Multisectorial repudió los dichos del juez que alienta descabezar a dirigentes sociales

Bajo el título "Basta de criminalizar la justa protesta social contra el ajuste provincial y nacional" la Multisectorial expresa que "Las declaraciones recientemente publicadas del juez de control del juzgado n° 10 Juan Manuel Fernández López y de la jefa de policía Liliana Zárate, entre otros, no solamente constituyen un ataque frontal al derecho constitucional a la protesta, sino que informan la comisión de verdaderas ilegalidades como el trabajo de inteligencia a referentes sociales.

Córdoba 28 de febrero de 2023 Sures Noticias Sures Noticias
317079866_2074622509400849_1910911231785164180_n
Foto Gentileza

Comunicado completo 

Basta de criminalizar la justa protesta social contra el ajuste provincial y nacional

Tras las iniciativas que ingresaron a la legislatura de Córdoba en setiembre pasado JxC y HC para limitar y sancionar la protesta social, un nuevo ataque a este derecho se ha puesto en escena en los últimos días. Con motivo de un Habeas Corpus de vecinos agrupados en el centro vecinal de barrio centro, se han desarrollado audiencias convocadas por el poder judicial y que han sentado a funcionarios provinciales y municipales para dar un tratamiento absolutamente reaccionario a la conflictividad social.
Las declaraciones recientemente publicadas del juez de control del juzgado n° 10 Juan Manuel Fernández López y de la jefa de policía Liliana Zárate, entre otros, no solamente constituyen un ataque frontal al derecho constitucional a la protesta, sino que informan la comisión de verdaderas ilegalidades como el trabajo de inteligencia a referentes sociales.
Con la excusa de investigar la presunta comisión de vaya a saber qué delitos, declaran a boca de jarro haber infiltrado manifestaciones para recabar información sobre “cabecillas” de organizaciones para “cercarlos y atacarlos penalmente” y “cortar la cabeza” de líderes sociales, tal como ya lo hizo también Mauricio Macri en su presidencia.
Las declaraciones sobre “apoyar firmemente” los proyectos de ley orientados a cercenar el derecho a la protesta son acompañadas de un clamor del magistrado por un “cambio de doctrina” respecto al abordaje judicial de las movilizaciones. Este cambio no es menos que “investigar” sin delito, hacer inteligencia, fraguar causas judiciales para “cercar y perseguir” penalmente a quienes se atrevan a organizarse para luchar.
Esta doctrina de “tolerancia cero” que impulsa este magistrado para acompañar las leyes anti-protestas de legisladores de HxC y JxC no es más la criminalización preventiva de organizaciones sociales, políticas, ambientales y sindicales en un contexto de ajuste brutal que golpea a las grandes mayorías y del cual solo es posible defenderse con la lucha en las calles.
Ese ajuste que motiva las justas protestas ocurre tanto en Córdoba como en otras provincias gobernadas por Juntos por el Cambio y por el oficialista Frente de Todos.
En este punto no hay "grieta" porque en esas provincias y a nivel del gobierno nacional se aplican ajustes en sintonía con el FMI a fin de juntar divisas para pagar la deuda externa fraudulenta contraída por el gobierno de Macri en 2018 y convalidada y reestructurada por los Fernández y Massa en 2022.
¿Acaso la tolerancia cero sólo es legítima para el poder político, cuando se trata de cuidar los intereses de unos pocos?, ¿acaso no hay tolerancia cero ante la desocupación, ante la precarización, ante el hambre, ante el saqueo de los recursos naturales y la destrucción del ambiente?, ¿ante el accionar de la justicia injusta?, ¿no existe la tolerancia cero ante las redes de corrupción bien cuidadas por todo el poder político?
Ante un nuevo episodio de arremetida contra los miles de trabajadores organizados en la provincia de Córdoba, el gobierno de Juan Schiaretti replica el modelo de criminalización y persecución tal como su par jujeño Gerardo Morales. Un modelo completo de irregularidades y con prácticas nefastas, como ser la utilización de la justicia de forma arbitraria y a su antojo político, el despliegue amenazante de las fuerzas represivas, la infiltración e inteligencia en las organizaciones populares y la amenaza de crear causas de manera despótica a los y las luchadoras populares que resisten el ajuste. Todas prácticas dignas de las épocas de la dictadura acción que actualmente es acompañada por la policía de la provincia que ya nos tiene acostumbrada a actuar de forma fraudulenta.
Ante esta arremetida en contra de todas las organizaciones políticas y sociales, en contra de todas y todos los trabajadores. Un conjunto de organizaciones abajo firmantes respondemos que:
¡Ningún derecho se ha conquistado sin lucha, sin organización y lo demostramos todos los días!
¡Basta de criminalizar a lxs trabajadores!
¡Es urgente la más amplia unidad para defender nuestros derechos!
¡Basta de ajuste y cogobierno con el FMI!

