Multisectorial contra la criminalización de la protesta expreso su rechazo a las imputaciones a referente sociales

Este lunes 24 de abril frente a Tribunales I, la Multisectorial Contra la Criminalización de la Protesta de Córdoba presentó un pronunciamiento, firmado por más de 80 organizaciones, para rechazar y repudiar las imputaciones a referentes sociales en la provincia. Participaron de la conferencia de prensa representantes de organizaciones políticas, sociales, ambientales, estudiantiles, gremiales y de DDHH provinciales y nacionales. Prevén organizar un festival y una marcha, ambas durante el mes de mayo, para continuar su agenda de lucha.

Córdoba25 de abril de 2023Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2023-04-25 at 10.38.40
Fotos Hugo Campilongo

Participaron de la conferencia, 4 de los referentes imputados, Soledad Díaz y Emanuel Berardo del Polo Obrero, Marisa Caridi de Libres del Sur y Agustin Nazar del MST Teresa Vive, acompañados por Luciana Echeverria, legisladora provincial del MST, Tri Heredia de Más Democracia y del Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos, Noelia Agüero. legisladora de Izquierda Socialista, Irina Santesteban del PL y de la Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares, Eduardo Beliboni, dirigente Nacional del Polo Obrero y Mónica Sulle del MST Teresa Vive, entre otrxs.

Emanuel Berardo, dirigente del Polo Obrero e imputado, señalo al Juez Fernández López, y explicó que “se juntaron el poder político y judicial contra lxs que luchan” , y advirtió que “si nos limitan el derecho a reclamar ningún otro derecho será garantizado”.

WhatsApp Image 2023-04-25 at 10.38.42Irina Santesteban, Tri Heredia, Luciana Echeverria, Noelia Agüero.

Declaración completa: No a las imputaciones, ni a la criminalización de la protesta social.  Basta de ajuste y represión.

Las organizaciones abajo firmantes rechazamos y repudiamos las imputaciones efectuadas por la Justicia provincial en contra de dirigentes sociales y gremiales que se movilizaron en la jornada nacional de la Unidad Piquetera del día 5 de abril pasado. Se trata de un nuevo episodio de la escalada represiva y persecutoria que viene estableciendo el gobierno de Schiaretti, para suprimir la protesta social en Córdoba. No hay justicia independiente, el fiscal actúa por cuenta y orden del gobierno.

Crece la crisis social y económica, y crece la pobreza y la indigencia; y los que gobiernan son responsables. Los gobiernos lejos de encontrar una solución al problema plantean reforzar el carácter represor del Estado para controlar y/o reprimir los reclamos sociales. El proceso inflacionario que ha llegado al 102% anual confisca groseramente salarios y jubilaciones. Así tenemos al 40% de la población en la pobreza, que sube al 54% en la niñez. 

Toda esta política, económica y social ha sido definida por el FMI que dicta un fuerte ajuste en el país. En el último “acuerdo” se estableció avanzar en tarifazos, restricción al acceso de la moratoria jubilatoria, recortar programas sociales y avanzar en la devaluación. El gobierno nacional y los gobiernos provinciales llevan adelante este programa reaccionario. Sobre esa base existe una enorme carrera electoral derechista. 

Con esta situación es fundamental defender el derecho a reclamar, como hacen docentes, trabajadores de salud, desocupadxs y demás luchas que se desarrollan. El “Derecho de Protesta” se relaciona con los derechos de libertad de expresión, de reunión y de asociación, libertad sindical y de huelga; cuyas conquistas se deben a grandes luchas del movimiento obrero y popular.

La represión de las manifestaciones, la infiltración de provocadores en las columnas de las organizaciones que se movilizan, el encarcelamiento de referentes, la judicialización de la protesta social, las maniobras de funcionarios judiciales para desconocer derechos constitucionales, la estigmatización y discriminación promovida desde los grandes medios de comunicación adictos al poder político; son los métodos con los cuales el Estado y los gobiernos intentan y reprimen al pueblo trabajador. Se trata de un accionar sistemático.

Esta escalada abiertamente represiva se viene presentando en la Legislatura con distintos proyectos, y ha sido condensada en un fallo inconstitucional, ilegal y arbitrario que emitió el Juez Fernández López, que dice que la policía está autorizada a “llevar adelante todo tipo de tareas inherentes a la prevención anticipada de la toma indebida del espacio público, con preponderancia de las calles y demás vías de circulación”. Es decir, habilitó la prohibición de la protesta social y la persecución y represión sobre el pueblo trabajador que lucha. Ese accionar nefasto de la Policía, quedo al descubierto en el juicio por el asesinato de Blas Correas. 

El fallo infame y fascistizante ha sido elaborado con el apoyo y la participación de los gobiernos provincial y municipal, y de la policía. En esa resolución justifica la prohibición de toda protesta social, la promoción de la represión estatal o paraestatal, y la persecución contra quienes se movilicen. Para demonizar las movilizaciones, Fernández López afirma que constituyen “tiranías” equiparables a la dictadura de Videla, como así también endilga a las movilizaciones el carácter de asociación ilícita y toda clase de delitos. El Juez llega al extremo reaccionario absurdo de endilgarles a madres y padres que se movilizan, una inexistente utilización de sus hijos, como “escudo” contra las fuerzas represivas. 

Convocamos a todas la organizaciones políticas, gremiales, sociales, de DDHH y ciudadanía democrática en general a sumar su repudio y construir una respuesta colectiva ante este atropello. Los abajo firmantes creemos que debemos dar una respuesta contundente y convocamos para debatir cómo enfrentar el nuevo intento de restringir este derecho elemental.

