Noviembre: mes con agenda política y movilizaciones por ampliación, reclamos y defensa de derechos

El presente mes de noviembre viene cargado de una nutrida agenda de eventos y movilizaciones políticas, se destacan entre ellas la movilización contra los proyectos de leyes que cercenan el derecho a la protesta en el ámbito público en Córdoba pautada para el 23 de noviembre y la 16° Marcha de la Gorra, que será el 29 del mes en curso. Agenda completa

Córdoba08 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
15-marcha-de-la-gorra-2021-1
Foto Gentileza MDLG

10/11 Actividad cultural previa a la Marcha de la Gorra en La Piojera.

La mesa organizativa de la 16° MDLG realiza la actividad Poéticas en Libertad, diálogos entre arte, movilización y lucha, en el marco de la 16° Marcha de la Gorra junto al Brote Escritura Creativa, están invitados Maleno & Lau Le y  Cuille Vanadía a las 19 hs en La Piojera - av. Colón 1559.

11/11 Marcha por la Salud Mental

El próximo viernes 11 se realizará la 9° Marcha por el Derecho a la Salud Mental que partirá de la esquina de Colón y Cañada. Este año, los reclamos son por la plena implementación de la Ley de Salud Mental, por la memoria por Ezequiel Castro y el pedido de renuncia de la Scretaria de Salud Mental, María Pía Guidetti.

14/11 Acto por reincorporación del trabajador Facundo Díaz. En puerta de Neumáticos Avanzada ( Zona Fiat) 9.30 hs.

12/11 Fiesta previa a la 16° MDLG en Bv. Los Andes 469

16/11 Movilización de las y los trabajadores de la Salud 10 hs.

16/11 Concentración por Facundo Rivera Alegre en Tribunales 2.

Camino a la 16° Marcha de la Gorra se realizará una concentración en Tribunales Provinciales II (Fructuoso Rivera 720) a las 11 hs. La actividad consistirá en la presentación de los Amicus Curae  a la Justicia de manera colectiva junto a diferentes espacios reclamando la búsqueda real de Facundo y que sus familiares sean querellantes de la causa por desaparición de Facundo Rivera Alegre.

16/11 Marcha por justicia para Alexa, Marina y Alejandra. Cárcel para Oscar González. Desde Colón y Gral Paz 16 hs.

17/11 Dia de la militancia

En el marco del día de la militancia sectores nacionales y populares se encontrarán a conmemorar el día y a escuchar a Cristina Fernández desde la ciudad de Plata.

18/11 Congreso Provincial del CISPREN

Se realizará el 39º Congreso provincial del CISPREN en Carlos Paz, gremio que nuclea a periodistas de la provincia a trabajadoras y trabajadores de prensa y comunicación, la cita es en Villa Carlos Paz. En la casa del encuentro será la Casa de la Cultura de la COOPI (Calle Moreno 60 – Villa Carlos Paz) desde las 9 hs.

18/11 Acción Nacional por la Soberanía

El Frente por la Soberanía Nacional junto al multisectorial 8 de octubre realizarán una acción callejera en sintonía con la jornada nacional en defensa de soberanía fluvial y portuaria que tendrá epicentro en la ciudad de Rosario, Santa Fe

19/11 Marcha del Orgullo.

Se realizará la 14ª Marcha del Orgullo y Diversidad de Córdoba 2022. La misma será el sábado 19 de noviembre desde las 16hs. Recorrido: Av. General Paz y Bv. Mitre - Av. General Paz - Av. Hipólito Yrigoyen - Buen Pastor.

18/11 Día internacional de lucha contra los abusos sexuales en infancias y adolescencias. 

En el marco del próximo 19 de noviembre, día internacional de lucha contra los abusos sexuales en infancias y adolescencias, padres y madres protectoras, familias y sobrevivientes de abusos sexuales en las infancias y adolescencias, agrupadas dentro del espacio por Infancias Libres de Violencia, junto a la Asamblea Ni Una Menos de Córdoba, marcharan con la consigna: #GritoGlobalContraElAbusoSexual. 

19/11 Encuentro programático de VAMOS

El encuentro, organizado por el frente Vamos se realizará bajo la circular, horizontal para abordar el programa que impulsará la nueva fuerza politica  en la provincia; el mismo se desarrollará el sábado 19 de noviembre a las 10 hs. en el Espacio Tinku, en barrio Alta Córdoba.

23/11 Marcha contra los proyectos de ley que cercenan la protesta en la vía publica

La multisectorial conformada por diferentes organizaciones sociales, organismos de DDHH, asambleas socio-ambientales, sindicatos y organizaciones y partidos políticos, en rechazo a leyes que buscan cercenar la protesta social convoca a marchar el día miércoles 16 de noviembre a las 17hs desde Colón y General Paz hasta la legislatura provincial. 

 25/11 Marcha Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres

 29/11 16° Marcha de la Gorra.

 La 16° Marcha de la Gorra ya tiene fecha y lugar: será el martes 29 de noviembre a las 18 hs., bajo la consigna “Ocupar las calles, libres o nada”. La movilización partirá desde Colón y General Paz, convocada por la mesa organizativa que reúne a autoconvocadxs, instituciones, organizaciones sociales, estudiantiles, políticas y de derechos humanos.

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".