Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

Argentina08 de junio de 2023Sures NoticiasSures Noticias
FyI8n6RX0AA9pNS
Foto TW @AliciaCastroAR

"Opinemos, disputemos y discutamos sanamente pero no entreguemos la posibilidad de participar porque nosotros queremos que la herencia del Frente de Todos gane las elecciones, porque lo otro ya lo conocemos", exhortó Mariotto en la presentación del "Plan de la Patria" que la agrupación Sobernaxs realizó en Belgrano 450, en la localidad de Bernal, partido de Quilmes.

El exvicegobernador bonaerense afirmó que en el FdT se sabe que "hay que ganar" pero, señaló, "hay que ser inteligentes y plantear la amplitud de la participación de todas nuestras bases".

"Cuando se vota un programa, el gobierno está legitimado para llevar adelante la transformación, ahora… cuando no votamos programas nos quedamos indefinidos", contrastó, al ponderar el programa de gobierno de Sobernxs.

Mariotto planteó que de perder las PASO, Soberanxs se incorporaría "con la humildad de los poquitos puntos" que puedan "esgrimir", "ayudándo" a la lista vencedora dentro del FdT pero "reclamándoles con nuestras banderas que respaldan el programa que hemos puesto en consideración del pueblo".

Junto a Mariotto estuvieron los otros dos líderes de esa corriente política: el exvicepresidente Amado Boudou y la exembajadora Alicia Castro.

"Pensamos en esta idea de construir un programa de mediano y largo plazo para la Patria", sostuvo Boudou y señaló "cuatro ejes" sobre los que trabajar: "el problema distributivo", "el problema de la deuda", "la política internacional" y el "ordenamiento jurídico".

"No podemos ir a una campaña sin hablar del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, sin hablar de la redistribución del ingreso y cómo lo vamos a resolver", consideró.

Castro, por su parte, manifestó que este es un momento dentro del FdT "de reunir y de organizar a las fuerzas populares y a los dirigentes coherentes para llevar adelante un Plan de la Patria".

Y destacó una de las propuestas de Sobernxs, que busca sancionar "una nueva Constitución" porque, dijo, "no estamos siendo representados por un sistema que no representa los problemas de las mayorías".

Participaron del encuentro la exdiptuada nacional, Fernanda Vallejos; el secretario general de ATE y de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy; el dirigente del Frente Milagro Sala, Fernando Gómez; el exjefe de la agrupación Quebracho, Fernando Esteche; el referente de Les Jóvenes, Diego Belaunzaran Colombo, entre otros.

Del gabinete que acompañará a Mariotto en un eventual gobierno estuvieron: Alejandro Olmos Gaona, Maximiliano Rusconi, Horacio Rovelli, Ariel Garbarz y Martín García.

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.