Soria: "Los chats constituyen la radiografía precisa de la podredumbre del lawfare"

El ministro de Justicia, Martín Soria, aseguró este domingo que los mensajes intercambiados en la aplicación Telegram por jueces federales, el procurador porteño, directivos del Grupo Clarín, exmiembros de la AFI de la gestión macrista y el ministro de Justicia y Seguridad de CABA, tras compartir todos ellos un viaje a Lago Escondido, "constituyen la radiografía precisa de la podredumbre del lawfare".

Argentina05 de diciembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
mosaico-767x511
Foto Captura

A través de un hilo de Twitter, Soria se refirió a la información publicada este domingo por los diarios Tiempo Argentino y Perfil junto al portal El Cohete a la Luna, en la que se difundió el contenido del grupo de Telegram filtrado tras un hackeo.

Para el funcionario, los mensajes difundidos reflejan "una extraordinaria confesión de múltiples delitos", entre ellos "dádivas, tráfico de influencias, falsificación de documentos, prevaricato y hasta eventuales tormentos y privaciones ilegítimas de la libertad".

"La primera reacción de estos jueces y camaristas es plantar pruebas falsas y esconder la verdad", añadió el ministro para cuestionar la conducta de los jueces que formaron parte del vuelo privado de tipo charter que partió desde San Fernando a San Carlos de Bariloche el 13 de octubre último, en cuya lista de pasajeros figuraban Julián Ercolini, Pablo Cayssials, Pablo Yadarola y Carlos Mahiques, titular de la sala II de Casación Penal.

Al referirse a Ercolini, Soria lo definió como "el mismo que elevó a juicio oral una causa armada sin pruebas como la de Vialidad" y a partir de los audios difundidos lo acusó de "incitar a sus pares a buscar facturas truchas e inventar coartadas".

Finalmente, el titular de la cartera de Justicia advirtió que los intercambios revelados en el grupo de Telegram demuestran que aquellos que "deben impartir justicia no hacen más que conspirar por su propia impunidad y la de sus socios, además de perseguir al peronismo".

Para Soria, lo más grave de todo este episodio es la constatación de "cómo la justicia, los medios y el macrismo le atan las manos a la democracia".

Moreau, tras la filtración de los chats de los jueces: "Hay que elegir entre democracia o mafia"

La difusión en varios medios de los mensajes que se enviaban a través de la aplicación Telegram jueces federales, directivos de medios, funcionarios del gobierno porteño y exmiembros de la AFI de la gestión Cambiemos tras compartir un viaje a Lago Escondido aparentemente invitados por el Grupo Clarín desencadenó una serie de críticas muy duras en el oficialismo, que el diputado Leopoldo Moreau resumió en la frase "hay que elegir entre democracia o mafia".

El legislador del Frente de Todos de extracción radical relacionó el contenido de los chats filtrados del grupo de Telegram que se conocieron tras el hackeo de la línea de celular del ministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D'Alessandro, con la última sesión en la Cámara de Diputados, donde Juntos por el Cambio se negó a votar la reelección de Cecilia Moreau al frente del cuerpo.

"Ahora se entiende el escándalo que JxC montó en el Congreso. Lo único que preocupa a los jueces y fiscales a los que se escucha planificar delitos varios para tapar el delito de dádivas es qué podía pasar en el Consejo de la Magistratura", aseguró el diputado del FdT que encabeza la comisión de seguimiento de los organismos y actividades de Inteligencia.

En el mismo sentido, Moreau resaltó que la intención del interbloque opositor en la Cámara baja al negarse a dar quórum para votar la renovación de autoridades fue "proteger a quienes los protegen a ellos", en referencia a los cuatro jueces federales que formaron parte del vuelo privado a Bariloche del jueves 13 de octubre: Julián Ercolini, Pablo Cayssials, Pablo Yadarola y el titular de la sala II de Casación, Carlos Mahiques.

"Algunos bloques de la oposición habrán sido arrastrados a ese golpe institucional contra las autoridades de la Cámara sin saber que había detrás. Ahora, si escuchan y leen los chats, se van a enterar. Hay que elegir entre la democracia o mafia", agregó Moreau en un hilo de Twitter.

Otra voz que se pronunció sobre el contenido de la filtración fue la del juez Juan Ramos Padilla, miembro del tribunal oral 29 de la justicia penal ordinaria de la Capital Federal, habitual convocante de protestas contra la Corte Suprema y quien en los últimos tiempos abogó por la necesidad de "una pueblada en Comodoro Py" contra la justicia federal y en defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En referencia a Ercolini, titular del juzgado federal 10, Ramos Padilla recordó que fue el responsable de archivar "la causa de Papel Prensa" por la compra de las acciones de la única productora de papel para diarios durante la dictadura, pero además -dijo- "inventó la causa Vialidad para condenar a CFK".

A través de su cuenta de Twitter, Ramos Padilla posteó que Ercolini "duerme con sus cómplices, con directivos de Clarín y espías de Macri en el campo en que (Joe) Lewis se apropió de un lago", para luego cerrar con una pregunta: "¿Poder Judicial de la Nación?"

Link del chat del grupo de Telegram "Operación pagina12"

Te puede interesar
2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Lo más visto
c2so57cm

30 de agosto. Desde Córdoba hasta Palestina: transfeminismos, disidencias y organizaciones políticas convocan a jornada contra el genocidio

Sures Noticias
Córdoba22 de agosto de 2025

El próximo sábado 30 de agosto, colectivas transfeministas y disidentes de Córdoba realizarán una jornada político-cultural en solidaridad con Palestina. Las actividades comenzarán a las 13 hs. en el Cispren (Obispo Trejo 365) y culminarán con una acción pública en Patio Olmos a las 19 hs. Lo recaudado será destinado a cocinas comunitarias en Gaza. En otra actividad se conmemorará la vida del escritor y periodista Juan Yaser.

2p7oekg7

Reclaman absolución y fin de la persecución judicial a dirigentes sindicales en Misiones

Sures Noticias
Argentina28 de agosto de 2025

Mónica Gurina y Leandro Sánchez, referentes de la CTA-A y UTEM, enfrentarán un juicio oral el próximo 15 de octubre de 2025, acusados por participar de un acampe pacífico durante el “misionerazo”. Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos denuncian un ataque al derecho a la protesta y exigen el cese de la criminalización de lxs luchadorxs.

Captura de pantalla_28-8-2025_171232_www.instagram.com

Represión en Córdoba: mantienen detenido a Federico Giuliani tras "emboscada policial". Aguiar viene a Córdoba

Sures Noticias
Córdoba29 de agosto de 2025

Un operativo desmedido de la Policía del gobierno de Córdoba dejó al menos 13 detenidos durante una protesta por alimentos frente a la Municipalidad. Entre ellos, Federico Giuliani, secretario general de la CTA Autónoma, quien resultó herido, quien es el único que permanece detenido. Organizaciones políticas, de DDHH y sociales denuncian una política sistemática de persecución y criminalización de la protesta por parte del gobierno de Llaryora.