Último «finde» de noviembre, se despide con una variada oferta de música, teatro, talleres y deportes al aire libre

La agenda cultural y recreativa ofrece propuestas gratuitas para todos los gustos y edades. Teatro, tango gitano, música coral en vivo, conciertos, presentación de libros, el festival “Un tatuaje por una sonrisa” y el tradicional Patio de Tango en el Cabildo. El Jardín Botánico invita al taller de Insecticidas naturales elaborados con plantas aromáticas. Para los amantes de los deportes habrá gimnasia en la costanera, torneo de ajedrez y un campus de básquet callejero en el Parque las Heras Elisa.

Córdoba24 de noviembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
MFZ5844-scaled-800x400
Foto Prensa Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba propone variadas actividades a partir de hoy y hasta el domingo 26 de noviembre para todos los vecinos, visitantes y turistas deseosos de recorrer la ciudad y disfrutar de sus espacios y los atractivos turísticos y culturales que ofrece.

Las propuestas comienzan hoy viernes con dos funciones de teatro de la fundación Apadim que presentará la obra ¡Ay que lío! a las 10.30 de la mañana y posteriormente “Tramposaaa” a las 15.30 en el SUM del Teatro Comedia.

En el mismo espacio, a partir de las 20 horas, el tango gitano celebrará sus 20 años de trayectoria con un show para no dejarlo pasar. Los integrantes fundadores del ex grupo «Zíngaros” compartirán música en vivo junto a artistas invitados, una verdadera fiesta, que amalgama la pasión gitana de Europa del Este con la nostalgia del dos por cuatro y los ritmos del Río de la Plata.

También, y como es costumbre con la caída del sol y hasta las 23 horas, el patio del Cabildo se transforma en una milonga gratuita, abierta a todo público deseoso de bailar una seguidilla de tangos al compás del dos por cuatro.

Las propuestas deportivas estarán presentes en diferentes puntos de la ciudad. Esta tarde en la costanera, al costado del Puente Avellaneda, a partir de las 18.30 y a lo largo de dos horas habrá una clase de ritmos y gimnasia funcional abierta a todo público.

A partir de las 20.30, en el Museo San Alberto, en pleno centro de la ciudad, se podrá escuchar música viva de La Trova Coral, bajo la dirección de Alejandro Pittis.

El sábado comenzará con actividades al aire libre en el Parque Las Heras Elisa con gimnasia adaptada y para toda la familia desde las 9 de la mañana.

Además, en el mismo espacio, pero en la cancha de básquet, se desarrollará un campus formativo de básquet callejero a partir de las 10 horas para varones y mujeres a partir de los 12 años.

A su vez, en el Club Municipalidad de calle Avellaneda 2571 se llevará a cabo un campeonato de ajedrez desde las 10 de la mañana.

Ese mismo día, el Cementerio San Jerónimo, en el marco de la celebración de sus 180 años, llevará a cabo las últimas dos visitas guiadas del mes de noviembre con temáticas relacionadas al día de todos los muertos. Con horarios matutinos y vespertinos se propone a los visitantes conocer en profundidad sus leyendas, historias de amor, arquitectura, y a las importantes personalidades que allí descansan.

Por la tarde, el Jardín Botánico invita a participar del taller gratuito “Aromas para tu botiquín de verano: Insecticidas naturales” a partir de las 16 horas.

Desde las 18 horas se llevará a cabo el festival “Un tatuaje por una sonrisa” en el Museo Metropolitano de Arte Urbano. En el espacio se realizará un Flash day tattoo, donde se realizarán tatuajes a mitad de precio por orden de llegada. También, habrá grupos en vivo que realizarán tributos a bandas de rock.

En el mismo horario, se presentará en Centro Cultural Casa de Pepino el libro “Efecto Dominó” de Pía Cooper, novela romántica ganadora del concurso literario internacional organizado por la editorial StickyBooks de Colombia.

A partir de las 19 horas, el Teatro Comedia vuelve a abrir sus puertas con el Concierto Masha Palazzo + Félix San Martín y Les Orchestra organizado por el Instituto Italiano de Cultura con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La mañana del domingo ofrece, a partir de las 10, una clase gratuita de yoga para disfrutar del aire libre en el Parque las Heras Elisa .

Otras de las opciones que brinda la ciudad son los espacios verdes recuperados por el municipio para disfrutar de la naturaleza y el sol. Se destaca el moderno Jardín Botánico, con sus más de 10 paseos, como son el de las cactáceas o el de la Selva Subtropical que, dentro de un gran invernadero, conserva una extensa colección de plantas de la selva misionera y subtropical del país.

Además, el Botánico brinda una visita guiada por el Paseo de la Flora Cordobesa, cuyos senderos finalizan en el nuevo mirador “Balcón del Río”, ubicado sobre la barranca que da a Costanera y puente Turín desde donde se aprecia una vista única del Suquía y de la ciudad, y desde donde el visitante puede obtener selfies e inéditas imágenes como también disfrutar de un mate entre amigos o en familia.

También, se puede recorrer la Costanera y sus murales, los caminos del Parque de la Biodiversidad, las Supermanzanas y sus rincones, las renovadas plazas barriales y las postales en altura de la ciclovía elevada.

Otra de las propuestas es la Feria de la Economía Circular que funciona de 16 a 21.30 horas en el Espacio Cervecería Córdoba. Allí se ofrece un espacio de venta de artículos realizados con materiales reciclables, como parte de una apuesta integral por el reutilizamiento y el cuidado del ambiente.

La Ferias de Güemes y las diferentes ferias barriales de Economía Social son también entretenidos paseos tradicionales para vecinos y turistas donde encontrar además productos caseros para acompañar el mate, artesanías y manualidades.

Todo el detalle de estas y otras actividades para este “finde” se encuentra en el siguiente archivo: Agenda Cultural y Recreativa Municipal 24, 25 y 26 de noviembre

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".