Dictan hoy el veredicto en la causa Benavides por delitos de lesa humanidad

El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 de La Plata dictará hoy la sentencia del juicio que se sigue por el homicidio en 1976 del joven militante de la Juventud Universitaria Peronista (JUP), Horacio "Chupete" Benavides, veredicto que iba a conocerse la semana pasada pero debió postergarse por la falta de conectividad de uno de los imputados, el exministro de Gobierno Jaime Lamont Smart.

Argentina30 de agosto de 2023Sures NoticiasSures Noticias
741540-whatsapp-20image-202023-06-28-20at-2021-37-06
Foto: AGLP

En la audiencia que se realizará a las 13 se escucharán las palabras finales del exfuncionario civil de la dictadura, tras lo cual el tribunal leerá la parte resolutiva de la sentencia, informó la Secretaría de Derechos Humanos a través de su cuenta de la red social Twitter.

Además de Smart, se encuentran imputados los expolicías bonaerenses Walter Ale y Juan Risso, quienes son juzgados por primera vez por crímenes de lesa humanidad perpetrados durante la última dictadura cívico militar.

La querella y la fiscalía solicitaron que Ale y Risso sean condenados a prisión perpetua como integrantes del grupo de tareas que participó del homicidio del joven estudiante de abogacía.

Para Smart, quien ya tiene cuatro condenas a prisión perpetua, solicitaron la misma pena como autor mediato del crimen por la responsabilidad que tenía como ministro de gobierno bonaerense de facto, detalló la cartera encabezada por Horacio Pietragalla Corti.

La Unidad Fiscal también pidió una serie de medidas reparatorias para la familia, recordando en el alegato lo declarado semanas atrás por la hermana menor de Horacio Benavides, Natalia, quien aseguró que este juicio "es vital para reconstruirme en lo personal y para la reconstrucción social. Necesito este juicio, esta verdad. He estado toda una vida sin justicia".

En ese sentido, la fiscalía pidió que se ordene a los diarios El Día de La Plata, Clarín y La Nación, que en aquella época publicaron que se había "abatido a un jefe subversivo", que rectifiquen esa información y postura estigmatizante de la víctima con la verdad de los hechos que quedó probada en este juicio.

Benavides militaba en la JUP -una agrupación de superficie de la organización Montoneros- y estudiaba derecho en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde fue compañero de los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, actual vicepresidenta.

El estudiante de 22 años -que además trabajaba en el Departamento de Transmisión Gratuita de Bienes, dependiente del Ministerio de Economía bonaerense- fue asesinado el 30 de septiembre de 1976, mientras circulaba por la calle 12, entre 50 y 51, a pocos metros de la Municipalidad de La Plata.

La audiencia se podrá seguir en vivo a través del portal La Retaguardia en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=4X-usSzSJ5Y.

Te puede interesar
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.