Soria: "Los chats constituyen la radiografía precisa de la podredumbre del lawfare"

El ministro de Justicia, Martín Soria, aseguró este domingo que los mensajes intercambiados en la aplicación Telegram por jueces federales, el procurador porteño, directivos del Grupo Clarín, exmiembros de la AFI de la gestión macrista y el ministro de Justicia y Seguridad de CABA, tras compartir todos ellos un viaje a Lago Escondido, "constituyen la radiografía precisa de la podredumbre del lawfare".

Argentina 05 de diciembre de 2022 Sures Noticias Sures Noticias
mosaico-767x511
Foto Captura

A través de un hilo de Twitter, Soria se refirió a la información publicada este domingo por los diarios Tiempo Argentino y Perfil junto al portal El Cohete a la Luna, en la que se difundió el contenido del grupo de Telegram filtrado tras un hackeo.

Para el funcionario, los mensajes difundidos reflejan "una extraordinaria confesión de múltiples delitos", entre ellos "dádivas, tráfico de influencias, falsificación de documentos, prevaricato y hasta eventuales tormentos y privaciones ilegítimas de la libertad".

"La primera reacción de estos jueces y camaristas es plantar pruebas falsas y esconder la verdad", añadió el ministro para cuestionar la conducta de los jueces que formaron parte del vuelo privado de tipo charter que partió desde San Fernando a San Carlos de Bariloche el 13 de octubre último, en cuya lista de pasajeros figuraban Julián Ercolini, Pablo Cayssials, Pablo Yadarola y Carlos Mahiques, titular de la sala II de Casación Penal.

Al referirse a Ercolini, Soria lo definió como "el mismo que elevó a juicio oral una causa armada sin pruebas como la de Vialidad" y a partir de los audios difundidos lo acusó de "incitar a sus pares a buscar facturas truchas e inventar coartadas".

Finalmente, el titular de la cartera de Justicia advirtió que los intercambios revelados en el grupo de Telegram demuestran que aquellos que "deben impartir justicia no hacen más que conspirar por su propia impunidad y la de sus socios, además de perseguir al peronismo".

Para Soria, lo más grave de todo este episodio es la constatación de "cómo la justicia, los medios y el macrismo le atan las manos a la democracia".

Moreau, tras la filtración de los chats de los jueces: "Hay que elegir entre democracia o mafia"

La difusión en varios medios de los mensajes que se enviaban a través de la aplicación Telegram jueces federales, directivos de medios, funcionarios del gobierno porteño y exmiembros de la AFI de la gestión Cambiemos tras compartir un viaje a Lago Escondido aparentemente invitados por el Grupo Clarín desencadenó una serie de críticas muy duras en el oficialismo, que el diputado Leopoldo Moreau resumió en la frase "hay que elegir entre democracia o mafia".

El legislador del Frente de Todos de extracción radical relacionó el contenido de los chats filtrados del grupo de Telegram que se conocieron tras el hackeo de la línea de celular del ministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D'Alessandro, con la última sesión en la Cámara de Diputados, donde Juntos por el Cambio se negó a votar la reelección de Cecilia Moreau al frente del cuerpo.

"Ahora se entiende el escándalo que JxC montó en el Congreso. Lo único que preocupa a los jueces y fiscales a los que se escucha planificar delitos varios para tapar el delito de dádivas es qué podía pasar en el Consejo de la Magistratura", aseguró el diputado del FdT que encabeza la comisión de seguimiento de los organismos y actividades de Inteligencia.

En el mismo sentido, Moreau resaltó que la intención del interbloque opositor en la Cámara baja al negarse a dar quórum para votar la renovación de autoridades fue "proteger a quienes los protegen a ellos", en referencia a los cuatro jueces federales que formaron parte del vuelo privado a Bariloche del jueves 13 de octubre: Julián Ercolini, Pablo Cayssials, Pablo Yadarola y el titular de la sala II de Casación, Carlos Mahiques.

