Córdoba se incorpora al Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género

Se reunió el Consejo Provincial para la Prevención de Femicidios formado por los equipos interdisciplinarios de los ministerios de la Mujer, Justicia y Derechos Humanos, Gobierno y Seguridad, Poder Legislativo, Policía y Ministerio Público Fiscal. El equipo técnico del Ministerio de las mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación brindó una capacitación sobre el SICVG a los 7 Polos Regionales y 152 Puntos Mujer de la provincia.

Córdoba13 de abril de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Sistema-Unico-de-Registro-de-Denuncias-por-Violencia-de-Genero-2
Foto Prensa Gob Cba

El Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Trasvesticidios y Transfemicidios realizó una nueva reunión de altas autoridades en el Centro Cívico, encabezada por la Ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la Fiscal General Adjunta, Bettina Croppi; la Vicepresidenta de la Legislatura, Nadia Fernández; la Directora General de Control de Conducta Policial, Angélica Paredes; y el equipo técnico del Ministerio de las mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, dirigido por Victoria Gallo Llorente, Directora Nacional de Planificación, Seguimiento y Gestión de la Información.

En el encuentro se propuso generar diálogos para institucionalizar el Observatorio Provincial de Femicidios y Violencias por razones de Género, a fin de seguir avanzando en políticas de prevención, asistencia y protección a mujeres en situación de violencia de género.  

Se trabajó en la construcción de una agenda interinstitucional sobre la intervención de asistencia a familiares, hijos e hijas en casos de violencias extremas, con perspectiva de género. También, se propuso la articulación entre el Servicio Penitenciario, el Centro Integral de Varones y las Universidades, para la intervención respecto de agresores privados de la libertad.

 El equipo técnico del Ministerio de las mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, a través de un convenio con el Ministerio de la Mujer de Córdoba, brindó capacitaciones a los equipos de trabajo de los 7 Polos Regionales y los 152 Puntos Mujer, sobre la implementación y aplicación de: Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género (SICVG) y Sistema Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género (URGE).

El SICVG funciona a través de una aplicación web en la que se aloja un padrón integrado de personas asistidas y consultas que se identifican por tipo y número de documentos de la persona en situación de violencia. Tiene un doble propósito: sistematizar la información con un enfoque estadísticos y ser una herramienta de consulta, articulación y seguimiento.

Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Trasvesticidios y Transfemicidios

El Consejo Provincial se reúne en distintas mesas de trabajo para garantizar un abordaje integral, interdisciplinario e interjurisdiccional en materia de violencias por motivo de género, mediante el recaudo de datos, para la implementación de políticas de género. Se trata de un ámbito creado en el 2021 y coordinado por el Ministerio de la Mujer, Ministerio de Gobierno y Seguridad, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio Público Fiscal y Poder Judicial, Poder Legislativo y la Policía de la provincia.

 

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.