Exigen avances concretos en la investigación por la desaparición forzosa de Carmen Elizabeth “Lichita” Oviedo Villalba

Por medio de una nota presentada en la Sede Central del Ministerio Público de Paraguay, la Campaña Internacional ¿Dónde Está Lichita? Urgió al nuevo Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, avances concretos en la investigación por la desaparición forzosa de Carmen Elizabeth “Lichita” Oviedo Villalba.

Mundo01 de septiembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla (247)
Foto: cap de pantalla

La nota, que lleva la firma de más de cincuenta organizaciones de América y Europa además solicitó la remisión de la causa a la Unidad Especializada de Derechos Humanos y la imputación de los altos mandos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) , sindicada como responsable. de la desaparición forzada de Lichita.

“Presentamos también la nota del Comité de Desaparición Forzada de las NNUU dónde recomienda al Estado Paraguayo que se investigue esta desaparición como una desaparición forzosa, dadas las características de la desaparición de Lichita, dentro del marco de un operativo militar y existiendo suficientes elementos para que se iniciar en ese sentido una investigación”, señaló Daysi Irala Toledo , abogada de Carmen Villalba, madre de “Lichita”.

La letrada, cuestionó el actuar de la anterior fiscal general, señalando que la misma “remitió de manera arbitraria, ilegal y absurda, la denuncia que en tiempo oportuno formulamos sobre la desaparición forzosa, a una unidad fiscal de trata de personas, que no tiene nada que ver con este tipo de hechos, lo que nos marca la pausa claramente que el Estado algo tiene que ocultar”.

Entre las personalidades firmantes de la nota, se encuentran Nora Cortinas, Mirta Baravalle y Elia Espen, de Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora, el Diputado del Parlasur Gaston Harispe, Pablo Pimentel de la Asamblea Permanente por los DDHH — APDH — La Matanza , Iris Avellaneda, Presidenta de la Liga Argentina de los Derechos Humanos, entre otros referentes del ámbito de los DDHH, organizaciones sociales, políticas, periodistas y medios populares de América y Europa.

La delegación de la Campaña Internacional ¿Dónde Está Lichita? realizó además visitas a centros penitenciarios donde guardan reclusión diversas presas y presos políticos.

Te puede interesar
Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

k0lm2nck

La Internacional Antifascista - Capítulo Argentina repudió la visita de Edmundo González Urrutia a nuestro país

Sures Noticias
Mundo06 de enero de 2025

A través de un comunicado "La Internacional Antifascista, Capítulo Argentina", expresó su enérgico repudio a la visita de Edmundo González Urrutia a Argentina, así como a su recepción en la Casa Rosada por el presidente de ultraderecha Javier Milei, quien busca liderar el proyecto neofascista y colonial en la region y atacar, particularmente, la democracia popular venezolana y sus instituciones.

Lo más visto
xukpm8hs

La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde 2001, pero dos políticas del kirchnerismo ayudaron a contenerla

Sures Noticias
Argentina17 de junio de 2025

De acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social, la pobreza infantil llegó a un máximo histórico del 67,3% en la primera mitad de 2024, aunque finalizó el año en un 52,8% debido a cierta estabilidad en la macroeconomía y la reducción de la inflación. A pesar de esto, las desigualdades territoriales siguen siendo muy marcadas.

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo