Comienza un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad en Córdoba. 

Desde la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba informaron que el próximo 08/03 a las 9.30hs comienza el juicio oral de la "Causa Barreiro". 

Córdoba24 de febrero de 2023Sures NoticiasSures Noticias
R
Imputado Ernesto “el nabo” Barreiro,

La causa tiene 3 víctimas, alrededor de 15 testigos y 3 imputados, acusados de: privación ilegitíma de la libertad agravada, imposición de tormentos agravados e imposición de tormentos seguido de muerte.

La causa proviene de la investigación sobre "la quinta de Guiñazú" utilizada por el Destacamento de Inteligencia 141 como CCD durante 1977 y 1982. Puntualmente los hechos de este juicio ocurrieron entre agosto y septiembre de 1979.

Las audiencias continuarán los días 14/03, 21/03 y 28/03 a las 14hs y se transmitirán por el canal de Youtube del Tribunal Oral N°2 de Córdoba CIJ: https://www.youtube.com/@tribunaloraln2726

El Tribunal Federal N° 2 de Córdoba confirmó que el miércoles 8 de marzo comenzará este nuevo juicio al terrorismo de Estado, en contra de tres integrantes de lo que se llamó “la temible patota de la Perla” : Ernesto “el nabo” Barreiro, Carlos “el principito” Villanueva y Carlos “HB” Díaz, tres genocidas ya condenados en el histórico juicio de la Megacausa de La Perla y Campo de la Rivera.

La causa también es conocida como la de “la Casa Quinta de Guiñazú”, una propiedad de 6 hectáreas que fue apropiada por los grupos de tareas a cargo de Luciano Benjamín Menéndez, al secuestrado Silvio Viotti y a su hijo de sólo 16 años (ambos sobrevivientes).

En ese lugar funcionó durante cuatro años el último campo de concentración de Córdoba de la dictadura cívico-militar.

Las víctimas, que fueron secuestradas en agosto de 1979, fueron Rubén Amadeo Palazzesi, su cuñado Nilveo Cavigliasso y José Jaime Blas García Vieyra. Los tres fueron torturados con golpes y picanas eléctricas, y Palazzesi fue asesinado por represores de la Esma que lo quemaron en el interior de un auto, simulando un falso intento de fuga, según publicó Hoy Día Córdoba.

El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba invitó a la ciudadanía a acompañar el Juicio en víspera de la próxima marcha del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Te puede interesar
444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

9k0p3qtb

El gobierno provincial ante un contexto de creciente tensión con los sindicatos

Sures Noticias
Córdoba07 de mayo de 2025

Esta situación se ha visto agudizada por el reciente paro realizado por el gremio judicial, que marca su segundo cese de actividades en un corto período de tiempo. Los dirigentes de este sindicato han hecho pública su intención de implementar nuevas medidas de protesta si no se satisfacen sus demandas en un futuro cercano.

Lo más visto
3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.

portada noticias

Libertad de expresión bajo amenaza: denuncias y reflexiones en un conversatorio clave

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Periodistas, académicos y familiares de víctimas expusieron la gravedad del panorama actual para la libertad de prensa y expresión en Argentina en el evento "La libertad de expresión en época de tiranía y crueldad". La violencia simbólica, judicial y física ejercida contra comunicadores y trabajadores de la educación fue el eje del debate.

444153999_8019388094762704_3184802193522491949_n (1)

La Fuga: Homenaje a una victoria colectiva

Sures Noticias
Córdoba08 de mayo de 2025

Este 24 de mayo se conmemoran 50 años de la histórica fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor en Córdoba, un acto que simboliza la resistencia y la lucha contra el terrorismo de Estado.

(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px

El gobierno de Milei cerró el Instituto Juan Domingo Perón

Sures Noticias
Argentina08 de mayo de 2025

La medida llega en el natalicio de Eva Perón, mostrando la línea del gobierno libertario de anunciar estos hechos autoritarios en fechas emotivas para el peronismo. Convocan a abrazar en su defensa a la casa del Instituto Juan Domingo Perón.