Conforman multisectorial de rechazo a leyes que buscan cercenar la protesta social y convocan a marchar

En el día de ayer 1/11 en el Sindicato de luz y fuerza se reunieron diferentes organizaciones sociales, organismos de DDHH, asambleas socio-ambientales, sindicatos y organizaciones y partidos políticos.

Córdoba02 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
WhatsApp Image 2022-11-02 at 16.04.46
Foto Gentileza

Entre los presentes estuvieron: Laura Vilches Ex Leg, Luciana Echeverría Leg, del MST , Soledad Díaz, legisladora del PO, Tri Heredia de Más Democracia y del Foro por la libertad, la Democracia y los Derechos Humanos, Mariana Mandakovic de Cispren, CTAa, Ex leg. Liliana Olivero; Luis Bazan ,Sec gral Sivialco, Representantes de Luz y Fuerza; UTS, Toto Lopez de la Mesa Provincial de DDHH, MST, FITU, Polo Obrero, organizaciones piqueteras, entre muchos presentes.

Se definió realizar el día miércoles 16/11 a las 17hs, marcha en repudio de los proyectos de ley autoritarios e inconstitucionales, se concentrará en Colón y Gral Paz para marchar hasta la legislatura provincial. 

Previamente el jueves 10/11 se realizará una nueva reunión en la Plaza de la Intendencia a partir de las 18 hs.

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.