ATE Córdoba denunció penalmente a Macri por Incitación a la violencia

El secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, denunció al ex Presidente por infringir el artículo 212 del Código Penal, que reprime con pena de 3 a 6 años de cárcel "el que públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones", como es el caso de sindicatos y organizaciones que ejerzan legal y legítimamente su derecho a la protesta.

Córdoba08 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
7gwfxlxg
Foto ATE Córdoba

El secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, denunció penalmente al expresidente Mauricio Macri en Tribunales Federales esta mañana por “incitación a la violencia” debido a sus declaraciones en un programa de televisión, donde alentó a grupos civiles a reprimir las protestas que generen las políticas de ajuste del gobierno que encabeza Javier Milei.

Según establece la denuncia, al afirmar frente al periodista Joaquín Morales Solá en el canal TN que “los jóvenes van a ir a defender su oportunidad, ellos van a tener que medir muy bien los orcos quieran salir a la calle a hacerles mal “, Macri vulnera el artículo 212 del Código Penal, que reprime con pena de 3 a 6 años de cárcel “el que públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones “.

 
De esta forma, Giuliani reclama que la Justicia intervenga y castigue las afirmaciones de Macri, de especial gravedad en un contexto de violencia verbal generalizada de sectores afines al gobierno entrante, que ya se han hecho efectivas a través de amenazas de muerte a dirigentes y organizaciones sociales. El caso más conocido, pero no el único, es el que sufrió recientemente el dirigente Juan Grabois y otros dirigentes gremiales como el camionero Pablo Moyano.

En ese marco, y frente a un horizonte de protestas sociales donde ATE prevé salir a resistir, en el marco de la ley vigente, el ajuste que promete Milei, Giuliani dijo hoy en Tribunales que “vemos muy peligrosas las declaraciones de Macri, en un proceso de avanzada del fascismo y la represión, no solo en el marco institucional del Estado sino también en la perspectiva de intervenciones de grupos parapoliciales que tercericen la represión del Estado”.

Y remarcó que “ya lo vivimos con la Liga Patriótica en la década de 1920 y con la Triple A en los ’70. Por eso nos presentamos como querellantes. No vamos a dejar pasar impunes este tipo de declaraciones, ante la posibilidad que después sucedan hechos graves a partir de esta convocatoria al enfrentamiento que hizo Macri”.

Cabe señalar que Giuliani había enviado a Macri una Carta Documento el pasado 23 de noviembre, para que ratifique o rectifique sus declaraciones “bajo apercibimiento que para el caso de silencio se tomarán sus dichos como ‘ratificación’ de los mismos”. Ante la falta de respuesta el paso siguiente fue realizar la denuncia judicial correspondiente.

“Macri llamó ‘Orcos’ a quienes ejercemos el derecho a la protesta. Según el diccionario ‘Orco’ es un “muerto en pecado”, figura que menosprecia a las organizaciones que proponemos la resistencia al ajuste. Seguidamente, Macri planteó la salida a la calle de grupos civiles para que repriman el conflicto social que inevitablemente se avecina”, dijo el dirigente estatal.

En tanto, el asesor letrado de ATE, Eugenio Biafore, indicó que Macri realizó una incitación a la violencia pública “atento que dice que el ejercicio del derecho a la protesta que ejercen las organizaciones, conforme a la ley vigente y en cumplimiento de sus propios estatutos, debe provocar la reacción de jóvenes en defensa de lo que sería el programa de gobierno del presidente electo Javier Milei”.

“Creemos que esto es una limitación muy grave del ejercicio democrático. Mientras el Gobierno entrante tendrá derecho de llevar adelante su plataforma, por supuesto que el derecho a la protesta no queda vulnerado y está limitado a su ejercicio, como lo ha sido a lo largo de la historia de este país. Por lo tanto, acometer, incitar, llamar a la resistencia violenta de un derecho constitucional está fuera de los ámbitos jurídicos democráticos permitidos”, concluyó Biafore.

Te puede interesar
tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner

homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

mz21l8fo

"Leemos y Luchamos por Milagro", el 16 de enero se realiza un encuentro en reclamo por los 9 años de Milagro Sala presa política

Sures Noticias
Córdoba08 de enero de 2025

En un evento, que se enmarca en la lucha por la libertad de la lideresa Milagro Sala y la plana vigencia de los derechos humanos, el próximo jueves 16 de enero a las 20 hs, el Centro Cultural Tinku (Baigorri 950, Barrio Alta Córdoba) será el escenario de una lectura colectiva en apoyo a Milagro Sala, quien lleva 9 años como presa política bajo los gobiernos de Macri, Bullrich, A. Fernández y Milei.

zz46cdda

Inicia el juicio por la muerte de bebés recién nacidos en Córdoba

Sures Noticias
Córdoba06 de enero de 2025

Hoy lunes 6 de enero de 2025 comienza en la ciudad de Córdoba el juicio oral y público por la muerte de cinco recién nacidos y los intentos de homicidio de otros ocho bebés en el Hospital Materno Neonatal. El proceso judicial, que se desarrollará en Tribunales II, es considerado histórico por la gravedad y magnitud de los hechos investigados. Además, en el caso se aplicará el sistema de juicio por jurados populares.

Lo más visto
homk6flf

Villa Allende. Se realizará hoy una manifestación contra la propuesta de amurallar la ciudad que impulsa el intendente Libertario - PRO Pablo Cornet

Sures Noticias
Córdoba11 de enero de 2025

El proyecto oficial, que se prevé discutir en el Concejo Deliberante la semana próxima, consiste en el cerramiento de calles secundarias entre las 22 y las seis, mediante portones metálicos de dos metros. Además, habrá control de la circulación con el objetivo de reorientar el tráfico hacia las principales avenidas de la ciudad. Para ello se cerrarán las calles secundarias entre las 22 y las 6 mediante portones metálicos de dos metros de altura que restringirán el paso de vehículos y motocicletas.

54msoz5s

En diciembre, los consumidores adquirieron los agroalimentos a un precio casi cuatro veces superior al que recibieron los productores

Sures Noticias
Argentina13 de enero de 2025

El productor representó el 21% del precio final de venta. Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,9 veces desde el campo hasta la góndola durante diciembre.

tge32hyx

En sintonia con lo que alientan Milei y Macri, Llaryora promulgó la ley de Ficha Limpia

Sures Noticias
Córdoba13 de enero de 2025

La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia. El proyecto, sancionado en la legislatura en diciembre pasado, obtuvo amplio respaldo del oficialismo y la oposición. La ley está en sintonía con la ficha proscriptica que impulsa el mileismo y el macrismo que intentan con un proyecto de ley, que se tratara en sesiones extraordinaria, vetar la candidatura de Cristina Fernandez de Kirchner