La marcha "No a la autovía de la montaña" en imágenes. Registro de Hey Mai

La marcha de 15000 personas que acompañaron a la Asamblea en Defensa del Ambiente Córdoba Capital y a las Asambleas de Punilla el pasado 31 de agosto para rechazar el proyecto de autovía de montaña del Gobierno Provincial resumida en imágenes. Registro de Hey Mai integrante del equipo de comunicación de la marcha.

Córdoba04 de septiembre de 2018Sures NoticiasSures Noticias
7d7ab635-cade-4b84-9a9c-3c939fa64bd4
Fotos: Hey Mai

"Una parte de mi registro de lo que paso ..., de lo que nos traspasó, invadió, vibró y explotó. Fue increíble, y lo es, se sigue sintiendo, se gestó y se instalo para siempre. Fuimos Muchos entendiendo que somos la voz del monte, y eso es imparable! señalo la fotógrafa desde su cuenta de FB.

9379d25b-94bd-4ea6-b441-5965905e0308

069606ea-5b21-4082-9796-992f6aa9a5da

 
79508ea2-30a0-4d05-8985-32656f37138d

a64bd9d5-3fc6-4f2f-9c77-9f73e7274501

 

afc4f782-1e0e-4b36-aa98-1a70205d546c

dadd88c7-0d83-4587-bf32-a1de55dcf94c

 
e3d1f277-dbd2-474d-a0d6-88fa37fbfcac

e986907b-80a6-4353-93b4-04cc0fbe7606

 

eea6030a-36a3-4ed8-916e-8f2ea99b5329

236b1559-e67a-4ffd-a873-c14d36b7c31d

 
17f8908a-90d3-4d30-9f1b-8e43bbcdbe29

014f5ec1-2d8a-4ef4-9315-b8e6d508a3f1

 

9ab282d7-bbe7-46fc-a58d-4a6360b3f492

09d96a35-c815-44d3-a814-cb03cdc1a038

 
7f9d8a2a-c5e5-41fc-949b-173295330b5e

2ecffeff-1be4-46c8-a806-b0355f757b10

 

2b7c6d72-4aaa-4f96-a634-1b740ef42e34

2ae74f20-d5fd-4368-ad42-9f706ffa0c90


Fotos: Hey Mai FB Hey Mai

Te puede interesar
marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.