Firmantes
-Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba
-Colectivo Más Democracia
-Frente Vamos
-Comité por la Libertad de Milagro Sala y Todxs los Presos Políticxs
-Nuevo Mas
-FOL (Frente de Organizaciones en Lucha)
-COUC
-PTS
-Peronistas Autoconvocados
-Espacio Político Tinku
-MST
-Partido de la Liberación PL
-Agrupación Beatriz Perosio
-Casa de lxs Trabajadorxs Cordoba
-Centro Cultural La Piojera -Izquierda Socialista -Asamblea Malvinas Lucha por la Vida
-Asamblea Fuera Porta.
-PRML
-CUBa-MTR
-Agrupación Che Docente
-29 de MAYO - UNC
-Agrupación Sures
-Libres Del Sur
-OLP Resistir y Luchar
-Asamblea por Trabajo y Vivienda
-Pueblo Fuerte (FOB)
-Imprenta del Pueblo Roberto Matthews
-Marabunta
-MAR
-MTR 12 de Abril
-La William Cooke
-Votamos Luchar
-ATE y CTA Córdoba
-MTL Rebelde
-Convocatoria Segunda Independencia
-Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina

Te puede interesar
marcha1-1-768x448

Colectivo de DDHH se manifiesta en estado de alerta democrática

Sures Noticias
Córdoba 07 de diciembre de 2023

En el marco de los 40 años de democracia y a 75 años de la declaración universal de los Derechos Humanos que se conmemora el próximo 10 de diciembre, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba se manifestó por la Alerta Democrática ante la llegada a la Presidencia de la Nación de un nuevo presidente que no se expresa con firmeza a favor de la democracia.

Primeras-Olimpiadas-Matematicas-2

Dieron a conocer los resultados de la Provincia en PISA 2022

Sures Noticias
Córdoba 06 de diciembre de 2023

La provincia participó con 2.217 estudiantes de 15 años al momento de la aplicación, pertenecientes a 83 escuelas (48 estatales y 35 privadas). Los resultados en Matemática, Lengua y Ciencias están por encima de la media nacional.

cybercirujas.club_364019278_607229924853059_2679685565852983802_n

1er Encuentro Federal Cyberciruja en la ciudad de Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 23 de noviembre de 2023

El próximo 25 y 26 de noviembre, en la Biblioteca “Manuel Belgrano” de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba se llevará a cabo el primer cónclave de la comunidad cybercirujas de todas las partes del globo, habrá charlas, muestras de proyectos y elaboración de distintas acciones en pos de luchar contra la obsolescencia programada.

Lo más visto
marcha1-1-768x448

Colectivo de DDHH se manifiesta en estado de alerta democrática

Sures Noticias
Córdoba 07 de diciembre de 2023

En el marco de los 40 años de democracia y a 75 años de la declaración universal de los Derechos Humanos que se conmemora el próximo 10 de diciembre, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba se manifestó por la Alerta Democrática ante la llegada a la Presidencia de la Nación de un nuevo presidente que no se expresa con firmeza a favor de la democracia.

63927bd9cbec8_1200

A 46 años del secuestro de los 12 de la Santa Cruz

Sures Noticias
Argentina 08 de diciembre de 2023

El 8 de diciembre de 1977, el Grupo de Tareas 3.3.2 de la ESMA inició un operativo que terminó con la desaparición de Azucena Villaflor, María Ponce de Bianco, Esther Ballestrino de Careaga, Angela Aguad, Remo Berardo, Julio Fondevila, Patricia Oviedo, Horacio Elbert, Raquel Bulit, Daniel Horane, Leonie Duquet y Alice Domon.

7gwfxlxg

ATE Córdoba denunció penalmente a Macri por Incitación a la violencia

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

El secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, denunció al ex Presidente por infringir el artículo 212 del Código Penal, que reprime con pena de 3 a 6 años de cárcel "el que públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones", como es el caso de sindicatos y organizaciones que ejerzan legal y legítimamente su derecho a la protesta.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

adolfo-donda-tigel-1463113

Fiscalía solicitó 15 años de prisión para al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron acreditada la participación necesaria del acusado en la sustracción de la víctima y su coautoría en la posterior retención y ocultación, después de que naciera en la maternidad clandestina que funcionó en la exEscuela de Mecánica de la Armada. "No hay dudas de que estamos antes los hechos más graves que la escala penal aplicable puede llegar admitir", sostuvieron.