La CTA Autónoma pidió "unidad y resistencia" ante "la nueva etapa" del país

La Central realizó una doble jornada de formación y reflexión política, en la que el dirigente el estatal Hugo Godoy remarcó que "la participación en las organizaciones de la CTAA es fundamental para profundizar la democracia".

Argentina01 de diciembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
656904da6847d_1200
Foto X

La conducción nacional de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), que colideran el estatal Hugo Godoy y el visitador médico Ricardo Peidro, convocó a "la unidad, la resistencia y la construcción de propuestas ante la etapa que viene en el país", durante una doble jornada de formación y reflexión política.

Un documento firmado por los dirigentes sindicales detalló que en el encuentro participaron los secretarios generales de las provincias y de las entidades adheridas.

Godoy clausuró las jornadas de debate, ofreció un informe político y detalló "la grave crisis económico-social y política actual ante las reiteradas aplicaciones de estrategias neoliberales y el acatamiento de las imposiciones del Fondo Monetario Internacional".

Los debates se centraron en el documento “Aportes y propuestas para enfrentar la crisis”, y hubo cuatro paneles para profundizar la discusión y formación política, ocasión en la cual la CTAA decidió acompañar la medida adoptada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que lidera Rodolfo Aguiar, quien llamó a una protesta para el 11 de diciembre para el caso de que el gobierno entrante no conceda un encuentro a esa entidad sindical.

Aguiar solicitó una urgente reunión con el presidente electo Javier Milei para analizar la problemática del Estado y los anuncios de "drástica reducción en la administración pública", y convocó a una protesta para ese día para el caso de no ser recibido.

“El próximo gobierno no escuchará a los trabajadores, por lo que será preciso luchar para construir poder popular y modificar las relaciones de poder a fin de ser protagonistas de un nuevo destino y modelo de Estado. La participación en las organizaciones de la CTAA es fundamental para profundizar la democracia", puntualizó Godoy al leer su informe.

También sostuvo que "la disgregación que provoca el sistema capitalista se consolida en las instituciones socio-políticas en todo el país, ya que el objetivo de poder del capitalismo no tiene fondo y no se trata solo de extraer plusvalía sino de generar un dominio geopolítico de Estados Unidos. La CTAA nació para terminar con el sistema y crear una nueva sociabilidad. Unidad, resistencia, propuestas y esperanza es el camino", afirmó.

"Si el gobierno entrante quiere aplicar desde el 10 de diciembre próximo políticas de ajuste y de promoción de la pelea entre pobres, hallará en la CTA Autónoma una fuerza que nació de la clase trabajadora y puede construir exactamente lo contrario", concluyó.

Te puede interesar
6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".