Se realizó ayer la ronda-marcha de compromiso con los DD.HH. con la participación de candidatas y candidatos a gobernar la ciudad

Organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba, el cual invitó a todas y todos los candidatos a gobernar la ciudad a reafirmar su compromiso con los DD.HH. y por más Verdad, Memoria y Justicia. La actividad se realizó este jueves 13 de julio a las 17 hs. en plaza San Martín de la Ciudad.

Córdoba14 de julio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2023-07-13 at 18.56.31 (1)
Fotos Foro DDHH Laura Esquivel

La acción consistió en la firma por parte de las y los candidatos de un compromiso y reafirmación pública a favor de los DD.HH. y posteriormente se realizó la marcha-ronda en la Plaza San Martín bajo el lema Ni un paso atrás. Memoria, Verdad, Justicia ¡Siempre!    

La actividad estuvo enmarcada en sintonía y en adhesión a la marcha de Madres de Plaza de mayo que se realiza todos los jueves en Plaza de Mayo en CABA.

De la convocatoria participaron las y los candidatos a intendentes Eduardo Gonzáles Olguin del Partido Humanista Vamos, Humberto Spaccesi de Córdoba de Todos, Romina Anahí Giménez de Unión Popular Federal, Miguel Bustos del Partido Popular Córdoba, a viceintendentes Sylvia Peñaloza de Córdoba de Todos y Luis Aubrit del Partido Humanista – Vamos y una numerosa cantidad de candidatxs a concejales de las distintas listas, Laura Vilches, candidata a intendenta del FITU se excusó por tener otros compromisos.

Integrantes del Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba expresaron que la convocatoria obedeció a que es imprescindible que las y los candidatos de la democracia, a 40 años de su recuperación, manifiesten su compromiso por el respeto irrestricto de los DDHH, con las políticas de Verdad, Memoria y Justicia y remarco que las circunstanciales diferencias electorales no sean impedimentos para estar juntos con las banderas de los DDHH.

WhatsApp Image 2023-07-13 at 18.54.54Eduardo Gonzáles Olguin 

WhatsApp Image 2023-07-13 at 18.54.57 (2)Sylvia Peñaloza 

WhatsApp Image 2023-07-13 at 18.54.57Romina Anahí Giménez

WhatsApp Image 2023-07-13 at 18.54.58 (1)Humberto Spaccesi

WhatsApp Image 2023-07-13 at 18.54.58 (1)Miguel Bustos

WhatsApp Image 2023-07-13 at 18.56.18Luis Aubrit

 

Te puede interesar
Lo más visto
sergio-maldonado-3

Crónica de una desaparición. Sergio Maldonado presentó en Córdoba su libro “Olvidar es imposible”

Sures Noticias
Cultura22 de octubre de 2025

Sergio Maldonado presentó en la FFyH el libro “Olvidar es imposible”, que escribió sobre su hermano Santiago, en el cual reconstruye día por día lo ocurrido en la Patagonia desde el 1 de agosto de 2017, cuando se produce la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche, hasta el 17 de octubre de ese año, cuando el cuerpo aparece misteriosamente “ahogado” en el río Chubut, luego de 78 días de estar desaparecido. La actividad fue organizada por el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.