Raverta, sobre la nueva moratoria: "Las jubilaciones nunca pueden ser consideradas un déficit"

La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, destacó hoy que la moratoria previsional aprobada ayer en el Congreso, que establece un plan de pago que permitirá a unas 800.000 personas tener acceso a la jubilación, es el resultado de "una lucha solidaria por los demás", a tiempo que remarcó que "las jubilaciones nunca pueden ser consideradas un déficit".

Argentina01 de marzo de 2023Sures NoticiasSures Noticias
FERNANDA-RAVERTA
Foto Press

"La nueva moratoria fue una lucha solidaria que se dio pensando en los demás", señaló la funcionaria en declaraciones a Radio Nacional, al tiempo que calificó la norma como "una inversión central" por parte del Estado .

Raverta, quien confirmó que se presentará como "precandidata a intendenta de Mar del Plata" para el período siguiente, contó que solo en esa ciudad bonaerense "hay 13 mil personas que hoy deben estar festejando porque no se podían jubilar".

"Para nosotros, que los jubilados y las jubiladas puedan ingresar a un plan de pagos es una inversión central porque también genera un movimiento económico que resulta un círculo virtuoso. Los nuevos jubilados ayudan a que las jubilaciones futuras también sean mejores", remarcó la titular de la Anses.

En ese marco, subrayó que "las jubilaciones nunca pueden ser consideradas un déficit".

De esta forma, Raverta salió al cruce de los argumentos contrarios a la ley que se esbozaron ayer desde el bloque de Juntos por el Cambio (JxC) cuando la iniciativa era tratada en el recinto.

"Esta tiene que ver con el bolsillo de hombres y mujeres que merecen atravesar dignamente una etapa de la vida en la que no pueden trabajar", subrayó.

Te puede interesar
828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

4qql47kv

En el marco del #8M, la justicia federal dejó sin efecto la medida cautelar que obligaba al Estado nacional a sostener políticas contra la violencia de género.

Sures Noticias
Argentina08 de marzo de 2025

La disposición ordenaba al Ejecutivo abstenerse de despedir al personal de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y detener la eliminación de programas vinculados a esta área. Sin embargo, los jueces determinaron que dicha orden representa una "intervención indebida del Poder Judicial en ámbitos que son competencia exclusiva del Ejecutivo".

wqyviq3p

Juicio de Lesa Humanidad. Murió otro represor impune

Sures Noticias
Argentina06 de marzo de 2025

A los 77 años y mientras era juzgado por crímenes de lesa humanidad, falleció ayer el genocida y apropiador de bebés Juan Carlos Vázquez Sarmiento. Prófugo de la justicia durante dos décadas, nunca dio información sobre sus víctimas ni tuvo condena firme por sus crímenes.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”