Noviembre: mes con agenda política y movilizaciones por ampliación, reclamos y defensa de derechos

El presente mes de noviembre viene cargado de una nutrida agenda de eventos y movilizaciones políticas, se destacan entre ellas la movilización contra los proyectos de leyes que cercenan el derecho a la protesta en el ámbito público en Córdoba pautada para el 23 de noviembre y la 16° Marcha de la Gorra, que será el 29 del mes en curso. Agenda completa

Córdoba08 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
15-marcha-de-la-gorra-2021-1
Foto Gentileza MDLG

10/11 Actividad cultural previa a la Marcha de la Gorra en La Piojera.

La mesa organizativa de la 16° MDLG realiza la actividad Poéticas en Libertad, diálogos entre arte, movilización y lucha, en el marco de la 16° Marcha de la Gorra junto al Brote Escritura Creativa, están invitados Maleno & Lau Le y  Cuille Vanadía a las 19 hs en La Piojera - av. Colón 1559.

11/11 Marcha por la Salud Mental

El próximo viernes 11 se realizará la 9° Marcha por el Derecho a la Salud Mental que partirá de la esquina de Colón y Cañada. Este año, los reclamos son por la plena implementación de la Ley de Salud Mental, por la memoria por Ezequiel Castro y el pedido de renuncia de la Scretaria de Salud Mental, María Pía Guidetti.

14/11 Acto por reincorporación del trabajador Facundo Díaz. En puerta de Neumáticos Avanzada ( Zona Fiat) 9.30 hs.

12/11 Fiesta previa a la 16° MDLG en Bv. Los Andes 469

16/11 Movilización de las y los trabajadores de la Salud 10 hs.

16/11 Concentración por Facundo Rivera Alegre en Tribunales 2.

Camino a la 16° Marcha de la Gorra se realizará una concentración en Tribunales Provinciales II (Fructuoso Rivera 720) a las 11 hs. La actividad consistirá en la presentación de los Amicus Curae  a la Justicia de manera colectiva junto a diferentes espacios reclamando la búsqueda real de Facundo y que sus familiares sean querellantes de la causa por desaparición de Facundo Rivera Alegre.

16/11 Marcha por justicia para Alexa, Marina y Alejandra. Cárcel para Oscar González. Desde Colón y Gral Paz 16 hs.

17/11 Dia de la militancia

En el marco del día de la militancia sectores nacionales y populares se encontrarán a conmemorar el día y a escuchar a Cristina Fernández desde la ciudad de Plata.

18/11 Congreso Provincial del CISPREN

Se realizará el 39º Congreso provincial del CISPREN en Carlos Paz, gremio que nuclea a periodistas de la provincia a trabajadoras y trabajadores de prensa y comunicación, la cita es en Villa Carlos Paz. En la casa del encuentro será la Casa de la Cultura de la COOPI (Calle Moreno 60 – Villa Carlos Paz) desde las 9 hs.

18/11 Acción Nacional por la Soberanía

El Frente por la Soberanía Nacional junto al multisectorial 8 de octubre realizarán una acción callejera en sintonía con la jornada nacional en defensa de soberanía fluvial y portuaria que tendrá epicentro en la ciudad de Rosario, Santa Fe

19/11 Marcha del Orgullo.

Se realizará la 14ª Marcha del Orgullo y Diversidad de Córdoba 2022. La misma será el sábado 19 de noviembre desde las 16hs. Recorrido: Av. General Paz y Bv. Mitre - Av. General Paz - Av. Hipólito Yrigoyen - Buen Pastor.

18/11 Día internacional de lucha contra los abusos sexuales en infancias y adolescencias. 

En el marco del próximo 19 de noviembre, día internacional de lucha contra los abusos sexuales en infancias y adolescencias, padres y madres protectoras, familias y sobrevivientes de abusos sexuales en las infancias y adolescencias, agrupadas dentro del espacio por Infancias Libres de Violencia, junto a la Asamblea Ni Una Menos de Córdoba, marcharan con la consigna: #GritoGlobalContraElAbusoSexual. 

19/11 Encuentro programático de VAMOS

El encuentro, organizado por el frente Vamos se realizará bajo la circular, horizontal para abordar el programa que impulsará la nueva fuerza politica  en la provincia; el mismo se desarrollará el sábado 19 de noviembre a las 10 hs. en el Espacio Tinku, en barrio Alta Córdoba.

23/11 Marcha contra los proyectos de ley que cercenan la protesta en la vía publica

La multisectorial conformada por diferentes organizaciones sociales, organismos de DDHH, asambleas socio-ambientales, sindicatos y organizaciones y partidos políticos, en rechazo a leyes que buscan cercenar la protesta social convoca a marchar el día miércoles 16 de noviembre a las 17hs desde Colón y General Paz hasta la legislatura provincial. 

 25/11 Marcha Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres

 29/11 16° Marcha de la Gorra.

 La 16° Marcha de la Gorra ya tiene fecha y lugar: será el martes 29 de noviembre a las 18 hs., bajo la consigna “Ocupar las calles, libres o nada”. La movilización partirá desde Colón y General Paz, convocada por la mesa organizativa que reúne a autoconvocadxs, instituciones, organizaciones sociales, estudiantiles, políticas y de derechos humanos.

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.