Rossi: "El FDT puede ir con dos o tres fórmulas que compitan en una PASO"

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, afirmó hoy que el Frente de Todos probablemente vaya a un escenario con "dos o tres formulas que compitan" en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) previstas para el 13 de agosto.

Argentina05 de abril de 2023Sures NoticiasSures Noticias
132758-rossi-20lombardo
Foto Press

"La dinámica interna puede llevar a que hayan dos o tres formulas que compitan en una PASO", dijo Rossi esta mañana en una entrevista con El Destape Radio respecto al Frente de Todos.

"Me parece que lo más cercano es el escenario que describe (el ministro del Interior Eduardo) De Pedro. Que haya una PASO, que haya un código de convivencia, que haya un reglamento de esas primarias que diga cómo se van a distribuir los cargos legislativos", expresó el funcionario.

Se refirió así a las declaraciones que realizó anoche en el canal C5N el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro.

"Sería muy bueno que Alberto Fernández se presente en las PASO y se arme otra alternativa, que la gente pueda definir en las primarias el mejor referente", dijo anoche 'Wado' De Pedro.

Agregó que "si en una provincia hay un acuerdo de quién tiene que ser el candidato a gobernador, que ese candidato a gobernador vaya incluido entre los distintos candidatos a presidente. Me parece que eso debería trabajarse. Tenemos que cumplir plazos".

En esa línea, Rossi opinó hoy que para las PASO debería haber "una síntesis".

"Si en una provincia hay un acuerdo de quién tiene que ser el candidato a gobernador, que ese candidato a gobernador vaya incluido entre los distintos candidatos a presidente. Me parece que eso debería trabajarse. Tenemos que cumplir plazos", amplió.

"Tenemos que cumplir plazos, en este mes de abril, para convocar al congreso. El congreso tiene que autorizar al partido Justicialista para hacer el frente y ya estamos en tiempo de descuento", sostuvo el funcionario.

De cara a las elecciones de octubre, Rossi dijo que "el escenario electoral va mutando a un escenario de tres coaliciones", que son el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y un tercer espacio que encabeza el diputado nacional y líder de la Libertad Avanza, Javier Milei.

Para el jefe de Gabinete, "el único espacio político que tiene garantizado estar en el balotaje hoy es el Frente de Todos, por el piso histórico del peronismo".

Según Rossi, "Milei es claramente un peligro porque es un fascista que defiende la dictadura militar, que basa su propuesta en el odio y el rencor" y en JxC "se han dejado ganar por la propuesta política de las posiciones más extremas y lo único que hacen las posiciones extremistas es hacer crecer a Milei".

En ese sentido, dijo que hay que informar a la población que la derecha extrema "utiliza la democracia para destruir la democracia".

"Hay que decirles que lo que hacen es utilizar la democracia para destruir la democracia. Son demócratas para participar de una elección pero quieren destruir la democracia. Tenemos que hablarle a aquellos argentinos que hoy siguen reivindicando a la democracia. El peronismo es el más indicado para frenar el avance de una derecha fascista como la que tenemos", concluyó.

Te puede interesar
e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

represion-8M-david-kurlat

CELS exige el procesamiento de jefes policiales por la razzia del 8M 2017

Sures Noticias
Argentina29 de octubre de 2025

A más de ocho años de la represión durante el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2017, el CELS solicita el procesamiento de seis altos mandos policiales responsables por la detención arbitraria y los tratos vejatorios contra 21 manifestantes. Mientras algunos de los involucrados siguen en funciones y la causa se dilató durante años, organizaciones exigen justicia y el fin de la impunidad institucional.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.