Firman y adhieren: 

Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba

Marabunta

Partido de la Liberación PL

Agrupaciones de Base Clasistas ABC

Más Democracia

Pueblo Fuerte (FOB)

PRML

CUBa-MTR

Polo Obrero

Partido Obrero

Izquierda Socialista en el FITU

Nuevo mas

Movimiento Socialista de los Trabajadores

MST - Teresa Vive

PTS

Libres del Sur

OLP R y L.

Asamblea por trabajo y vivienda

Frente de Organizaciones en Lucha

VAMOS Córdoba

Consejo de Organizaciones de Unidad Ciudadana

Comité por la Libertad de Milagro Sala y Todxs lxs Presxs Políticos (L.A) Córdoba

Comisión de Homenaje a los Desaparecidos y Mártires Populares

Centro Cultural La Piojera

Votamos Luchar

Gremial de Abogados y Abogadas

Convocatoria Segunda Independencia

Peronistas Autoconvocados

Agrupación Integración de Ex Presos Políticos de Córdoba

Colectivo Paravachasca por la Memoria

Espacio Político Tinku

Radio Comunitaria Encuentro 95.7 FM

Red Mujeres Alertas y Actrices Feministas Córdoba

Defensa de los Derechos Humanos de la Identidad y Cultura Romaní Argentina

Unidad Ciudadana Cosquín

Docentes en Marcha / UEPC

Cooperativa de trabajo Viarava limitada

Lista marrón del SUTNA

ATE Córdoba

CTA Autónoma Provincial

CTA Autónoma Regional Córdoba

Peronismo Revolucionario en el Proyecto de Liberación Nacional y Latinoamericano

Mesa de Trabajo por los DDHH de Traslasierra

Mesa DDHH La Falda - Córdoba

Agrupación Docente Carlos Fuentealba

APDH Córdoba

Manifiesto Argentino Córdoba

MILES

La Colectiva

Familiares de detenidos desaparecidos por razones políticas de Córdoba-Comisión de homenaje a los desaparecidos

Ya Basta! Juventud Anticapitalista

Secretaria de Derechos de les estudiantes y lucha por presupuesto del Ceffyh

Malvinas lucha por la Vida línea fundadora

Agrupación Montoneros Córdoba

Asamblea Ambiental Cosquín Esperanza Verde

Mujeres Costureras en Lucha Punilla

Libertad a los Presos Políticos y Luchadores Sociales de América Latina y el Mundo

Cooperativa de trabajo Tosco Vive

Frente Antirrepresivo en Lucha (FAL)  

Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos Río Tercero

Sindicato de Trabajadores del Neumático- SUTNA

Sindicato de Municipales de Jesús María

Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Tancacha ATE

Sivialco

Unión Obrera Grafica

WhatsApp Image 2023-04-25 at 10.38.43Eduardo Beliboni, dirigente nacional del Polo Obrero 

 

Te puede interesar
DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

kl98tl3f (1)

El boom de El Eternauta: las ciencias sociales y su trabajo de recuperar la historia

Luciana Mazzini Puga*
Cultura06 de mayo de 2025

El Eternauta volvió a hacer historia: primero con la historieta de 1957-1959 y, ahora, con la serie que se posiciona como la más vista de Netflix en veinte países, entre América Latina y Europa. El revuelo despertó el interés de muchos por ir a leer esas viñetas y conocer quién fue el guionista Héctor Germán Oesterheld, pero el valor es un golpe al bolsillo al no bajar de 27 mil pesos.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

Captura de pantalla_9-5-2025_142033_elpais.com

Grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano en reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica

Sures Noticias
Mundo09 de mayo de 2025

Un grupo de mujeres activistas realizó una protesta en el Vaticano durante el inicio del cónclave para elegir al Papa Leon XIV. Lanzaron humo rosa como símbolo de su reclamo por la igualdad de género en la Iglesia católica, exigiendo la ordenación sacerdotal femenina y una mayor inclusión en roles de liderazgo y toma de decisiones. Aunque reconocen los avances en diálogo e inclusión promovidos por el Papa Francisco, consideran que estos son insuficientes.

iw9200eb

Organizaciones de Derechos Humanos se oponen al proyecto de ley para reducir la edad de responsabilidad penal

Sures Noticias
Argentina10 de mayo de 2025

La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia y la Asociación Pensamiento Penal expresaron el rechazo al dictamen de mayoría que busca reducir la edad de punibilidad a 14 años en Argentina. Este dictamen recibió el apoyo de los bloques de La Libertad Avanza (LLA), PRO, Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y Encuentro Federal. Solo los partidos Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad (FIT-U) votaron en contra.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-11.07.04-e1746803812605

Elecciones en el gremio de prensa: La lista única "Unidad y Participación" conducirá los destinos del Cispren

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Con un gran porcentaje de votantes en una gran jornada electoral, la lista Blanca “Unidad y Participación”, sostiene y consolidó su mandato (2025- 2028) como resultado del escrutinio que se realizó para la renovación de autoridades del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) tras los comicios que se realizaron este jueves 8. La Comisión Directiva elegida asumió su mandato, con un 60 por ciento de participación del padrón electoral. De los votos emitidos, la lista sacó el 96 por ciento de los votos.

DSC4291

En los lugares de encierro de Córdoba “sigue habiendo tortura”, señalo la comisionada Rocío Alconada Alfonsín del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura

Sures Noticias
Córdoba10 de mayo de 2025

Legisladores recibieron a una delegación del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura. Parlamentarios de las comisiones de Seguridad y de Derechos Humanos de la Unicameral cordobesa obtuvieron informes de este organismo sobre la situación imperante en diversos ámbitos de encierro de la provincia de Córdoba. La comitiva estuvo encabezada por el presidente del CNPT, Juan Manuel Irrazábal.