Lawfare. El tribunal "es un pelotón de fusilamiento", dijo la Vicepresidenta en sus palabras finales

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy que el Tribunal Oral Federal 2 que la juzga en la causa Vialidad es un "pelotón de fusilamiento", al comenzar a exponer sus palabras finales en el juicio. "Cuando hablé de 'lawfare' fui muy generosa; este tribunal es un pelotón de fusilamiento", dijo la Vicepresidenta, quien se dirigía desde pasadas las 9:30 a los jueces del Tribunal Oral Federal 2 desde su despacho en el Senado Nacional, en la última instancia antes de fijar fecha para el veredicto.

Argentina29 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Captura web_29-11-2022_9567_www.youtube.com
Foto Captura Video

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner resaltó hoy que la detenida por el intento de asesinato en su contra, Brenda Uliarte, seguía en redes sociales al fiscal de juicio Diego Luciani, quien en su alegato durante 20 días contó "hechos inexistentes" mientras que se "ocultaron otros", al hablar por última vez ante el Tribunal Oral Federal 2

"Se demostró que cada una de las cosas que dijo el fiscal eran mentiras; no eran ciertas", afirmó la Vicepresidenta al brindar sus "últimas palabras" ante el tribunal.

Cristina Fernández de Kirchner cuestionó hoy que se considere una asociación ilícita a un Gobierno elegido tres veces "democráticamente" mientras que "en Comodoro Py no se considera que mi muerte, mi asesinato, puede ser un acto de conmoción pública", al brindar sus últimas palabras ante el Tribunal que la juzga por la denominada causa Vialidad.

"Entonces se suma una causa por acá, otra por allá y nada de asociación ilícita", dijo la Vicepresidenta en relación a la investigación del intento de magnicidio cometido en su contra el 1 de septiembre pasado, al hablar ante los jueces del Tribunal Oral Federal 2 desde su despacho en el Senado Nacional, en la última instancia antes de fijar fecha para el veredicto.

Cristina Fernández de Kirchner afirmó que "Comodoro Py ha tenido una actividad disciplinadora de la clase política" y agregó que "este pelotón de fusilamiento tiene por objeto estigmatizar a un espacio político y a quien tiene el mayor grado de representación de ese espacio, al hablar por última vez ante el Tribunal Oral Federal 2 en las últimas palabras en el juicio por la causa Vialidad

"Hoy el partido judicial cumple el rol de condicionar, obturar, posibilidades de expresión y estigmatizar y disciplinar a los dirigentes en la República Argentina", sostuvo la Vicepresidenta, al remarcar que "la sentencia estaba escrita" y considerar que "La estigmatización es para que nadie se atreva a hacer lo que hicimos nosotros: pagarle al Fondo, recuperar las AFJP, recuperar YPF. Se trata de disciplinar a la clase política. El nuevo partido judicial vino a sustituir al viejo partido militar"

Cristina Fernández  público es su página web Las Veinte Mentiras de la Causa Vialidad

Te puede interesar
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.