Convocan a una iniciativa para defender las actividades publicas

La convocatoria es impulsada por el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (Aatrac), la Unión Obrera Gráfica de Córdoba, el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid), y el Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos Públicos (Sutep)

Córdoba06 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
qyd03tok
Mariana Mandacovick, secretaria general del CISPREN

Los gremios que integran la  Mesa Sindical de la Comunicación, conformada por el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren),  la Asociación  Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (Aatrac), la Unión Obrera Gráfica de Córdoba, el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid), y el Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculos  Públicos (Sutep) convocan a conformar un espacio amplio de diálogo, en defensa de todas y todos, sobre lo que nos garantiza un mínimo de dignidad y derechos.

En sus primeras declaraciones periodísticas, Javier Milei hizo públicas sus intenciones de privatizar Radio Nacional y los medios públicos. En su afán de imponer un programa neoliberal afirmó, «todo lo que pueda estar en manos del sector privado, quedará en manos del sector privado», desconociendo el rol y la larga historia de los medios públicos. En esa misma lógica, mañana siguen los hospitales públicos, la escuela y la Universidad pública, y el resto de las áreas en las que el Estado vio una necesidad y reconoció un derecho.

La actividad se realizará en el Auditorio de Radio Nacional (Santa Rosa esquina General Paz) invita a participar a todos los sectores de la sociedad civil que se sientan interpelados ante estas políticas de achicamiento del Estado y recetas de ajuste que ya se ensayaron en nuestro país a costa del hambre y dolor de nuestro pueblo.

Mariana Mandacovick, secretaria general del CISPREN en diálogo con Sures Noticias señalo:  

Esta convocatoria está planteada ante la necesidad de pensar la defensa de las distintas actividades públicas que no solamente involucran a los medios de comunicación públicos, y que hoy no solo han sido puestos en duda su importancia de seguir funcionando, sino que además a otros sectores como la educación, la salud, transporte. y un montón de actividades vinculadas a lo público. Ante esto es importante que empecemos a construir estrategias, nuevos espacios de debate y de diálogo porque hay una disputa de sentido para dar, nosotros nos reconocemos en el marco de la democracia que la población en general ha planteado un cambio y por lo tanto hay que salir a discutir, a conversar, a hablar en la medida que si esto no da respuesta a las necesidades de la población en general, nosotros podamos ir articulando una propuesta, una iniciativa política que quede respuesta. 

La nota completa acá:

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 17.36.19_0fc1ee0a

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.