Comienza un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad en Córdoba.

La causa tiene 3 víctimas, alrededor de 15 testigos y 3 imputados, acusados de: privación ilegitíma de la libertad agravada, imposición de tormentos agravados e imposición de tormentos seguido de muerte.
La causa proviene de la investigación sobre "la quinta de Guiñazú" utilizada por el Destacamento de Inteligencia 141 como CCD durante 1977 y 1982. Puntualmente los hechos de este juicio ocurrieron entre agosto y septiembre de 1979.
Las audiencias continuarán los días 14/03, 21/03 y 28/03 a las 14hs y se transmitirán por el canal de Youtube del Tribunal Oral N°2 de Córdoba CIJ: https://www.youtube.com/@tribunaloraln2726
El Tribunal Federal N° 2 de Córdoba confirmó que el miércoles 8 de marzo comenzará este nuevo juicio al terrorismo de Estado, en contra de tres integrantes de lo que se llamó “la temible patota de la Perla” : Ernesto “el nabo” Barreiro, Carlos “el principito” Villanueva y Carlos “HB” Díaz, tres genocidas ya condenados en el histórico juicio de la Megacausa de La Perla y Campo de la Rivera.
La causa también es conocida como la de “la Casa Quinta de Guiñazú”, una propiedad de 6 hectáreas que fue apropiada por los grupos de tareas a cargo de Luciano Benjamín Menéndez, al secuestrado Silvio Viotti y a su hijo de sólo 16 años (ambos sobrevivientes).
En ese lugar funcionó durante cuatro años el último campo de concentración de Córdoba de la dictadura cívico-militar.
Las víctimas, que fueron secuestradas en agosto de 1979, fueron Rubén Amadeo Palazzesi, su cuñado Nilveo Cavigliasso y José Jaime Blas García Vieyra. Los tres fueron torturados con golpes y picanas eléctricas, y Palazzesi fue asesinado por represores de la Esma que lo quemaron en el interior de un auto, simulando un falso intento de fuga, según publicó Hoy Día Córdoba.
El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba invitó a la ciudadanía a acompañar el Juicio en víspera de la próxima marcha del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.