Especialistas y legisladores disertarán en Diputados sobre "Protección de Datos"

Legisladores y especialistas en comunicación e informática participarán hoy en la Cámara de Diputados de un conversatorio denominado "Protección de Datos: Derecho Fundamental y Oportunidad de Desarrollo".

Argentina01 de noviembre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
anchorena1
Beatriz de Anchorena, directora de la Agencia de Acceso a la Información PúblicaFoto Press

l encuentro, que se llevará a cabo a partir de las 16 en el edificio del Anexo A del Congreso de la Nación, es organizado por la comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados, presidida por Pablo Carro (Frente de Todos-Córdoba) y cuenta con el apoyo de la Unión Europea (UE).

El primer panel se denominará "Protección de datos personales para la integración en la economía digital global: Convenio 108+" y será moderado por Karina Banfi, diputada nacional por el radicalismo y vicepresidenta primera de la Comisión de Comunicaciones e Informática.

Los expositores serán Tamar Kaldani, especialista en protección de datos, ex vicepresidenta del Comité Consultivo del Convenio 108 del Consejo de Europa y ex funcionaria de alto rango en Georgia; Gonzalo Sosa, coordinador de Protección de Datos, Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales de Uruguay - miembro del Comité Consultivo Convenio 108 y Martin Pesce, director de Nuevas Tecnologías y Protección de Datos, y representante del Uruguay en la Asociación Latinoamericana de Privacidad.

El segundo panel se denominará "La protección de datos personales como derecho fundamental y facilitador de negocios: la realidad Argentina" y será moderado por el diputado Hernán Pérez Araujo (Frente de Todos), presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales.

Los expositores serán Valeria Milanés, directora Ejecutiva de la Asociación por los Derechos Civiles; Luis Lozano, especialista, Observatorio DerCom, Comunicación y Derechos, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires; Diego Fernández, vicepresidente del Comité de Programa para las Américas; Pablo Segura, director de Privacidad Latinoamérica, Mercado Libre y Marina Bericua, directora Asuntos Públicos, Externos y Legales, Microsoft Argentina.

El cierre estará a cargo de Beatriz de Anchorena, directora de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

Te puede interesar
Screenshot (1)

La Bancaria rechaza de plano la reforma laboral y la privatización de la banca pública: “Ni un paso atrás".

Sures Noticias
Argentina03 de noviembre de 2025

El plenario nacional de La Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, manifestó su contundente repudio a toda iniciativa de reforma laboral que signifique retroceso en derechos, cuestionó la avanzada privatizadora y reafirmó su defensa de la banca pública como columna vertebral del desarrollo nacional. El sindicato también expresó su apoyo a Guillermo Moreno y criticó la doble vara judicial ante casos emblemáticos.

e7340413-2235-4ada-862e-751551dc062d

Carta. Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político". Sectores políticos calificaron de innecesaria la misiva

Sures Noticias
Argentina31 de octubre de 2025

Con el diario del lunes la ex presidenta Cristina Kirchner criticó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificando como un "error político" la decisión de desdoblar las elecciones provinciales. Al realizar una radiografía sobre la derrota del domingo, la ex mandataria recordó que, desde el momento en que se anunció la división de los comicios, ella había advertido que sería una equivocación. Sectores políticos nacionales y populares calificaron la carta de innecesaria, parcializada y sesgada.

Lo más visto
capital2

Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, en septiembre, Córdoba experimentó una reducción en el número de delitos y muertes violentas

Sures Noticias
Córdoba03 de noviembre de 2025

Los homicidios dolosos descendieron un 35,7% interanual, pasando de 14 casos en septiembre de 2024 a 9 víctimas este año. El Observatorio de Seguridad Ciudadana informó que durante septiembre de 2025 la provincia de Córdoba registró una disminución generalizada de los hechos delictivos y muertes violentas en comparación con el mismo mes del año anterior.