Noviembre: mes con agenda política y movilizaciones por ampliación, reclamos y defensa de derechos

El presente mes de noviembre viene cargado de una nutrida agenda de eventos y movilizaciones políticas, se destacan entre ellas la movilización contra los proyectos de leyes que cercenan el derecho a la protesta en el ámbito público en Córdoba pautada para el 23 de noviembre y la 16° Marcha de la Gorra, que será el 29 del mes en curso. Agenda completa

Córdoba08 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
15-marcha-de-la-gorra-2021-1
Foto Gentileza MDLG

10/11 Actividad cultural previa a la Marcha de la Gorra en La Piojera.

La mesa organizativa de la 16° MDLG realiza la actividad Poéticas en Libertad, diálogos entre arte, movilización y lucha, en el marco de la 16° Marcha de la Gorra junto al Brote Escritura Creativa, están invitados Maleno & Lau Le y  Cuille Vanadía a las 19 hs en La Piojera - av. Colón 1559.

11/11 Marcha por la Salud Mental

El próximo viernes 11 se realizará la 9° Marcha por el Derecho a la Salud Mental que partirá de la esquina de Colón y Cañada. Este año, los reclamos son por la plena implementación de la Ley de Salud Mental, por la memoria por Ezequiel Castro y el pedido de renuncia de la Scretaria de Salud Mental, María Pía Guidetti.

14/11 Acto por reincorporación del trabajador Facundo Díaz. En puerta de Neumáticos Avanzada ( Zona Fiat) 9.30 hs.

12/11 Fiesta previa a la 16° MDLG en Bv. Los Andes 469

16/11 Movilización de las y los trabajadores de la Salud 10 hs.

16/11 Concentración por Facundo Rivera Alegre en Tribunales 2.

Camino a la 16° Marcha de la Gorra se realizará una concentración en Tribunales Provinciales II (Fructuoso Rivera 720) a las 11 hs. La actividad consistirá en la presentación de los Amicus Curae  a la Justicia de manera colectiva junto a diferentes espacios reclamando la búsqueda real de Facundo y que sus familiares sean querellantes de la causa por desaparición de Facundo Rivera Alegre.

16/11 Marcha por justicia para Alexa, Marina y Alejandra. Cárcel para Oscar González. Desde Colón y Gral Paz 16 hs.

17/11 Dia de la militancia

En el marco del día de la militancia sectores nacionales y populares se encontrarán a conmemorar el día y a escuchar a Cristina Fernández desde la ciudad de Plata.

18/11 Congreso Provincial del CISPREN

Se realizará el 39º Congreso provincial del CISPREN en Carlos Paz, gremio que nuclea a periodistas de la provincia a trabajadoras y trabajadores de prensa y comunicación, la cita es en Villa Carlos Paz. En la casa del encuentro será la Casa de la Cultura de la COOPI (Calle Moreno 60 – Villa Carlos Paz) desde las 9 hs.

18/11 Acción Nacional por la Soberanía

El Frente por la Soberanía Nacional junto al multisectorial 8 de octubre realizarán una acción callejera en sintonía con la jornada nacional en defensa de soberanía fluvial y portuaria que tendrá epicentro en la ciudad de Rosario, Santa Fe

19/11 Marcha del Orgullo.

Se realizará la 14ª Marcha del Orgullo y Diversidad de Córdoba 2022. La misma será el sábado 19 de noviembre desde las 16hs. Recorrido: Av. General Paz y Bv. Mitre - Av. General Paz - Av. Hipólito Yrigoyen - Buen Pastor.

18/11 Día internacional de lucha contra los abusos sexuales en infancias y adolescencias. 

En el marco del próximo 19 de noviembre, día internacional de lucha contra los abusos sexuales en infancias y adolescencias, padres y madres protectoras, familias y sobrevivientes de abusos sexuales en las infancias y adolescencias, agrupadas dentro del espacio por Infancias Libres de Violencia, junto a la Asamblea Ni Una Menos de Córdoba, marcharan con la consigna: #GritoGlobalContraElAbusoSexual. 

19/11 Encuentro programático de VAMOS

El encuentro, organizado por el frente Vamos se realizará bajo la circular, horizontal para abordar el programa que impulsará la nueva fuerza politica  en la provincia; el mismo se desarrollará el sábado 19 de noviembre a las 10 hs. en el Espacio Tinku, en barrio Alta Córdoba.

23/11 Marcha contra los proyectos de ley que cercenan la protesta en la vía publica

La multisectorial conformada por diferentes organizaciones sociales, organismos de DDHH, asambleas socio-ambientales, sindicatos y organizaciones y partidos políticos, en rechazo a leyes que buscan cercenar la protesta social convoca a marchar el día miércoles 16 de noviembre a las 17hs desde Colón y General Paz hasta la legislatura provincial. 

 25/11 Marcha Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres

 29/11 16° Marcha de la Gorra.

 La 16° Marcha de la Gorra ya tiene fecha y lugar: será el martes 29 de noviembre a las 18 hs., bajo la consigna “Ocupar las calles, libres o nada”. La movilización partirá desde Colón y General Paz, convocada por la mesa organizativa que reúne a autoconvocadxs, instituciones, organizaciones sociales, estudiantiles, políticas y de derechos humanos.

Te puede interesar
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
609cf336-5bef-461b-b960-cb96f358dcc9

La causa de las coimas en ANDIS llega a una audiencia clave en la Cámara Federal

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La investigación originada por audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo, que apuntan a sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, será analizada hoy por primera vez en la Cámara Federal de Apelaciones. Jueces revisarán los pedidos de nulidad sobre la validez de las grabaciones en un caso que salpica a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei.

f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

IMAGE039

Rechazan el pedido de salidas transitorias formulado por el sacerdote Von Wernich, condenado en 2007 a reclusión perpetua

Sures Noticias
Argentina06 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal analizó el pedido bajo las normas internacionales de derechos humanos y valoró “la negativa sistemática” del excapellán de la Policía bonaerense a someterse a las evaluaciones psicológicas, “su ausencia de empatía y la falta de cualquier acto reparador hacia las víctimas o la sociedad”. Tuvo en cuenta también la opinión de las víctimas.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.