Exigen a 117 legisladores nacionales y populares que no apoyen DNU ni voten leyes de Milei

El colectivo Más Democracia les envió a 117 legisladores nacionales la “Carta por la Patria”; la misiva se cursó a todas y todos los senadores y diputadxs de extracción nacional y popular del país, solicitándoles que se abstengan de apoyar el DNU de Javier Milei como así también la exigencia y el pedido de votar en contra las leyes propuestas por el gobierno nacional libertario de ultraderecha.

Córdoba28 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
GCYyMeiWkAEvY7s
Foto X UxP

 “Si así lo hicieran, (apoyar las leyes de gobierno de Milei, bajo cualquier excusa) que la Patria y el Pueblo que les votó, se los demanden. Los derechos no se quebrantan, la Patria no se vende. Elegimos creer en Ud.”, señala un párrafo importante de la misiva.                                                                                                                   

Texto completo de la carta: 

Estimado/a legislador/a nacional del campo nacional y popular:

Nos dirigimos a Ud. para hacer un llamado a su vocación democrática en esta coyuntura signada por la manifiesta tentativa de precarización institucional impulsada por la nueva administración del Estado nacional. Nos motiva la Patria y el futuro de millones argentinxs.

Como ciudadanxs organizadxs estamos convencidxs que, en tiempos de incertidumbre y desafíos económicos, es fundamental que mantenga su compromiso con el pueblo y con los valores que le llevaron a asumir el cargo relevante que ocupa.

Hoy, más que nunca, funcionarios, referentes y toda la ciudadanía debe ser consciente de las consecuencias que pueden acarrear las decisiones legislativas. Es por ello que queremos expresar nuestra preocupación y total rechazo a los proyectos de ley y Decretos de Necesidad y Urgencia propuestos por Milei, que solo legitimarían el ajustazo al pueblo, el avasallamiento de los derechos conquistados, la entrega de la soberanía nacional y la puesta en venta de los recursos de nuestra Patria. 

Para enfrentar un momento extraordinario es imperativo no ceder ante las presiones que puedan surgir en el camino.
Recuerde que fue elegidx por más de once millones de argentinxs para representar sus intereses y velar por su bienestar, mandato que incluye la oposición a esta intentona de vulneración de nuestros derechos, en el corto plazo, y que se perpetúen políticas neofascistas, en el largo plazo, que solo agravarían la situación actual.

Por lo expuesto, convocamos a todxs lxs legisladores, diputadxs y senadores de todo el país, que adhieren o integran el proyecto nacional y popular, a no respaldar DNUs, leyes ómnibus, o cómo se denominen, de reforma del estado y avasallamiento de derechos que prevé hacer el gobierno anti republicano de Milei y Villaruel, el de llevar adelante un proyecto extranjerizante y destructivo con tintes totalitarios. Bajo ningún pretexto o argumento, menos aún fundamentado en la excusa de la gobernabilidad.

Si así lo hicieran, que la Patria y el Pueblo que les votó, se los demanden. 
Los derechos no se quebrantan, la Patria no se vende. Elegimos creer en Ud.

Colectivo Más Democracia, Córdoba, Argentina

WhatsApp Image 2023-12-27 at 19.08.23

La solicitud de Más Democracia se da en el marco de la Declaración de Diputados/as y Senadores/as Nacionales de Unión por la Patria ante el proyecto de ley ómnibus de Milei.

GCYwfLLXcAAVsS6
.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".