suresnoticias suresnoticias

El Presidente cede y dispuso reasignar fondos del Presupuesto y transferir a cuenta de CABA

El presidente Alberto Fernández anunció hoy que dispuso "reasignar" fondos del Presupuesto 2022 para transferir a una cuenta del Banco Nación a nombre del Gobierno porteño para cumplir con la medida cautelar dictada por la Corte Suprema, a la espera del fallo definitivo sobre la disputa por coparticipación, y anticipó, además, que el Ministerio de Economía enviará al Congreso un proyecto sobre esta materia para que sea tratado en sesiones extraordinarias.

Argentina 26 de diciembre de 2022 Sures Noticias Sures Noticias
imagepng
Foto Press

Así lo anticipó en mensajes que emitió esta mañana a través de la red social Twitter, en los que consignó que el Estado nacional había sido "notificado" de la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia a favor de la Ciudad de Buenos Aires el miércoles pasado, por lo que señaló que ordenó reasignar los "únicos recursos disponibles del ejercicio 2022" y transferir a una cuenta del Banco Nación a nombre del Gobierno porteño, para lo cual se "se utilizarán bonos TX31".

"Estoy convencido de que la resolución carece de los fundamentos exigidos a toda decisión judicial y por lo tanto está viciada, afecta legítimos derechos de las provincias argentinas y quiebra la igualdad sobre la cual se asienta el federalismo en nuestra Constitución Nacional", expresó el mandatario.

El mandatario puntualizó que las "políticas públicas que dispone el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) se aplican en todo el territorio nacional; por lo tanto, si se afectan recursos de la Nación, se verá obviamente resentida la gestión del Estado nacional en las provincias argentinas y éstas serán perjudicadas".

En paralelo, apuntó que el "actual estado de las cuentas públicas y el respeto que se debe al sistema legal argentino hacen que la resolución dictada por la Corte Suprema, actuando como instancia única, sea hoy una cuestión de imposible cumplimiento".

El mandatario planteó que "ante una decisión cautelar que viola la división de poderes y carece de fundamentación suficiente, como Presidente de la Nación he dispuesto el único remedio posible y razonable en estas circunstancias, hasta que se resuelva la cuestión de fondo o el Congreso dicte una ley".

En este punto y en línea con lo que había anticipado luego de una reunión que mantuvo con 14 gobernadores tras el fallo, el Presidente informó hoy que instruyó al procurador del Tesoro, Carlos Zannini, para presentar un "recurso de revocatoria 'in extremis' contra la decisión judicial tomada, a fin de que se revise la medida cautelar dispuesta".

"Además -precisó-, he ordenado recusar a los jueces del máximo tribunal porque, habiendo fijado posición sobre la cuestión de fondo al dictar la medida cautelar, han prejuzgado contra el Estado nacional, perjudicando sus cuentas y afectando los recursos de las 23 provincias argentinas".

El jefe de Estado puso de relieve, asimismo, que las "decisiones judiciales son obligatorias aun cuando las estime disvaliosas e injustas".

En ese contexto, aclaró que, "respetuoso del Estado de derecho", buscará "revertir la mala resolución de la Corte y retomar la senda del federalismo observando y haciendo observar la Constitución como he jurado hacer".

"También debo respetar las leyes vigentes", sostuvo y, luego, citó: "El artículo 22 de la Ley 23.982 indica que los pagos ordenados al Estado Nacional por orden judicial deben ser previstos en la ley de Presupuesto".

En este punto, el mandatario advirtió que "ni el Presupuesto 2022 ni el 2023, votado por amplia mayoría, prevén estos pagos".

Por eso, instruyó a la Jefatura de Gabinete para que "reasigne los únicos recursos disponibles del ejercicio 2022 y los transfiera a una cuenta del Banco Nación a nombre del GCBA", y anticipó que "se utilizarán bonos TX31 y se los pondrá a disposición del cumplimiento de la medida cautelar que impugnamos".

"Dicha transferencia -refirió Fernández- comprenderá, en bonos, el dinero correspondiente a 90 días de vigencia de la medida cautelar, a la espera del fallo definitivo, o a una ley del Congreso que le asigne a este pago los recursos presupuestarios pertinentes".

Sobre este punto, explicó que los bonos consignados "ya fueron aceptados por la Corte para atender la deuda del Estado nacional con la provincia de Santa Fe" y añadió que, "siendo así, no habría lesión al derecho concedido a la CABA, a menos que el tribunal crea que existen ciudades de primera y provincias de segunda".

Paralelamente, el Presidente informó que instruyó al Ministerio de Economía para que envíe al Congreso un proyecto de ley para tratar en "sesiones extraordinarias" y que "prevea presupuestariamente los recursos necesarios para hacer posible cumplir la manda judicial conforme dispone la ley 23.982 en su artículo 22".

"Dicha norma deberá preservar el sistema federal vigente; no afectar los derechos reconocidos a las provincias argentinas y compensar las pérdidas que esta medida cautelar les produce", sostuvo el jefe de Estado.

Te puede interesar

Captura web_10-5-2023_122553_www.youtube.com

El Presidente advierte sobre el "carácter antidemocrático" de la Corte Suprema de Justicia

Sures Noticias
Argentina 10 de mayo de 2023

El presidente Alberto Fernández advirtió hoy que, que con su decisión de suspender elecciones en San Juan y Tucumán, la Corte Suprema de Justicia "ha demostrado una vez más que es capaz de adecuar sus decisiones a las necesidades políticas de la oposición y así, otra vez, ha dejado en evidencia su carácter antidemocrático y su profunda desatención al régimen federal que nos gobierna".

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.

sada

Presentan en Diputados proyecto para crear registro de trabajadores de delivery

Sures Noticias
Argentina 11 de mayo de 2023

Se trata de un proyecto de las mismas características del presentado en noviembre pasado por el senador provincial y secretario general del gremio de Canillitas, Omar Plaini, que busca regular la actividad de los trabajadores de las aplicaciones de delivery, entre ellas Rappi y PedidosYa, que fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores bonaerense y que aún debe tratarse en comisiones de la Cámara de Diputados provincial.

imagen1

Piden 10 años de prisión para un expolicía federal por privación ilegal de la libertad y tormentos a una prisionera política

Sures Noticias
Argentina 11 de mayo de 2023

La fiscalía también solicitó la pena de inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cargos públicos y que se accionen los medios para la pérdida definitiva del estado policial. La representante del MPF destacó el rol de la policía y el aporte relevante que desde ese lugar tuvo en el plan de aniquilamiento durante el terrorismo de Estado. El acusado había sido reconocido por la víctima mientras testimoniaba en un juicio anterior.

Lo más visto

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.