Nueve de cada diez hogares se endeudaron en Córdoba, según el Defensor del Pueblo

Un relevamiento realizado por el Defensor del Pueblo de la provincia de Córdoba afirma que nueve de cada diez hogares se endeudaron en el último año, para "acceder a bienes y consumos cotidianos esenciales".

Córdoba18 de julio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
pobreza-09272018-368173
Foto Press

El informe que hoy difunde el organismo provincial detalla que el 90,2% de los hogares cordobeses ha acudido a algún tipo de endeudamiento en el último año, ya sea por medios formales, el 78,4%, como informales (53,8%).

De ese total,. el 20% de los hogares se endeudaron para comprar alimentos y medicamentos, detalla el informe.

Añade que en todos los casos "la gran mayoría de los cordobeses recurrió a medios formales e informales de financiamiento".

Asimismo resalta que el instrumento de financiamiento más utilizado fue la tarjeta de crédito, especificando al respecto que el 78,1% de los hogares tiene al menos una tarjeta de crédito, y que entre 2022 y lo que va del 2023 el 69,6% ha realizado compras en cuotas utilizando este medio de pago.

Entre las conclusiones de la encuesta sostiene que el nuevo endeudamiento tiene como primer destino el pago de deudas con la tarjeta de crédito y como segunda finalidad el pago de impuestos, servicios, expensas y alquiler, y que "todo indica que esa dinámica se da con el fin de evitar, en el corto plazo, consecuencias como el corte de servicios, desalojos, etc.".

Alerta también como dato "preocupante" que el 19,8% de los hogares "se endeudó para poder adquirir bienes e insumos cotidianos y esenciales", y que el 19,1% lo hizo para arreglos del hogar o auto.

Al respecto, agrega que Independientemente del destino por el que se contrae la deuda, en el último año las formas más utilizadas de financiamiento son la compra en cuotas con tarjeta de crédito (69,6%), los préstamos de familiares o amigos (42,1%), préstamos bancarios (30,9%), préstamos del empleador (14,4%) y compras al fiado (12,4%).

El relevamiento se realizó entre el 5 y 7 de junio de 2023, sobre la muestra de 1.679 personas mayores de 18 años que residen en la provincia de Córdoba, mediante encuesta estructurada técnica de recolección de datos por plataforma web y trabajos de campo, detalla el Defensor del Pueblo de la provincia de Córdoba.

Te puede interesar
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

bmniz1rq

A favor de la libertad de prensa: un fallo con perspectiva de género

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

La Justicia de Córdoba desestimó una demanda por calumnias e injurias contra Carina Ambroggi, directora de La Marea Noticias, quien había publicado en 2020 una nota sobre una víctima de violencia de género. La sentencia, que refuerza la protección de la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo con perspectiva de género es celebrada por el Cispren, en virtud de destacar su importancia para garantizar el derecho a informar sin presiones judiciales.

i39svdqp

Agenda cultural: comienza el mes de las mujeres

Sures Noticias
Córdoba05 de marzo de 2025

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura del miércoles 5 al domingo 9 de marzo. Se destacan propuestas artísticas para participar y reflexionar en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”