Quintela y Tolosa Paz visitaron empresa de trabajadores que eran del Programa Potenciar Trabajo

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, visitaron hoy la empresa Textilcom, que emplea a trabajadores que pertenecían al Programa Potencia Trabajo.

Argentina07 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Victoria-Tolosa-Paz1-1
Victoria Toloza PazFoto Press

"Esta es la primera industria donde incorporamos a la gente del Potenciar Trabajo, porque el objetivo del programa social es atender una emergencia y si se continúa, estás pervirtiendo el objetivo para el cual fue creada la emergencia", destacó Quintela.

El gobernador sostuvo que "en época de crisis hay que salir con una situación diferenciada para poder contener a la familia, que no puede sustentar a sus hijos, y para eso se crea el programa".

"Ahora estos chicos pueden decir con orgullo que pueden llevar el pan a la mesa de su casa producto del esfuerzo y trabajo que tienen, consiguiendo además derechos como vacaciones pagas, el aguinaldo, la obra social y las ocho horas de trabajo, todos derechos adquiridos por estos trabajadores, y tenemos que ir por más", resaltó Quintela.

Además, expresó respecto del año electoral que se viene: "No quiero que nos voten a nosotros porque sí, voten lo que crean conveniente, pero háganlo con los dos elementos fundamentales que es el corazón y la razón".

"Nosotros estamos aportando nuestro pequeño granito de arena porque queremos que La Rioja mueva el amperímetro desde el punto de vista que pertenecemos al Norte Grande, que tiene asimetrías con otras regiones del país y que siempre fue descalificado, ignorado y menospreciado", refirió.

Tolosa Paz, por su parte, comentó que "hay una continuidad" en lo que Juan Zabaleta "planteó hace unos 4 meses, que no fue no más ni menos que mirarle la cara al conjunto de más de 30 pibes y pibas, hoy trabajadores y trabajadoras que tiene el empleo registrado en esta fábrica".

"Para que eso suceda no basta con la decisión del presidente (Alberto Fernández) o una ministra de decir no hay más altas de Potenciar Trabajo, esta es la decisión de un empresario en el marco de un proyecto de país", sostuvo.

Destacó que Quintela "fue el primero que tomó la decisión al ver una planta vacía y abandonada, que era la expresión del desatino de la Argentina cuando no cree en sus capacidades productivas industriales".

"Los Parques Industriales hace 4 años estaban vacíos y habían despedido y suspendido a trabajadores y trabajadoras, y hoy están nuevamente tomando gente, desarrollando, invirtiendo. Quiere decir que el pueblo argentino volvió a recapacitar", dijo.

"A entender que el único sendero posible para una Argentina profundamente desigual es la construcción de la industria del desarrollo para generar puestos de trabajo", añadió.

"Queremos construir una Argentina junto a empresarios y trabajadores en su representación gremial, creemos en ese dialogo, profundo, sincero, en donde vamos justamente escalando las necesidades", manifestó la funcionaria.

"Queremos la redistribución de esta Argentina, para que ese salario tenga cada vez más un poder de compra que le permita al trabajador alimentarse, vivir y comer, sino también disfrutar, poder generar con ese ingreso la atracción del consumo interno", añadió.

"Seguramente este gobernador ha instado a la Legislatura de La Rioja a sancionar exenciones impositivas que acompañen la decisión ara que la plaza de La Rioja, en términos industriales, sea una plaza tentativa para las inversiones de los argentinos y argentinas", afirmó.

Te puede interesar
4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

4rm0p33n

Casación confirmó las prisiones perpetuas del exministro Smart y de un expolicía por el homicidio de un hombre y el secuestro de sus familiares en 1978

Sures Noticias
Argentina14 de julio de 2025

Exhortó al tribunal de juicio a preservar la prueba en casos de crímenes de lesa humanidad y ratificó por mayoría la condena al exministro de Gobierno bonaerense y por unanimidad la de un exefectivo de la Comisaría 1era de Berazategui por el asesinato de Wenceslao Orué y el secuestro y las torturas de sus familiares, dos de ellos menores de edad. Las penas habían sido dictadas el año pasado por el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata.