Alianzas inscribieron sus espacios para participar de las elecciones provinciales del 25 de junio en Córdoba

Las alianzas políticas inscribieron hoy sus espacios en la Justicia Electoral local, cuyo plazo para la presentación vence mañana jueves a las 10, con vistas a las elecciones provinciales de Córdoba que se realizarán el 25 de junio para elegir gobernador y vice, 70 legisladores y tres miembros para el Tribunal de Cuentas. El 6 de mayo se deben presentar las listas de candidatos, allí se presentarán otras ofertas electorales, tales los casos del Frente Córdoba Humanista que llevará la boleta del PH y del Nuevo Más.

Córdoba27 de abril de 2023Sures NoticiasSures Noticias
6Y2B2F4LYJDBJAWP7B2HSC37RY
Presentación de la alianza de derecha Hacemos Juntos Por CordobaFotos Gentileza

Una parte de los espacios k inscribió la alianza ‘De Todos. Creo en Córdoba", (ex Frente de Todos), que tiene la fórmula de gobierno Federico Alesandri (Hombre del pejotista Carlos Caserio, intendente de Embalse) junto a la diputada nacional camporista Gabriela Estévez, el espacio está integrado por el Partido de la Victoria; Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad; Partido Solidario; Frente Grande; Kolina; Partido Comunista; Patria Grande; Partido del Trabajo y del Pueblo. Cabe recordar que el 2021 la alianza FdT la integraron 16 partidos y hoy solo 8.

F252BISU4JC63DPGB3DRO6T2C4Creo en Córdoba

En tanto la alianza del oficialismo de derecha provincial ‘Hacemos Juntos por Córdoba’, que tiene como principal referente al gobernador Juan Schiaretti, quien cumple dos mandatos y no puede ser reelecto, oficializó su inscripción con la unidad de 15 partidos y cinco agrupaciones. A último momento se conoció que el nombre de la alianza sera impugnada por Apoderados de la Alianza Juntos por el Cambio, dado que ese nombre fue usado por socios de la misma en 2015.

Elecciones-provinciales-de-Córdoba-de-2015-Wikipedia-la-enciclopedia-libre

Hasta el momento sólo tiene confirmado como candidato a gobernador al intendente capitalino Martín Llaryora.

Los socios políticos del espacio son el Partido Justicialista, GEN; Acción por el Cambio; Demócrata Cristiano; Socialista; Intransigente; Unión Vecinal Federal; Federalismo Independiente; Movimiento de Acción Vecinal; Partido Estamos; Movimiento Libres del Sur; Fe; Frente Federal de Acción Solidaria; País y Compromiso Federal. La sorpresa en esta alianza quedo plasmada con la incorporación del ex partido de izquierda Libres del Sur, ya el sello del Partido Intransigente había acompañado la candidatura de Juan Schiaretti en el 2019.

También las agrupaciones Ateneo Rubén Américo Martí; Foro de Comunas y Municipios de la provincia de Córdoba; Vecinalismo Federal; Radicalismo Auténtico y Dignidad Radical que lidera la intendenta de la localidad de Juárez Celman, Myrian Prunotto.

Por su parte la derechista alianza Juntos por el Cambio (JxC), que tiene como candidato a gobernador al senador nacional (Frente Cívico) Luis Juez, está integrado por la Unión Cívica Radical (UCR); el PRO; Frente Cívico; Coalición Cívica; Primero la Gente; Partido Liberal y Encuentro Republicano Federal.

265TL7CBRFC53PLLI4KVTLXG3YJuntos por el Cambio

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), agrupa al Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST); Izquierda Socialista (IS), Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y el Partido Obrero (PO). También se presentaron las alianzas de derechas libertarias: Frente liberal Demócrata y Libertad Avanza.

El 25 de junio votarán simultáneamente en 222 municipios y comunas que renovarán sus autoridades, del total de 426 administraciones distribuidas en 26 departamentos que integran la geografía cordobesa.

Para el caso de los cargos electivos de la provincia se utilizará la Boleta Única de Sufragio (BUS).

Te puede interesar
98afwqx1

La Universidad Nacional de Córdoba será epicentro de un Coloquio Internacional sobre memoria y Derechos Humanos

Sures Noticias
Córdoba01 de septiembre de 2025

El VI Coloquio Internacional "Lenguajes de la Memoria y los DDHH" reunirá a especialistas de Latinoamérica para analizar la transmisión intergeneracional y los debates contemporáneos sobre el pasado reciente. Tres jornadas intensivas de reflexión académica, testimonios y expresiones artísticas abordarán desde el 11 al 13 de septiembre los desafíos actuales de la memoria colectiva.

Lo más visto
98afwqx1

La Universidad Nacional de Córdoba será epicentro de un Coloquio Internacional sobre memoria y Derechos Humanos

Sures Noticias
Córdoba01 de septiembre de 2025

El VI Coloquio Internacional "Lenguajes de la Memoria y los DDHH" reunirá a especialistas de Latinoamérica para analizar la transmisión intergeneracional y los debates contemporáneos sobre el pasado reciente. Tres jornadas intensivas de reflexión académica, testimonios y expresiones artísticas abordarán desde el 11 al 13 de septiembre los desafíos actuales de la memoria colectiva.

exjlnfsi

Blindaje. Amplios repudios a la censura judicial sobre audios de Karina Milei

Sures Noticias
Argentina02 de septiembre de 2025

La medida autoritaria pedida por el Gobierno para impedir la difusión de grabaciones en el marco del caso ANDIS generó críticas de sectires políticos, gremios y periodistas que denuncian un ataque a la libertad de prensa. En Cordoba repudiaron la medida cautelar el Cispren, el Colectivo Más Democracia, entre otros