Sociedad Rural de Córdoba se pronunció a favor de la democracia

La misiva presentada por la Sociedad Rural de Córdoba señala en un párrafo principal "sin cuestionar ninguna opinión política, pero con un claro espíritu de defensa a la democracia y nuestras instituciones, a la independencia de los poderes, y al rol que debe cumplir el estado en la defensa de los más vulnerables de nuestra sociedad y de nuestros pequeños y medianos productores, nuestro acompañamiento a la propuesta del Candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa".

Córdoba17 de noviembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
a47d0aca_1aac_46b1_9ac3_a9c6ddd79209_e3bb3610df

Texto del pronunciamiento


Desde La Sociedad Rural de Córdoba, entidad centenaria en defensa de los intereses de los productores y hacedores de nuestro campo, y donde conviven todas las posturas político partidarias.
Conscientes de nuestra responsabilidad de llevar la voz del resto del campo que no se ve representado por las grandes entidades del sector, y habiendo evaluado las propuestas de las dos plataformas electorales, cuyos candidatos disputan la presidencia de nuestro país durante estas semanas de campaña.


Observamos que las propuestas de Unión por la Patria, se condicen con el proyecto de un país federal, con desarrollo y apoyo a las economías regionales, con promoción del valor agregado a nuestra producción primaria, con el apoyo a nuestras Pymes generadoras de empleo y arraigo como mejores distribuidoras de riqueza, con el respeto por todas las opiniones y con un país de unidad nacional, donde los productores somos interlocutores válidos, donde las políticas públicas sean las que definan con nuestra participación el destino de los actores de las economías regionales, que son la base de nuestra soberanía territorial y del arraigo en el interior del país.


Por lo tanto, queremos expresar, sin cuestionar ninguna opinión política, pero con un claro espíritu de defensa a la democracia y nuestras instituciones, a la independencia de los poderes, y al rol que debe cumplir el estado en la defensa de los más vulnerables de nuestra sociedad y de nuestros pequeños y medianos productores, nuestro acompañamiento a la propuesta del Candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.


Córdoba 16 de noviembre de 2023
Sebastián Maria Trossero
Vicepresidente
Presidente en Ejercicio

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.