Exigen avances concretos en la investigación por la desaparición forzosa de Carmen Elizabeth “Lichita” Oviedo Villalba

Por medio de una nota presentada en la Sede Central del Ministerio Público de Paraguay, la Campaña Internacional ¿Dónde Está Lichita? Urgió al nuevo Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, avances concretos en la investigación por la desaparición forzosa de Carmen Elizabeth “Lichita” Oviedo Villalba.

Mundo01 de septiembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla (247)
Foto: cap de pantalla

La nota, que lleva la firma de más de cincuenta organizaciones de América y Europa además solicitó la remisión de la causa a la Unidad Especializada de Derechos Humanos y la imputación de los altos mandos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) , sindicada como responsable. de la desaparición forzada de Lichita.

“Presentamos también la nota del Comité de Desaparición Forzada de las NNUU dónde recomienda al Estado Paraguayo que se investigue esta desaparición como una desaparición forzosa, dadas las características de la desaparición de Lichita, dentro del marco de un operativo militar y existiendo suficientes elementos para que se iniciar en ese sentido una investigación”, señaló Daysi Irala Toledo , abogada de Carmen Villalba, madre de “Lichita”.

La letrada, cuestionó el actuar de la anterior fiscal general, señalando que la misma “remitió de manera arbitraria, ilegal y absurda, la denuncia que en tiempo oportuno formulamos sobre la desaparición forzosa, a una unidad fiscal de trata de personas, que no tiene nada que ver con este tipo de hechos, lo que nos marca la pausa claramente que el Estado algo tiene que ocultar”.

Entre las personalidades firmantes de la nota, se encuentran Nora Cortinas, Mirta Baravalle y Elia Espen, de Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora, el Diputado del Parlasur Gaston Harispe, Pablo Pimentel de la Asamblea Permanente por los DDHH — APDH — La Matanza , Iris Avellaneda, Presidenta de la Liga Argentina de los Derechos Humanos, entre otros referentes del ámbito de los DDHH, organizaciones sociales, políticas, periodistas y medios populares de América y Europa.

La delegación de la Campaña Internacional ¿Dónde Está Lichita? realizó además visitas a centros penitenciarios donde guardan reclusión diversas presas y presos políticos.

Te puede interesar
G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.

EN VIVO_ Interceptan en alta mar a la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza

Israel ataca flota y detiene a activistas internacionales que intentaban romper el bloqueo sobre Gaza: preocupación por la situación de argentinos

Sures Noticias
Mundo02 de octubre de 2025

La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 497 activistas de 44 países y con el objetivo de entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, fue interceptada esta semana por la Marina de Israel en aguas internacionales, a cerca de 130 kilómetros de la costa. Las fuerzas israelíes actuaron con embarcaciones de guerra y cañones de agua, abordando y deteniendo brutalmente a los tripulantes, según denuncian los organizadores y testigos directos. En varios puntos del país, incluido Córdoba hubo movilizaciones de apoyo a la Flota. Impulsan campaña Internacional: Urgente Defensa de la Tripulación de la Global Sumud Flotilla

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.