Multisectorial repudió los dichos del juez que alienta descabezar a dirigentes sociales

Bajo el título "Basta de criminalizar la justa protesta social contra el ajuste provincial y nacional" la Multisectorial expresa que "Las declaraciones recientemente publicadas del juez de control del juzgado n° 10 Juan Manuel Fernández López y de la jefa de policía Liliana Zárate, entre otros, no solamente constituyen un ataque frontal al derecho constitucional a la protesta, sino que informan la comisión de verdaderas ilegalidades como el trabajo de inteligencia a referentes sociales.

Córdoba28 de febrero de 2023Sures NoticiasSures Noticias
317079866_2074622509400849_1910911231785164180_n
Foto Gentileza

Comunicado completo 

Basta de criminalizar la justa protesta social contra el ajuste provincial y nacional

Tras las iniciativas que ingresaron a la legislatura de Córdoba en setiembre pasado JxC y HC para limitar y sancionar la protesta social, un nuevo ataque a este derecho se ha puesto en escena en los últimos días. Con motivo de un Habeas Corpus de vecinos agrupados en el centro vecinal de barrio centro, se han desarrollado audiencias convocadas por el poder judicial y que han sentado a funcionarios provinciales y municipales para dar un tratamiento absolutamente reaccionario a la conflictividad social.
Las declaraciones recientemente publicadas del juez de control del juzgado n° 10 Juan Manuel Fernández López y de la jefa de policía Liliana Zárate, entre otros, no solamente constituyen un ataque frontal al derecho constitucional a la protesta, sino que informan la comisión de verdaderas ilegalidades como el trabajo de inteligencia a referentes sociales.
Con la excusa de investigar la presunta comisión de vaya a saber qué delitos, declaran a boca de jarro haber infiltrado manifestaciones para recabar información sobre “cabecillas” de organizaciones para “cercarlos y atacarlos penalmente” y “cortar la cabeza” de líderes sociales, tal como ya lo hizo también Mauricio Macri en su presidencia.
Las declaraciones sobre “apoyar firmemente” los proyectos de ley orientados a cercenar el derecho a la protesta son acompañadas de un clamor del magistrado por un “cambio de doctrina” respecto al abordaje judicial de las movilizaciones. Este cambio no es menos que “investigar” sin delito, hacer inteligencia, fraguar causas judiciales para “cercar y perseguir” penalmente a quienes se atrevan a organizarse para luchar.
Esta doctrina de “tolerancia cero” que impulsa este magistrado para acompañar las leyes anti-protestas de legisladores de HxC y JxC no es más la criminalización preventiva de organizaciones sociales, políticas, ambientales y sindicales en un contexto de ajuste brutal que golpea a las grandes mayorías y del cual solo es posible defenderse con la lucha en las calles.
Ese ajuste que motiva las justas protestas ocurre tanto en Córdoba como en otras provincias gobernadas por Juntos por el Cambio y por el oficialista Frente de Todos.
En este punto no hay "grieta" porque en esas provincias y a nivel del gobierno nacional se aplican ajustes en sintonía con el FMI a fin de juntar divisas para pagar la deuda externa fraudulenta contraída por el gobierno de Macri en 2018 y convalidada y reestructurada por los Fernández y Massa en 2022.
¿Acaso la tolerancia cero sólo es legítima para el poder político, cuando se trata de cuidar los intereses de unos pocos?, ¿acaso no hay tolerancia cero ante la desocupación, ante la precarización, ante el hambre, ante el saqueo de los recursos naturales y la destrucción del ambiente?, ¿ante el accionar de la justicia injusta?, ¿no existe la tolerancia cero ante las redes de corrupción bien cuidadas por todo el poder político?
Ante un nuevo episodio de arremetida contra los miles de trabajadores organizados en la provincia de Córdoba, el gobierno de Juan Schiaretti replica el modelo de criminalización y persecución tal como su par jujeño Gerardo Morales. Un modelo completo de irregularidades y con prácticas nefastas, como ser la utilización de la justicia de forma arbitraria y a su antojo político, el despliegue amenazante de las fuerzas represivas, la infiltración e inteligencia en las organizaciones populares y la amenaza de crear causas de manera despótica a los y las luchadoras populares que resisten el ajuste. Todas prácticas dignas de las épocas de la dictadura acción que actualmente es acompañada por la policía de la provincia que ya nos tiene acostumbrada a actuar de forma fraudulenta.
Ante esta arremetida en contra de todas las organizaciones políticas y sociales, en contra de todas y todos los trabajadores. Un conjunto de organizaciones abajo firmantes respondemos que:
¡Ningún derecho se ha conquistado sin lucha, sin organización y lo demostramos todos los días!
¡Basta de criminalizar a lxs trabajadores!
¡Es urgente la más amplia unidad para defender nuestros derechos!
¡Basta de ajuste y cogobierno con el FMI!

Firmantes
-Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba
-Colectivo Más Democracia
-Frente Vamos
-Comité por la Libertad de Milagro Sala y Todxs los Presos Políticxs
-Nuevo Mas
-FOL (Frente de Organizaciones en Lucha)
-COUC
-PTS
-Peronistas Autoconvocados
-Espacio Político Tinku
-MST
-Partido de la Liberación PL
-Agrupación Beatriz Perosio
-Casa de lxs Trabajadorxs Cordoba
-Centro Cultural La Piojera -Izquierda Socialista -Asamblea Malvinas Lucha por la Vida
-Asamblea Fuera Porta.
-PRML
-CUBa-MTR
-Agrupación Che Docente
-29 de MAYO - UNC
-Agrupación Sures
-Libres Del Sur
-OLP Resistir y Luchar
-Asamblea por Trabajo y Vivienda
-Pueblo Fuerte (FOB)
-Imprenta del Pueblo Roberto Matthews
-Marabunta
-MAR
-MTR 12 de Abril
-La William Cooke
-Votamos Luchar
-ATE y CTA Córdoba
-MTL Rebelde
-Convocatoria Segunda Independencia
-Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina

Te puede interesar
njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.