Exigen a 117 legisladores nacionales y populares que no apoyen DNU ni voten leyes de Milei

El colectivo Más Democracia les envió a 117 legisladores nacionales la “Carta por la Patria”; la misiva se cursó a todas y todos los senadores y diputadxs de extracción nacional y popular del país, solicitándoles que se abstengan de apoyar el DNU de Javier Milei como así también la exigencia y el pedido de votar en contra las leyes propuestas por el gobierno nacional libertario de ultraderecha.

Córdoba28 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
GCYyMeiWkAEvY7s
Foto X UxP

 “Si así lo hicieran, (apoyar las leyes de gobierno de Milei, bajo cualquier excusa) que la Patria y el Pueblo que les votó, se los demanden. Los derechos no se quebrantan, la Patria no se vende. Elegimos creer en Ud.”, señala un párrafo importante de la misiva.                                                                                                                   

Texto completo de la carta: 

Estimado/a legislador/a nacional del campo nacional y popular:

Nos dirigimos a Ud. para hacer un llamado a su vocación democrática en esta coyuntura signada por la manifiesta tentativa de precarización institucional impulsada por la nueva administración del Estado nacional. Nos motiva la Patria y el futuro de millones argentinxs.

Como ciudadanxs organizadxs estamos convencidxs que, en tiempos de incertidumbre y desafíos económicos, es fundamental que mantenga su compromiso con el pueblo y con los valores que le llevaron a asumir el cargo relevante que ocupa.

Hoy, más que nunca, funcionarios, referentes y toda la ciudadanía debe ser consciente de las consecuencias que pueden acarrear las decisiones legislativas. Es por ello que queremos expresar nuestra preocupación y total rechazo a los proyectos de ley y Decretos de Necesidad y Urgencia propuestos por Milei, que solo legitimarían el ajustazo al pueblo, el avasallamiento de los derechos conquistados, la entrega de la soberanía nacional y la puesta en venta de los recursos de nuestra Patria. 

Para enfrentar un momento extraordinario es imperativo no ceder ante las presiones que puedan surgir en el camino.
Recuerde que fue elegidx por más de once millones de argentinxs para representar sus intereses y velar por su bienestar, mandato que incluye la oposición a esta intentona de vulneración de nuestros derechos, en el corto plazo, y que se perpetúen políticas neofascistas, en el largo plazo, que solo agravarían la situación actual.

Por lo expuesto, convocamos a todxs lxs legisladores, diputadxs y senadores de todo el país, que adhieren o integran el proyecto nacional y popular, a no respaldar DNUs, leyes ómnibus, o cómo se denominen, de reforma del estado y avasallamiento de derechos que prevé hacer el gobierno anti republicano de Milei y Villaruel, el de llevar adelante un proyecto extranjerizante y destructivo con tintes totalitarios. Bajo ningún pretexto o argumento, menos aún fundamentado en la excusa de la gobernabilidad.

Si así lo hicieran, que la Patria y el Pueblo que les votó, se los demanden. 
Los derechos no se quebrantan, la Patria no se vende. Elegimos creer en Ud.

Colectivo Más Democracia, Córdoba, Argentina

WhatsApp Image 2023-12-27 at 19.08.23

La solicitud de Más Democracia se da en el marco de la Declaración de Diputados/as y Senadores/as Nacionales de Unión por la Patria ante el proyecto de ley ómnibus de Milei.

GCYwfLLXcAAVsS6
.

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.