Catalano afirmó que la movilización de hoy buscará "fortalecer el FdT". En Córdoba habrá una concentración en Plaza San Martín

El secretario adjunto de la CTA de los Trabajadores y secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, aseguró que en la reunión que mantuvieron representantes de diversos sindicatos con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner le pidieron que sea candidata en las próximas elecciones e indicó que la movilización de hoy a Tribunales buscará "ganar la calle para devolverle democracia a la justicia y fortalecer el Frente de Todos (FdT)".

Córdoba13 de abril de 2023Sures NoticiasSures Noticias
Catalano
Foto Press

"Ayer le expresamos a Cristina la solidaridad de todo el espacio sindical luego de los ataques que recibieron ella y a su hija (Florencia Kirchner). Todos los dirigentes de este colectivo de sindicatos entendemos que tiene que encabezar la etapa que viene como Presidenta. No vamos a tener una respuesta a eso, pero el planteo existió y fue muy fuerte. Le pedimos ayer que sea nuestra candidata", sostuvo Catalano en declaraciones para AM750.

Además, el dirigente de ATE agregó que la exmandataria les expresó a los dirigentes que "la salida no depende de una sola persona" y eludió brindarles una definición en relación a una eventual postulación de cara a los comicios de este año.

Por eso, para Catalano, resultan "importante" la marcha de hoy porque se lleva a cabo con el propósito de "ganar la calle y fortalecer FdT" con miras a las próximas elecciones.

La Vicepresidenta recibió ayer a dirigentes de la CTA y CGT en el Senado, en vísperas de la movilización convocada para esta tarde frente al Palacio de Tribunales bajo el lema "Democracia o mafia judicial" y en rechazo a la "proscripción" de la expresidenta, informaron esta anoche fuentes gremiales.

En este sentido, Catalano expresó que hablaron con la Vicepresidenta sobre la marcha que va a ocurrir el día de hoy y "las nuevas dinámicas de persecución que se dan en la región".

Esta tarde, desde las 16, los manifestantes se movilizarán en la Plaza Lavalle, frente a los Tribunales porteños de Talcahuano al 500, sede de la Corte Suprema de Justicia.

En Cordoba, a las 18 hs. el Foro por la Libertad, La Democracia y los DDHH, realizará un concentración y ronda bajo la consigna de Democracia o Mafia Judicial.

WhatsApp Image 2023-02-01 at 19.05.48 (1)Convocan el jueves 13 de abril a una concentración y ronda bajo las consignas "Democracia o Mafia Judicial" y "Ni un paso atrás" en Plaza San Martín



Te puede interesar
165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.

Lo más visto
a1yac0uv

Solicitan ampliar la acusación contra un expolicía y contra el médico Bergés en el juicio por crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

El representante del MPF planteó que en el debate, que lleva más de un año, surgieron nuevos casos y delitos contra víctimas que formaban parte de la acusación inicial, que tienen “una lógica común” porque “todos forman parte de la misma dinámica del plan represivo”, y argumentó que la ampliación no afecta el derecho de defensa en juicio.

natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

Screenshot (3)

Impunidad blindada: el sobreseimiento de Macri en el caso ARA San Juan por parte de la Corte Suprema

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

La Corte Suprema confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri por el espionaje ilegal a las familias de los tripulantes del ARA San Juan, sin analizar el fondo de la cuestión y amparándose en un defecto formal. Esta decisión, lejos de esclarecer responsabilidades, desnuda la persistente complicidad del poder judicial argentino con los exmandatarios y la falta de justicia para las víctimas.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

165649

Jorge Alemán recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UNC

Sures Noticias
Córdoba29 de octubre de 2025

El reconocido psicoanalista, filósofo y politólogo Jorge Alemán será distinguido por la Universidad Nacional de Córdoba con el máximo reconocimiento académico, en una ceremonia el 31 de octubre. Sus aportes, que vinculan el psicoanálisis con la política y el análisis social, lo consolidan como referente internacional del pensamiento crítico.