Exigen avances concretos en la investigación por la desaparición forzosa de Carmen Elizabeth “Lichita” Oviedo Villalba

Por medio de una nota presentada en la Sede Central del Ministerio Público de Paraguay, la Campaña Internacional ¿Dónde Está Lichita? Urgió al nuevo Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, avances concretos en la investigación por la desaparición forzosa de Carmen Elizabeth “Lichita” Oviedo Villalba.

Mundo01 de septiembre de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla (247)
Foto: cap de pantalla

La nota, que lleva la firma de más de cincuenta organizaciones de América y Europa además solicitó la remisión de la causa a la Unidad Especializada de Derechos Humanos y la imputación de los altos mandos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) , sindicada como responsable. de la desaparición forzada de Lichita.

“Presentamos también la nota del Comité de Desaparición Forzada de las NNUU dónde recomienda al Estado Paraguayo que se investigue esta desaparición como una desaparición forzosa, dadas las características de la desaparición de Lichita, dentro del marco de un operativo militar y existiendo suficientes elementos para que se iniciar en ese sentido una investigación”, señaló Daysi Irala Toledo , abogada de Carmen Villalba, madre de “Lichita”.

La letrada, cuestionó el actuar de la anterior fiscal general, señalando que la misma “remitió de manera arbitraria, ilegal y absurda, la denuncia que en tiempo oportuno formulamos sobre la desaparición forzosa, a una unidad fiscal de trata de personas, que no tiene nada que ver con este tipo de hechos, lo que nos marca la pausa claramente que el Estado algo tiene que ocultar”.

Entre las personalidades firmantes de la nota, se encuentran Nora Cortinas, Mirta Baravalle y Elia Espen, de Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora, el Diputado del Parlasur Gaston Harispe, Pablo Pimentel de la Asamblea Permanente por los DDHH — APDH — La Matanza , Iris Avellaneda, Presidenta de la Liga Argentina de los Derechos Humanos, entre otros referentes del ámbito de los DDHH, organizaciones sociales, políticas, periodistas y medios populares de América y Europa.

La delegación de la Campaña Internacional ¿Dónde Está Lichita? realizó además visitas a centros penitenciarios donde guardan reclusión diversas presas y presos políticos.

Te puede interesar
fqigjdkm

Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos

Sures Noticias
Mundo05 de mayo de 2025

La Región de Puno (Perú) aprobó una ordenanza que declara como sujeto de derechos al Lago Titicaca y estableció la participación indígena en el organismo nacional de gestión de la cuenca. La medida fue impulsada por mujeres aymaras y quechuas ante el avance de la contaminación de las aguas y el perjuicio que esto genera para su cosmovisión y la producción campesina indígena.

k0lm2nck

La Internacional Antifascista - Capítulo Argentina repudió la visita de Edmundo González Urrutia a nuestro país

Sures Noticias
Mundo06 de enero de 2025

A través de un comunicado "La Internacional Antifascista, Capítulo Argentina", expresó su enérgico repudio a la visita de Edmundo González Urrutia a Argentina, así como a su recepción en la Casa Rosada por el presidente de ultraderecha Javier Milei, quien busca liderar el proyecto neofascista y colonial en la region y atacar, particularmente, la democracia popular venezolana y sus instituciones.

Map_in_ES_31.12.2024

122 periodistas y trabajadorxs de los medios asesinadxs en 2024, según la FIP

Sures Noticias
Mundo01 de enero de 2025

Ciento veintidós periodistas y trabajadorxs de los medios de comunicación, entre ellos catorce mujeres, han sido asesinadxs en 2024, según el informe anual publicado por la Federación Internacional de Periodistas (FIP) el 31 de diciembre. La FIP lamentó que el 2024 sea uno de los años más mortíferos para lxs periodistas y reitera su determinación para que las Naciones Unidas adopten urgentemente una convención internacional para la protección de lxs periodistas.

Lo más visto
VIOLENCIA-EN-LA-ARMADA-ARGENTINA-la-decisión-de-la-jueza-Arroyo-Salgado-El-Destape-05-07-2025_09_55_AM

Sandra Arroyo Salgado procesó a seis integrantes de la Armada por ejercer violencia institucional y de género

Sures Noticias
Argentina07 de mayo de 2025

La jueza de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ha decidido procesar a seis integrantes de la Armada Argentina por incurrir en actos de violencia institucional y de género en un lamentable incidente ocurrido durante un entrenamiento antidisturbios. Este hecho tuvo lugar el 4 de abril de 2025 en la Jefatura Militar de Vicente López y tuvo como víctima a Brisa Páez, una joven marinera voluntaria de tan solo 21 años.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.