Denuncian vínculos perniciosos entre Corte y Gobierno porteño: "Mayor escándalo de la democracia"

Autoridades y legisladores del Frente de Todos (FdT) denunciaron hoy que quedaron en evidencia los vínculos "perniciosos" entre la presidencia de la Corte Suprema de Justicia y el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, a partir de la difusión de una serie de chats que, según los senadores oficialistas, configura el "mayor escándalo judicial de la democracia argentina".

Argentina30 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
AA15OkCr
Cap Chat TG

El primero en cuestionar al máximo tribunal a partir de la difusión de esos chats en algunos medios y redes sociales fue el ministro de Justicia, Martín Soria, quien acusó a la Corte Suprema de "hacerle favores políticos" a la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) a través de sus fallos.

Soria apeló a sus redes para difundir una parte de esas conversaciones y las atribuyó al ministro de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, y a Silvio Robles, director general de vocalía del máximo tribunal y señalado como colaborador directo del presidente de la Corte, Horacio Rosatti, que tuvieron difusión durante el día en algunos medios y las redes sociales.

"Los chats entre D'Alessandro -ministro de Seguridad de (el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez) Larreta- y Robles -mano derecha del 'supremo' Rosatti-, confirman lo que siempre denunciamos: esta Corte Suprema dejó de hacer Justicia para hacerle favores políticos a JxC a través de sus fallos", expresó Soria.

Al hacer referencia a esas conversaciones, el titular de la cartera de Justicia señaló que, con la medida cautelar dictada a favor de la cuidad de Buenos Aires por la coparticipación, desde la Corte "obligan a las provincias a financiar la campaña de Larreta; garantizan la persecución al peronismo; paralizaron el Consejo de la Magistratura para blindar a jueces puestos a dedo y pergeñaron con JxC el bloqueo del Congreso de la Nación".

Soria publicó también un mensaje cuya emisión atribuyó a Robles con aparentes indicaciones dirigidas a D´Alessandro para fortalecer la posición del PRO en torno al litigio por la conformación del Consejo de la Magistratura.

En esa línea, el funcionario afirmó que "la Corte Suprema de Macri no es compatible con la democracia".

En tanto, el bloque de diputados nacionales del FdT denunció el "innegable vínculo" entre Rodríguez Larreta y Rosatti, que constituye un "entramado mafioso y delictivo",

A través de un comunicado bajo el título "D'Alessandro es Larreta, Robles es Rosatti", los legisladores señalaron que "en las últimas horas empezaron a circular en las redes sociales nuevos chats que revelan el entramado mafioso y delictivo que venimos desde nuestro bloque denunciando hace tiempo".

"Al contenido escandaloso de los mensajes -con innegables tramas delictivas, en varios casos- se le suma un intercambio de chats entre D'Alessandro y Robles, el más estrecho colaborador de Rosatti", detallaron.

En ese intercambio entre D'Alessandro y Robles "se evidencia el innegable vínculo entre Larreta y Rosatti en lo que respecta a dos temas institucionales de máxima relevancia en los últimos 45 días", subrayaron desde el conjunto de diputados.

Afirmaron que "por un lado, la conformación del Consejo de la Magistratura, paralizado desde que Rosatti intervino el organismo, como denunciamos oportunamente. Y por el otro, el fallo reciente de la Corte Suprema de Justicia respecto a los fondos para la ciudad de Buenos Aires", completaron.

Por su parte, el interbloque de senadores nacionales del FdT repudió "el mayor escándalo judicial de la historia de la democracia argentina", al referirse a los "perniciosos vínculos" entre Silvio Robles y D'Alessandro.

"La impunidad, la promiscuidad y la intromisión inconstitucional en los poderes del Estado le han puesto una pistola en la cabeza a la democracia argentina", denunciaron los senadores en un comunicado.

Los legisladores indicaron que "ya no sólo comparten equipos de fútbol en la casa de Mauricio Macri, fiestas de cumpleaños, viajes ocultos de 'placer' sino que ahora es el propio presidente de la Corte a través de su vocero que asesora y les allana el camino para favorecer con sus fallos a los representantes de la hoy oposición".

"Los niveles de putrefacción y destrucción de la Justicia federal quedan al descubierto cada vez más", subrayaron los senadores oficialistas.

Te puede interesar
hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
5ud5fie6

Las CTAs propusieron «10 medidas urgentes para otra Argentina ante la tiranía de Milei» y reclamaron el juicio político

Sures Noticias
Argentina15 de julio de 2025

Las CTAs llevaron a cabo un plenario conjunto en el que delinearon un programa para construir una Argentina diferente y trazaron una hoja de ruta. Entre las propuestas clave destacaron la revisión de la deuda con el FMI, la implementación de una política de ingresos que beneficie a las mayorías, una reforma judicial y la promoción de un juicio político contra Javier Milei.

lhd6apeh

Avanza el Plan de Gas en escuelas de Córdoba Capital

Sures Noticias
Córdoba16 de julio de 2025

Con una inversión que supera los $18.772 millones, la Provincia lleva adelante una de las intervenciones más importantes en infraestructura escolar. La iniciativa permitirá ampliar la cobertura de gas natural a 405 establecimientos, beneficiando a miles de estudiantes y docentes.

hgctnvko

Comunidades mapuches de Vaca Muerta se encadenan en la gobernación de Neuquén

Sures Noticias
Argentina18 de julio de 2025

Cuatro comunidades mapuches exigen al gobernador Rolando Figueroa la entrega inmediata de las personerías jurídicas prometidas, derecho reconocido por la Constitución, normas provinciales y tratados internacionales, pero postergado por más de una década. La protesta visibiliza las consecuencias de no contar con registro legal y denuncia amenazas de represión por parte del Ejecutivo provincial.

gvqpaqn3

Quinteros afianza su relación con las políticas represivas de Bullrich en el Consejo de Seguridad Interior

Sures Noticias
Córdoba18 de julio de 2025

En el marco del encuentro, el ministro provincial puso en valor la implementación en Córdoba del Plan 90/10, iniciativa que permite la realización de operativos conjuntos entre fuerzas provinciales y federales. Además, destacó la importancia de seguir avanzando en la "cooperación" con la Nación, tanto en materia de investigación criminal como tecnológica.