Rossi: "El FDT puede ir con dos o tres fórmulas que compitan en una PASO"

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, afirmó hoy que el Frente de Todos probablemente vaya a un escenario con "dos o tres formulas que compitan" en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) previstas para el 13 de agosto.

Argentina05 de abril de 2023Sures NoticiasSures Noticias
132758-rossi-20lombardo
Foto Press

"La dinámica interna puede llevar a que hayan dos o tres formulas que compitan en una PASO", dijo Rossi esta mañana en una entrevista con El Destape Radio respecto al Frente de Todos.

"Me parece que lo más cercano es el escenario que describe (el ministro del Interior Eduardo) De Pedro. Que haya una PASO, que haya un código de convivencia, que haya un reglamento de esas primarias que diga cómo se van a distribuir los cargos legislativos", expresó el funcionario.

Se refirió así a las declaraciones que realizó anoche en el canal C5N el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro.

"Sería muy bueno que Alberto Fernández se presente en las PASO y se arme otra alternativa, que la gente pueda definir en las primarias el mejor referente", dijo anoche 'Wado' De Pedro.

Agregó que "si en una provincia hay un acuerdo de quién tiene que ser el candidato a gobernador, que ese candidato a gobernador vaya incluido entre los distintos candidatos a presidente. Me parece que eso debería trabajarse. Tenemos que cumplir plazos".

En esa línea, Rossi opinó hoy que para las PASO debería haber "una síntesis".

"Si en una provincia hay un acuerdo de quién tiene que ser el candidato a gobernador, que ese candidato a gobernador vaya incluido entre los distintos candidatos a presidente. Me parece que eso debería trabajarse. Tenemos que cumplir plazos", amplió.

"Tenemos que cumplir plazos, en este mes de abril, para convocar al congreso. El congreso tiene que autorizar al partido Justicialista para hacer el frente y ya estamos en tiempo de descuento", sostuvo el funcionario.

De cara a las elecciones de octubre, Rossi dijo que "el escenario electoral va mutando a un escenario de tres coaliciones", que son el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y un tercer espacio que encabeza el diputado nacional y líder de la Libertad Avanza, Javier Milei.

Para el jefe de Gabinete, "el único espacio político que tiene garantizado estar en el balotaje hoy es el Frente de Todos, por el piso histórico del peronismo".

Según Rossi, "Milei es claramente un peligro porque es un fascista que defiende la dictadura militar, que basa su propuesta en el odio y el rencor" y en JxC "se han dejado ganar por la propuesta política de las posiciones más extremas y lo único que hacen las posiciones extremistas es hacer crecer a Milei".

En ese sentido, dijo que hay que informar a la población que la derecha extrema "utiliza la democracia para destruir la democracia".

"Hay que decirles que lo que hacen es utilizar la democracia para destruir la democracia. Son demócratas para participar de una elección pero quieren destruir la democracia. Tenemos que hablarle a aquellos argentinos que hoy siguen reivindicando a la democracia. El peronismo es el más indicado para frenar el avance de una derecha fascista como la que tenemos", concluyó.

Te puede interesar
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.