, Movimiento de trabajadores excluidos-MTE, CTEP, Plenario de Trabajadoras, Coordinadora Sindical Clasista, ATE Verde Blanca, Agrupación de estatales en marcha, Movimiento Evita, alternativa docente, Radio Comunitaria La Ranchada FM 103.9, Movimiento de Organizaciones Sociales Carlos Múgica, Asociación Mural Carlos Múgica, Mesa de la economía social y popular Córdoba (MESyP), Fundación Alegría Ahora, Biblioteca Popular Bella Vista, ACB Agrupaciones de base clasista, Juntas y a la Izquierda, ANCLA, La sublevada feminismos en Nuevo Encuentro. Organizaciones Estudiantiles: La Bisagra, Ujs, (Unión de juventudes por el socialismo PO) Corriente Julio Antonio Mella, Agrupación estudiantil TUPAC, La Marea-MST, Sur. VUDAS (Vecinos Unidos en Defensa de un Ambiente Sano), Cloacas ya zona sur, Lucha contra Porta Hnos, Asamblea en Defensa del ambiente de Córdoba, Tribuna ambiental, Red Ecosocialista, Unidad Ciudadana, Colectivo Más Democracia en Unidad Ciudadana, Izquierda Socialista, Libres del Sur, Partido de la Liberación, MST, Partido Obrero, Partido de la Victoria, Patria Grande, entre otros. 

Documento de la Marcha Blanca en defensa de la salud pública, gratuita y de calidad. 

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".