Presentan el libro “Libertad de expresión en la era digital", de Miguel Rodríguez Villafañe

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN) organiza la presentación del libro “Libertad de expresión en la era digital", en un orden mundial multipolar y tiempos pandemia”.

Córdoba06 de abril de 2023Sures NoticiasSures Noticias
miguel-rodriguez-villafañe-1024x576
Miguel Rodríguez VillafañeFoto Press

El libro será presentado por María Ana Mandakovic, secretaria general del Cispren, tras la presentación el autor se referirá a la obra. 
Será el martes 11 de abril a las 18 hs. en la sede del CISPREN, Obispo Trejo 365 de la ciudad de Córdoba.

En la contratapa del libre "Libertad de expresión y era digital, En un orden mundial multipolar Y tiempos de pandemia" se puede leer el abordaje del libro:

Los derechos humanos fundamentales, como en el de la libertad de expresión, no son construcciones en abstracto, sino que hay que analizarlos en su desenvolvimiento y eficacia en cada momento en el que se los estudia y operan. 

El Siglo XXI, en la llamada Era Digital, la complejidad de la tutela de la libertad de expresión y sus derivaciones requieren nuevas visiones, mecanismos adecuados y particulares recaudos, ante el crecimiento en general de las tecnologías de la comunicación y de la información que, con el gran vehículo que es Internet, permiten el aumento cuantitativo y cualitativo de la guarda, procesamiento, búsqueda y difusión de informaciones, ideas y opiniones, en grandes cantidades, con altísima velocidad, mucha penetración social y posibilita construir una gran “Aldea Global”, en la casa común planetaria. 

Asimismo, en dicho contexto, se ha dado la pandemia del Covid-19, que apareció como un hecho social que implicó un mojón disruptivo y transformador, que afectó las dinámicas del ejercicio de los derechos en general y de la libertad de expresión en particular y generó contextos y nuevas proyecciones en el tema, que se suman a los propios de la Era Digital.

Por su parte, la realidad presenta el surgimiento de un orden mundial multipolar, con vivencias multilaterales simultáneas e interdependencias desde distintas perspectivas (legal, informativa, política, económica, financieras, comercial, cultural, social, tecnológica, sanitaria y otras) y el ascenso de nuevas potencias y espacios de coordinación multinacionales. Lo que ha traído una arquitectura del mundo compleja y novedosa en la distribución del poder que, indudablemente, impacta en la temática.

En el libro el autor analiza de manera didáctica, profunda e integralmente los diversos perfiles de la problemática de la libertad de expresión referidos, especialmente, en este momento. También plantea el gran desafío de trabajar para lograr construir una ciudadanía comunicacional en una sociedad global del conocimiento y la corresponsabilidad estatal (nacional y multinacional) y social (nacional e internacional), frente a un escenario diverso, ecológicamente a respetar, multiétnico y multicultural. Y en la construcción de la verdadera Paz, propicia una libertad de expresión que ayude a una convivencia justa, equitativa, armónica y equilibrada entre personas, pueblos y culturas, con respeto de las identidades y el reconocimiento fraterno de las diferencias.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.