Convocan a reunión de inquilinos e inquilinas de Córdoba ante el debate por ley de alquileres

La agrupación Inquilinos Agrupados Córdoba, convocó a una reunion abierta por plataforma virtual este sábado 9 de setiembre a las 15 hs. Se abordará las implicancias que tendrán los contratos de alquiler de aprobarse la ley que impulsa la oposición de derecha y que perjudicará a millones de argentinos y argentinas.

Córdoba08 de septiembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
FohTQDhWcAEItKD
Foto Press

Para participar libremente, invitan a que desde las redes la organización de la misma se ingrese desde el link ubicado en los perfiles de Inquilinos Agrupados Córdoba.

Beatriz Jiménez, integrante de Inquilinos Agrupados Córdoba en dialogó con Sures Noticias pidió que los vecinxs se suman a esta lucha, no es por un contrato de alquiler cómo lo quieren hacer creer desde Juntos por el Cambio o el mercado financiero, es mucho más grave. 

Y agrego. es un claro mensaje, pretenden volver a instaurar una ley que fue promulgada durante el terrorismo de estado, momento en que se violaron sistemáticamente todos nuestros derechos humanos.

Por último, sentenció "si logran aprobar la reforma, unos 5 millones de argentinxs quedaran en situación de calle, niñxs, ansianxs, discapscitadxs, es decir la población más vulnerable".

Desde Inquilinos apuntan al gobierno nacional, es el que debe controlar el cumplimiento efectivo de la ley de alquileres vigente e impedir "el chantaje del mercado inmobiliario y financiero para tumbarla.

"Por nuestra parte, nosotros vamos a estar atentos a lo que salga de la federación y de los diferentes grupos de inquilinos, porque la idea es hacer actividades conjuntas y simultáneas en todo el país", sostienen.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

Lo más visto