VUDAS se moviliza a Buenos Aires a exigir justicia ante la Corte Suprema de la Nación

Los días 23 y 24 de octubre, Vecinxs Unidxs en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) junto a más de sesenta personas que acompañan su resistencia, viajarán a la capital del país para exigir que se haga efectivo el ingreso de la causa contra Porta Hnos. a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Córdoba21 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Captura web_21-10-2022_12359_scontent.fcor10-4.fna.fbcdn.net
Foto Fuera Porta

Luego de más de diez años de espera, reclaman que se resuelva de manera expeditiva y urgente la acusación contra la fábrica de bioetanol Porta Hnos. que, incumpliendo las leyes y normativas vigentes, contamina, provoca daños en la salud y el ambiente y también expone a riesgo de explosión a la zona sur de la ciudad de Córdoba
En ambas jornadas se realizarán acciones de difusión del cómic “Un monstruo en mi barrio”, la publicación que narra la historia de los diez años de lucha contra Porta Hnos. y fue recientemente estrenado en la página web: https://vudas.wordpress.com/.../un-monstruo-en-mi-barrio.../

Desde la página de FB Fuera Porta recuerdan que la producción de bioetanol a base de maíz transgénico que Porta Hnos. realiza en barrio San Antonio no se desarrolla en ningún otro lugar del mundo sobre una zona residencial por los riesgos de contaminación y explosión que implica, de los cuales sobran ejemplos en Argentina y el mundo. La empresa desarrolla sus actividades sin cumplimentar la Ley general de Ambiente ni las ordenanzas de uso del suelo, nunca presentó Estudios de Impacto Ambiental ni realizó los procedimientos requeridos de manera previa a su funcionamiento.

Consideran que las instancias judiciales no han sido suficientes para resguardar sus derechos y al percibirse en situación de riesgo de salud, VUDAS presentó en julio de 2021 una solicitud de ingreso del Amparo Ambiental en la Corte Suprema que, hasta el día de hoy, se encuentra en la Secretaría de Juicios Ambientales a cargo de la lectura y estudio del secretario de jueces, el Sr. Néstor Cafferatta. Lxs vecinxs exigen que la Justicia, luego de más de diez años de padecimiento sobre nuestros cuerpos, resuelva de manera definitiva y urgente la erradicación de Porta Hnos. del barrio que ellxs eligieron primero.

En el marco de los 10 años de lucha de VUDAS artistas populares se sumaros a "Primavera sin Porta"

Grilla de actividades en Buenos Aires

312522070_5463482843744987_3017324711037693687_n312594742_5463482773744994_6659891741612141047_n

Te puede interesar
njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

m5jbcsgg

Usurpación como crimen de lesa humanidad: anulan la intervención judicial de la empresa cordobesa Mackentor dispuesta en 1977

Sures Noticias
Córdoba04 de julio de 2025

La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral Federal N°1 de Córdoba al ejecutar una sentencia de la Cámara Federal de Casación que le ordenó pronunciarse en ese sentido. La decisión conlleva la nulidad de todos los actos cumplidos con posterioridad a la medida implementada por orden de la dictadura, que derivaron en el vaciamiento del patrimonio de la firma.

Lo más visto
pdqvo30j

Alerta: El asfaltado de la Ruta E-64 pone en jaque a la Reserva Natural La Calera y las búsquedas de desaparecidos

Sures Noticias
Córdoba07 de julio de 2025

El gobierno de Córdoba impulsa una obra vial que partiría en dos una reserva estratégica para la biodiversidad, el patrimonio histórico y la provisión de agua en Sierras Chicas. Sin consulta previa y en el marco de un sospechoso canje de tierras federales, organizaciones ambientales y sociales denuncian un nuevo avance del modelo extractivista-inmobiliario.

abuelasdifusion_3589086540346991927's2025-7-7-12.17.176 story

Bienvenido Nieto 140: un nuevo abrazo en la lucha por la identidad

Sures Noticias
Argentina07 de julio de 2025

En un contexto de retroceso institucional y desfinanciamiento a las políticas de Derechos Humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del Nieto 140, apropiado durante la última dictadura cívico-militar. “La identidad siempre florece”, celebraron. Esta tarde, brindarán detalles en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.