Martín Llaryora asumió como Gobernador de Córdoba y propuso la creación de las polícias municipales en toda la Provincia

Llaryora llamó a la “austeridad” en la política y anunció la reducción de salarios entre los funcionarios. Vamos a crear definitivamente las guardias locales de prevención y convivencia, conocidas como las policías municipales, señalo.

Córdoba10 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
EN VIVO l ASUME MARTÍN LLARYORA COMO GOBERNADOR DE CÓRDOBA (3)
Fotos: captura video

Martín Llaryora asumió como Gobernador de Córdoba, y en su discurso en la Legislatura adelantó las primeras medidas que tomará en su gestión y mencionó una reducción en los salarios de los funcionarios políticos

“El contexto nacional obliga a ser responsable y tomar acciones para cuidar a los cordobeses”, dijo el gobernador y promocionó la “austeridad en la política”. y señaló que el recorte sólo afectaría al Ejecutivo y no a la “desinversión en áreas sociales”.

En primera instancia, Llaryora señaló que su primera medida fue la reducción a 14 ministerios. En tanto, sumó: “Congelaremos las vacantes en el Estado, excepto en servicios esenciales como salud, educación y seguridad”.

Además, mencionó que habrá una “reducción de haberes” para su puesto de gobernador y para la vicegobernación, que será del 25%. Además, habrá un recorte del 15% para ministerios y 10% para funcionarios políticos.

Por otro lado, anunció la creación de las guardias locales de prevención y convivencia, conocidas como las policías municipales, cuyos integrantes estarán capacitados y dijo, cometiendo un furcio, "Ante las fuerzas de seguridad quiero resaltar nuestro apoyo incondicional a todos los integrantes de las fuerzas policiales que actúen en el marco de la ley. Así como también, haremos caer todo el peso de la ley a quienes actúen al margen de la misma, queremos fuerzas policiales que defiendan a la gente "y que se mantenga en el margen de la legislación" …y que cumpla la legislación vigente.

Policía Municipal

Llaryora: Vamos a crear definitivamente las guardias locales de prevención y convivencia, conocidas como las policías municipales, con sus integrantes estarán capacitados y certificados para el urso de armas no letales y funcionarán como auxiliares de la policía de Córdoba. Incorporaremos también esto que ya he hecho el mundo en los países desarrollados, incorporaremos a las empresas privadas de seguridad al sistema, permitiendo también que el personal puede usar armas no letales, previa capacitación y certificación también por parte de los organismos competentes en la materia. Así mismo, estas leyes sentaran las bases de la reorganización de la policía de Córdoba y del servicio penitencial.

EN VIVO l ASUME MARTÍN LLARYORA COMO GOBERNADOR DE CÓRDOBA

Te puede interesar
qk4ruw3r

Capacitan a la Fundación del padre Oberlin en bacheo con bioasfalto

Sures Noticias
Córdoba15 de julio de 2025

Se realizó en el marco del programa que ejecuta el Ministerio de Infraestructura para las cooperativas con el objetivo de brindar herramientas para impulsar prácticas de infraestructura amigables con el medio ambiente. Además, la propuesta busca promover la inclusión laboral y el fortalecimiento de capacidades técnicas en sectores populares.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.