El Colectivo Más Democracia denunció al Senador Luis Juez por atacar a la democracia. Alberto Fernández y Cristina Fernández lo repudiaron en Twitter

Más Democracia denunció en el día de ayer ante el INADI y la Defensoría del Publico de la Nación al senador Luis Juez, y solicitó al Senado de la Nación que lo expulse del cuerpo. lo hizo a raíz de los dichos de Luis Juez en el programa “La Noche de Mirtha Legrand” acerca de que la democracia no le cambio la vida a las y los argentinos y la reivindicación que hizo sobre los estándares de vida en la dictadura. En la red Social Twitter el presidente Fernández y la vicepresidenta Fernández sumaron su repudio.

Córdoba14 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Captura de pantalla (96)
Foto Captura Video

Captura web_14-11-2022_14745_twitter.comComunicado completo del Colectivo Más Democracia

Luis Juez, senador del PRO, ataca la vida en democracia 

El límite a los discursos de odio es la democracia. El límite a los prejuicios y a la discriminación es la democracia. El límite para cualquier argentine que se presente a una elección, gane una elección o cumpla un rol en la gestión pública es elegir y respetar/hacer respetar la democracia. A la derecha de la democracia, no hay vida para el Pueblo argentino.

En la noche del 12 de noviembre en el programa “La Noche de Mirtha Legrand”, que emite canal 13 y en Córdoba se ve por canal 12 el senador se despachó con afirmaciones contraria a la vida democrática y reivindicando los tiempos de la dictadura, es admisible más aun de una persona que es senador de la democracia.
Entre sus dichos se destacan por su horror las siguientes “Yo le puedo garantizar que ningún argentino puede decir que la democracia le cambió la vida" y como le pareció poca agresión agrego "Si nosotros comparamos el estándar de vida que teníamos hace 40 años atrás y el que tenemos ahora (...) si no hacemos autocritica no vamos a arrancar nunca ..."
El senador hace referencia a que la democracia, que tanto dolor y lucha costo recuperar tras la dictadura que dejo 30000 desparecidos y un país destrozado, no le cambio la vida a nadie; el sr Juez con sus palabras echa por tierra la recuperación de la vida, la paz y de todos los derechos que nos da vivir en democracia. Vaya si eso nos es cambiar la vida a cada habitante del país. Esta democracia que el senador desprecia y prefiere los estándares que teníamos hace 40 años atrás, o sea en la dictadura
No conforme con ello, el Senador Juez, en una misma frase: "Saben quién la quiso matar? un negro que vendía pururu  (...) es muy berreta", minimiza el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández y con su repertorio racista señala de “negro” a una persona.
 
Reiteramos una vez más, como lo seguiremos haciendo cada vez que sea necesario: en este sistema político que les argentines hemos elegido para vivir, el compromiso es ¡Democracia para siempre!

La arremetida del fascismo neoliberal agudiza la violencia en todas sus formas, aduciendo que es sólo una disputa discursiva por el período pre-eleccionario. El Colectivo Más Democracia condena y convoca a todos los organismos instituciones y actores políticos y sociales a expresarse, no naturalizar y a reforzar el compromiso con la democracia.

Por tal motivo el colectivo Más Democracia lo ha denunciado ante el INADI y la Defensoría del Publico de la Nación, y le solicitamos al Senado de la Nación que lo expulse.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".