El Colectivo Más Democracia denunció al Senador Luis Juez por atacar a la democracia. Alberto Fernández y Cristina Fernández lo repudiaron en Twitter

Más Democracia denunció en el día de ayer ante el INADI y la Defensoría del Publico de la Nación al senador Luis Juez, y solicitó al Senado de la Nación que lo expulse del cuerpo. lo hizo a raíz de los dichos de Luis Juez en el programa “La Noche de Mirtha Legrand” acerca de que la democracia no le cambio la vida a las y los argentinos y la reivindicación que hizo sobre los estándares de vida en la dictadura. En la red Social Twitter el presidente Fernández y la vicepresidenta Fernández sumaron su repudio.

Córdoba14 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla (96)
Foto Captura Video

Captura web_14-11-2022_14745_twitter.comComunicado completo del Colectivo Más Democracia

Luis Juez, senador del PRO, ataca la vida en democracia 

El límite a los discursos de odio es la democracia. El límite a los prejuicios y a la discriminación es la democracia. El límite para cualquier argentine que se presente a una elección, gane una elección o cumpla un rol en la gestión pública es elegir y respetar/hacer respetar la democracia. A la derecha de la democracia, no hay vida para el Pueblo argentino.

En la noche del 12 de noviembre en el programa “La Noche de Mirtha Legrand”, que emite canal 13 y en Córdoba se ve por canal 12 el senador se despachó con afirmaciones contraria a la vida democrática y reivindicando los tiempos de la dictadura, es admisible más aun de una persona que es senador de la democracia.
Entre sus dichos se destacan por su horror las siguientes “Yo le puedo garantizar que ningún argentino puede decir que la democracia le cambió la vida" y como le pareció poca agresión agrego "Si nosotros comparamos el estándar de vida que teníamos hace 40 años atrás y el que tenemos ahora (...) si no hacemos autocritica no vamos a arrancar nunca ..."
El senador hace referencia a que la democracia, que tanto dolor y lucha costo recuperar tras la dictadura que dejo 30000 desparecidos y un país destrozado, no le cambio la vida a nadie; el sr Juez con sus palabras echa por tierra la recuperación de la vida, la paz y de todos los derechos que nos da vivir en democracia. Vaya si eso nos es cambiar la vida a cada habitante del país. Esta democracia que el senador desprecia y prefiere los estándares que teníamos hace 40 años atrás, o sea en la dictadura
No conforme con ello, el Senador Juez, en una misma frase: "Saben quién la quiso matar? un negro que vendía pururu  (...) es muy berreta", minimiza el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández y con su repertorio racista señala de “negro” a una persona.
 
Reiteramos una vez más, como lo seguiremos haciendo cada vez que sea necesario: en este sistema político que les argentines hemos elegido para vivir, el compromiso es ¡Democracia para siempre!

La arremetida del fascismo neoliberal agudiza la violencia en todas sus formas, aduciendo que es sólo una disputa discursiva por el período pre-eleccionario. El Colectivo Más Democracia condena y convoca a todos los organismos instituciones y actores políticos y sociales a expresarse, no naturalizar y a reforzar el compromiso con la democracia.

Por tal motivo el colectivo Más Democracia lo ha denunciado ante el INADI y la Defensoría del Publico de la Nación, y le solicitamos al Senado de la Nación que lo expulse.

Te puede interesar
7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

Lo más visto
xukpm8hs

La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde 2001, pero dos políticas del kirchnerismo ayudaron a contenerla

Sures Noticias
Argentina17 de junio de 2025

De acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social, la pobreza infantil llegó a un máximo histórico del 67,3% en la primera mitad de 2024, aunque finalizó el año en un 52,8% debido a cierta estabilidad en la macroeconomía y la reducción de la inflación. A pesar de esto, las desigualdades territoriales siguen siendo muy marcadas.

2hno5anb

9° edición de la Semana de Prevención del Consumo de Drogas

Sures Noticias
Córdoba19 de junio de 2025

Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. Se realizarán diversas actividades preventivas recreativas en torno a la temática en toda la provincia. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.

7egvo1p3

Solicitan juicio oral para 24 expolicías y exmilitares por crímenes de lesa humanidad cometidos contra 70 víctimas entre 1975 y 1978

Sures Noticias
Córdoba23 de junio de 2025

Es por hechos ocurridos en su gran mayoría en la ciudad de Río Cuarto, que incluyen privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, tormentos seguidos de muerte, homicidios y abusos sexuales. La mayoría de las víctimas eran estudiantes, docentes o personal de la Universidad Nacional de esa ciudad, e incluso en uno de los casos el secuestro se produjo dentro de la misma casa de estudios. Requerimiento del fiscal Carlos Gonella y los auxiliares fiscales Facundo Trotta y María Laura Bazo Queirolo