Noviembre: mes con agenda política y movilizaciones por ampliación, reclamos y defensa de derechos

El presente mes de noviembre viene cargado de una nutrida agenda de eventos y movilizaciones políticas, se destacan entre ellas la movilización contra los proyectos de leyes que cercenan el derecho a la protesta en el ámbito público en Córdoba pautada para el 23 de noviembre y la 16° Marcha de la Gorra, que será el 29 del mes en curso. Agenda completa

Córdoba08 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
15-marcha-de-la-gorra-2021-1
Foto Gentileza MDLG

10/11 Actividad cultural previa a la Marcha de la Gorra en La Piojera.

La mesa organizativa de la 16° MDLG realiza la actividad Poéticas en Libertad, diálogos entre arte, movilización y lucha, en el marco de la 16° Marcha de la Gorra junto al Brote Escritura Creativa, están invitados Maleno & Lau Le y  Cuille Vanadía a las 19 hs en La Piojera - av. Colón 1559.

11/11 Marcha por la Salud Mental

El próximo viernes 11 se realizará la 9° Marcha por el Derecho a la Salud Mental que partirá de la esquina de Colón y Cañada. Este año, los reclamos son por la plena implementación de la Ley de Salud Mental, por la memoria por Ezequiel Castro y el pedido de renuncia de la Scretaria de Salud Mental, María Pía Guidetti.

14/11 Acto por reincorporación del trabajador Facundo Díaz. En puerta de Neumáticos Avanzada ( Zona Fiat) 9.30 hs.

12/11 Fiesta previa a la 16° MDLG en Bv. Los Andes 469

16/11 Movilización de las y los trabajadores de la Salud 10 hs.

16/11 Concentración por Facundo Rivera Alegre en Tribunales 2.

Camino a la 16° Marcha de la Gorra se realizará una concentración en Tribunales Provinciales II (Fructuoso Rivera 720) a las 11 hs. La actividad consistirá en la presentación de los Amicus Curae  a la Justicia de manera colectiva junto a diferentes espacios reclamando la búsqueda real de Facundo y que sus familiares sean querellantes de la causa por desaparición de Facundo Rivera Alegre.

16/11 Marcha por justicia para Alexa, Marina y Alejandra. Cárcel para Oscar González. Desde Colón y Gral Paz 16 hs.

17/11 Dia de la militancia

En el marco del día de la militancia sectores nacionales y populares se encontrarán a conmemorar el día y a escuchar a Cristina Fernández desde la ciudad de Plata.

18/11 Congreso Provincial del CISPREN

Se realizará el 39º Congreso provincial del CISPREN en Carlos Paz, gremio que nuclea a periodistas de la provincia a trabajadoras y trabajadores de prensa y comunicación, la cita es en Villa Carlos Paz. En la casa del encuentro será la Casa de la Cultura de la COOPI (Calle Moreno 60 – Villa Carlos Paz) desde las 9 hs.

18/11 Acción Nacional por la Soberanía

El Frente por la Soberanía Nacional junto al multisectorial 8 de octubre realizarán una acción callejera en sintonía con la jornada nacional en defensa de soberanía fluvial y portuaria que tendrá epicentro en la ciudad de Rosario, Santa Fe

19/11 Marcha del Orgullo.

Se realizará la 14ª Marcha del Orgullo y Diversidad de Córdoba 2022. La misma será el sábado 19 de noviembre desde las 16hs. Recorrido: Av. General Paz y Bv. Mitre - Av. General Paz - Av. Hipólito Yrigoyen - Buen Pastor.

18/11 Día internacional de lucha contra los abusos sexuales en infancias y adolescencias. 

En el marco del próximo 19 de noviembre, día internacional de lucha contra los abusos sexuales en infancias y adolescencias, padres y madres protectoras, familias y sobrevivientes de abusos sexuales en las infancias y adolescencias, agrupadas dentro del espacio por Infancias Libres de Violencia, junto a la Asamblea Ni Una Menos de Córdoba, marcharan con la consigna: #GritoGlobalContraElAbusoSexual. 

19/11 Encuentro programático de VAMOS

El encuentro, organizado por el frente Vamos se realizará bajo la circular, horizontal para abordar el programa que impulsará la nueva fuerza politica  en la provincia; el mismo se desarrollará el sábado 19 de noviembre a las 10 hs. en el Espacio Tinku, en barrio Alta Córdoba.

23/11 Marcha contra los proyectos de ley que cercenan la protesta en la vía publica

La multisectorial conformada por diferentes organizaciones sociales, organismos de DDHH, asambleas socio-ambientales, sindicatos y organizaciones y partidos políticos, en rechazo a leyes que buscan cercenar la protesta social convoca a marchar el día miércoles 16 de noviembre a las 17hs desde Colón y General Paz hasta la legislatura provincial. 

 25/11 Marcha Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres

 29/11 16° Marcha de la Gorra.

 La 16° Marcha de la Gorra ya tiene fecha y lugar: será el martes 29 de noviembre a las 18 hs., bajo la consigna “Ocupar las calles, libres o nada”. La movilización partirá desde Colón y General Paz, convocada por la mesa organizativa que reúne a autoconvocadxs, instituciones, organizaciones sociales, estudiantiles, políticas y de derechos humanos.

Te puede interesar
fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.