Repudiaron monumento al Mundial de 1978 inaugurado en San Luis

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH)-Regional San Luis manifestó “su profundo repudio” a la inauguración de un monumento conmemorativo del Mundial de Futbol 1978 en la ciudad de La Punta, distante a 20 kilómetros de esta Capital, el 17 de noviembre último y a propósito del inicio de Qatar 2022.

Argentina24 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
GSDF67GJJFBTFOXW7MBQWAG5LM
La Rotonda de los Mundiales en La Punta [San Luis]Foto: Amanecer Informados

En una carta dirigida al intendente de esa ciudad, Martín Olivero, la APDH recordó que en 1978 “cuando la Junta de comandantes, integrada por Videla, Massera y Agosti (condenada en 1985) abría la ceremonia, decenas de detenidos desaparecidos escuchaban los gritos del festejo en el estadio, mientras convivían con el horror de las salas de torturas”.

“El Museo de la Memoria (ex ESMA) que se encontraba a pocas cuadras, fue uno de los más de 700 Centros Clandestinos de Detención que existieron entre 1976 y 1983, muchos de los allí alojados fueron arrojados vivos al mar o al río y muchos continúan desaparecidos”, indicaron.

La desaparición forzada es un delito de ejecución continua –afirmaron-, ya que aún hoy “por el pacto de silencio de los genocidas no se puede conocer el destino y ni siquiera recuperar los restos de las víctimas”, y agregaron que solo en el mes del mundial “desaparecieron 49 personas, entre ellas 6 mujeres embarazadas, continuando hasta hoy la lucha de las Abuelas para recuperar a sus nietos".

Recordaron que la APDH desde hace 38 años “viene luchando por mantener viva la Memoria exigiendo Justicia, para que nunca más vuelvan a repetirse Golpes Militares, pero de repente suceden actos como este de implementar un monumento al fatídico Mundial 1978”.

“Este no es más que un acto negacionista como a menudo se quiere instaurar en nuestro país por los mismos que apoyaron el Golpe”, ya que ese mundial “se planificó para tapar el genocidio interno y casi nos llevan a la guerra con Chile luego derivada en la Guerra de Malvinas donde dejamos en mar y suelo Isleño casi mil chicos -colimbas- y suboficiales y oficiales argentinos”.

La APDH apuntó que en 1978 existía un cartel alrededor del obelisco que decía “el silencio es salud”, y no se refería “a las bandas de rock argentino que proliferaron en esa época sino a que si hablabas te mataban o desaparecían”, como la campaña “los argentinos somos derechos y humanos”.

Por todo esto solicitaron al intendente que arbitre “las medidas que disponga la eliminación del mencionado monumento” porque “no nos merecemos los argentinos hacer nuestra historia en base a mentiras, muertes, desapariciones”.

Te puede interesar
828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

4qql47kv

En el marco del #8M, la justicia federal dejó sin efecto la medida cautelar que obligaba al Estado nacional a sostener políticas contra la violencia de género.

Sures Noticias
Argentina08 de marzo de 2025

La disposición ordenaba al Ejecutivo abstenerse de despedir al personal de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y detener la eliminación de programas vinculados a esta área. Sin embargo, los jueces determinaron que dicha orden representa una "intervención indebida del Poder Judicial en ámbitos que son competencia exclusiva del Ejecutivo".

wqyviq3p

Juicio de Lesa Humanidad. Murió otro represor impune

Sures Noticias
Argentina06 de marzo de 2025

A los 77 años y mientras era juzgado por crímenes de lesa humanidad, falleció ayer el genocida y apropiador de bebés Juan Carlos Vázquez Sarmiento. Prófugo de la justicia durante dos décadas, nunca dio información sobre sus víctimas ni tuvo condena firme por sus crímenes.

Lo más visto
3iph1n1i

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda del mes de la memoria hacia la marcha del 24 de marzo 2025

Sures Noticias
Córdoba11 de marzo de 2025

Bajo la consigna que impulsara para la marcha del 24 de marzo "Unir la memoria y las luchas contra el fascismo y el neoliberalismo. Milei y LLaryora cómplices” el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba presentó su agenda de actividades hacia la Marcha del 24 de Marzo del 2025.

828ppujw

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región

Sures Noticias
Argentina12 de marzo de 2025

Un análisis realizado por ManpowerGroup indica que Argentina presenta las proyecciones de contratación más bajas de América para el segundo trimestre de 2025. Según la Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE), se reporta un índice del 0%, lo que sugiere un estancamiento en el mercado laboral.

s6zswpm8

Mes de la Memoria. Conferencias a cargo del Sociólogo Daniel Feierstein en Córdoba y Cosquín

Sures Noticias
14 de marzo de 2025

La primera se desarrollará el 27 de marzo 17 y 30 hs Auditorio Ramona Bustamante: FCS - Ciudad Universitaria y lleva como título "Memoria y fascismo" y la segunda será el 28 de marzo 2025 a las 19 hs en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín bajo el nombre de “El uso de los discursos de odio como estrategia política: Sus efectos en la organización de los trabajadores”