Dictan hoy el veredicto en la causa Benavides por delitos de lesa humanidad

El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de La Plata dictará hoy la sentencia del juicio que se sigue por el homicidio en 1976 del joven militante de la Juventud Universitaria Peronista (JUP), Horacio "Chupete" Benavides, veredicto que iba a conocerse la semana pasada pero debió postergarse por la falta de conectividad de uno de los imputados, el exministro de Gobierno Jaime Lamont Smart.

Argentina30 de agosto de 2023Sures NoticiasSures Noticias
741540-whatsapp-20image-202023-06-28-20at-2021-37-06
Foto: AGLP

En la audiencia que se realizará a las 13 se escucharán las palabras finales del exfuncionario civil de la dictadura, tras lo cual el tribunal leerá la parte resolutiva de la sentencia, informó la Secretaría de Derechos Humanos a través de su cuenta de la red social Twitter.

Además de Smart, se encuentran imputados los expolicías bonaerenses Walter Ale y Juan Risso, quienes son juzgados por primera vez por crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura cívico militar.

La querella y la fiscalía solicitaron que Ale y Risso sean condenados a prisión perpetua como integrantes del grupo de tareas que participó del homicidio del joven estudiante de abogacía.

Para Smart, quien ya tiene cuatro condenas a prisión perpetua, solicitaron la misma pena como autor mediato del crimen por la responsabilidad que tenía como ministro de gobierno bonaerense de facto, detalló la cartera encabezada por Horacio Pietragalla Corti.

La Unidad Fiscal también pidió una serie de medidas reparatorias para la familia, recordando en el alegato lo declarado semanas atrás por la hermana menor de Horacio Benavides, Natalia, quien aseguró que este juicio "es vital para reconstruirme en lo personal y para la reconstrucción social. Necesito este juicio, esta verdad. He estado toda una vida sin justicia".

En ese sentido, la fiscalía pidió que se ordene a los diarios El Día de La Plata, Clarín y La Nación, que en aquella época publicaron que se había "abatido a un jefe subversivo", que rectifiquen esa información y postura estigmatizante de la víctima con la verdad de los hechos que quedó probada en este juicio.

Benavides militaba en la JUP -una agrupación de superficie de la organización Montoneros- y estudiaba derecho en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde fue compañero de los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, actual vicepresidenta.

El estudiante de 22 años -que además trabajaba en el Departamento de Transmisión Gratuita de Bienes, dependiente del Ministerio de Economía bonaerense- fue asesinado el 30 de septiembre de 1976, mientras circulaba por la calle 12, entre 50 y 51, a pocos metros de la Municipalidad de La Plata.

La audiencia se podrá seguir en vivo a través del portal La Retaguardia en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=4X-usSzSJ5Y.

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

flitnifm

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Sures Noticias
Córdoba17 de julio de 2025

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino. Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario, sino como meca y protagonista del cine argentino.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.