"Algunos bloques de la oposición habrán sido arrastrados a ese golpe institucional contra las autoridades de la Cámara sin saber que había detrás. Ahora, si escuchan y leen los chats, se van a enterar. Hay que elegir entre la democracia o mafia", agregó Moreau en un hilo de Twitter.

Otra voz que se pronunció sobre el contenido de la filtración fue la del juez Juan Ramos Padilla, miembro del tribunal oral 29 de la justicia penal ordinaria de la Capital Federal, habitual convocante de protestas contra la Corte Suprema y quien en los últimos tiempos abogó por la necesidad de "una pueblada en Comodoro Py" contra la justicia federal y en defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En referencia a Ercolini, titular del juzgado federal 10, Ramos Padilla recordó que fue el responsable de archivar "la causa de Papel Prensa" por la compra de las acciones de la única productora de papel para diarios durante la dictadura, pero además -dijo- "inventó la causa Vialidad para condenar a CFK".

A través de su cuenta de Twitter, Ramos Padilla posteó que Ercolini "duerme con sus cómplices, con directivos de Clarín y espías de Macri en el campo en que (Joe) Lewis se apropió de un lago", para luego cerrar con una pregunta: "¿Poder Judicial de la Nación?"

Link del chat del grupo de Telegram "Operación pagina12"

Te puede interesar
planta-de-tratamiento-de-efluentes-cloacales-de-HRQ6W34QNZBLPETNLI55GWWF2A

Ordenan que se garantice el correcto funcionamiento de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de El Chaltén por contaminación de aguas en el Parque Nacional Los Glaciares

Sures Noticias
Argentina 05 de diciembre de 2023

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar parcialmente a una medida cautelar requerida en el marco de una demanda colectiva contra la empresa estatal Servicios Públicos Sociedad del Estado por la contaminación en el río Fitz Roy y en el río de las Vueltas. Allí se denunció la presencia de coliformes totales y de Escherichia Coli en el agua. Remarcaron que, ante el incremento poblacional, resultan inadecuados los sistemas de tratamiento de líquidos cloacales.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

Lo más visto
marcha1-1-768x448

Colectivo de DDHH se manifiesta en estado de alerta democrática

Sures Noticias
Córdoba 07 de diciembre de 2023

En el marco de los 40 años de democracia y a 75 años de la declaración universal de los Derechos Humanos que se conmemora el próximo 10 de diciembre, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba se manifestó por la Alerta Democrática ante la llegada a la Presidencia de la Nación de un nuevo presidente que no se expresa con firmeza a favor de la democracia.

63927bd9cbec8_1200

A 46 años del secuestro de los 12 de la Santa Cruz

Sures Noticias
Argentina 08 de diciembre de 2023

El 8 de diciembre de 1977, el Grupo de Tareas 3.3.2 de la ESMA inició un operativo que terminó con la desaparición de Azucena Villaflor, María Ponce de Bianco, Esther Ballestrino de Careaga, Angela Aguad, Remo Berardo, Julio Fondevila, Patricia Oviedo, Horacio Elbert, Raquel Bulit, Daniel Horane, Leonie Duquet y Alice Domon.

7gwfxlxg

ATE Córdoba denunció penalmente a Macri por Incitación a la violencia

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

El secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, denunció al ex Presidente por infringir el artículo 212 del Código Penal, que reprime con pena de 3 a 6 años de cárcel "el que públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones", como es el caso de sindicatos y organizaciones que ejerzan legal y legítimamente su derecho a la protesta.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

adolfo-donda-tigel-1463113

Fiscalía solicitó 15 años de prisión para al exmarino Adolfo Donda Tigel por la apropiación de su sobrina, Victoria Donda

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

Los representantes del Ministerio Público Fiscal consideraron acreditada la participación necesaria del acusado en la sustracción de la víctima y su coautoría en la posterior retención y ocultación, después de que naciera en la maternidad clandestina que funcionó en la exEscuela de Mecánica de la Armada. "No hay dudas de que estamos antes los hechos más graves que la escala penal aplicable puede llegar admitir", sostuvieron.