Mediante una carta a Schiaretti y Llaryora exigen parar el vaciamiento de las artes visuales. Cancelan Feria de Arte Córdoba

Curadores de la muestra en la carta solicitan "Detener el vaciamiento de las artes visuales y desarrollar de manera inmediata un proyecto de gestión cultural con funcionarios idóneos para la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, sensibles a las necesidades del sector, que combatan la precarización laboral y que trabajen con las instituciones y profesionales especializados". Nota de opinión de la periodista Guillermina De Lupi en descompresorok sobre la trastienda de la polémica decision.

Córdoba19 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
mac-2018-portada
Foto Press

Texto de la carta abierta completa Equipo del Curatorial MAC 202 

Córdoba, 18 de octubre de 2022

Estimado Gobernador de la Provincia de Córdoba e Intendente de la ciudad de Córdoba: Juan Schiaretti y Martín Llaryora:

Les escribimos esta carta abierta como ciudadanxs y como trabajadores de las artes visuales y la cultura de Córdoba que Uds. gobiernan.
El objetivo es expresar nuestra posición sobre la cancelación de MAC - Feria de Arte Córdoba, el evento más importante y longevo del sector. Se trata de un evento que se viene realizando de manera sostenida desde hace 9 años, siendo este el 10mo aniversario.

Considerando que:
- Hay 5 instituciones co-organizadoras, damnificadas directamente por la cancelación de MAC y no involucradas en esta decisión: FARO (Cámara de galerías de Córdoba), Fundación ProArte Córdoba, Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba y la Red de Gestión Cultural Pública. Además, hay un total de 94 galerías de arte y proyectos de artistas seleccionadas de Latinoamérica, 370 artistas participantes con obras en los stands, 83 profesionales involucradxs en el proyecto curatorial, 50 coleccionistas de arte de todo el país comprometidxs a venir a la feria + una productora de eventos culturales, arquitectxs, proveedores, comité de selección, montajistas, asistentes, enmarcadores, fletes,
diseñadores, escritores, fotógrafxs, entre otrxs. Sumando esto un total aproximado de 700 trabajadorxs del arte afectadxs directamente, e involucradas indirectamente un mínimo de 3.000 personas. Esto sin contar los públicos que año a año asistían al evento.


- El equipo curatorial integrado por Romy Castiñeira y Manuel Molina (por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba) y Sofía Torres Kosiba (por la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba) viene trabajando desde el mes de enero del corriente año en la confección de un proyecto curatorial. Durante estos meses se fueron detectando las necesidades del sector, el carácter de 10mo aniversario de MAC y desarrollando estrategias de gestión, comunicación y producción. En el equipo curatorial también trabajaban Solana Molina Viamonte (Programa de Adquisiciones); Paula Páez (Programa de performance); Lucas Aguirre (Programa de realidad virtual); Violeta Mansilla (Programa de videoarte); Demian Orosz (edición libro-catálogo); Andrei Fernandez (Programa Auditorio); Julia Levstein (en la Zona editada); Dolores Cáceres (en la Zona Germinal) y Flor Magaril por CCEC (en el programa de mediación cultural). El proyecto se encuentra listo para su realización, presentado, ajustado y reformulado en tiempo y forma. - La desidia política, la concentración de las decisiones y la postergación de la organización hasta último momento por parte de la Secretaría de Cultura, produjo el
colapso del evento a 15 días de su inauguración. El Sr. Almada, que fue designado por la autoridad municipal, en el puesto a comienzos de año, como reemplazo de la gestión anterior de Federico Racca, recién comenzó a intervenir participar en el proceso de trabajo el día 17 de agosto (a tan sólo 2 meses y medio del evento) y recortar el presupuesto curatorial de manera extrema, lo que supuso la desvinculación del proyecto
de colegas y la caída de las históricas Zona habitada (programa de residencias), Zona RED (vinculación con el interior de la Pcia. De Cba.), Zona frontera abierta (programa de país invitado, para esta edición Uruguay), Diálogo de colecciones (muestra que relaciona la colección municipal y provincial con colecciones de arte privadas) y Zona liberada (programa para la exposición de performance, videoarte y realidad virtual).

- Igualmente, de manera vertical y vulnerando los mecanismos de transparencia en el proceso de selección, la Secretaría de Cultura decidió unilateralmente el número de galerías de arte y proyectos de artistas por sobre el comité de selección conformado ad hoc por especialistas y profesionales del campo de las artes visuales de todo el país. Esto supuso agregar 30 stands expositivos a 1 mes y medio del evento, el incremento del volumen de trabajo, de presupuesto en panelería y el desplazamiento de las zonas curatoriales fuera del Centro de Convenciones Córdoba.

- La cancelación de la feria MAC supone una pérdida económica para el sector, un vaciamiento en la agenda cultural de la ciudad y un golpe en el tejido de alianzas y expectativas interinstitucionales de todo el país depositadas en la ciudad de Córdoba. La cancelación de MAC - Feria de Arte Córdoba viola la Ordenanza Municipal N° 12.891, donde se enfatiza repetidas veces el carácter anual de la feria y su misión de “asegurar el funcionamiento de los espacios de recepción y circulación del arte contemporáneo, realizando acciones que incluyan a todos los públicos”. Solicitamos y exigimos:

- El pago urgente de honorarios a lxs integrantes del equipo de curaduría general, a cada unx de lxs curadores de zonas y programas curatoriales, artistas, escritores y demás trabajadores de las artes visuales involucradxs en el proyecto MAC - Feria de Arte Córdoba como lxs arquitectos y la productora; quienes hemos realizado en tiempo y forma el trabajo por el que fuimos convocadxs por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

- Que las autoridades del Estado den explicaciones públicamente del porqué de la decisión, asumiendo la responsabilidad y el costo por los daños económicos, simbólicos y morales producidas al sector de las artes visuales afectado en MAC - Feria de Arte Córdoba.

- Detener el vaciamiento de las artes visuales y desarrollar de manera inmediata un proyecto de gestión cultural con funcionarios idóneos para la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, sensibles a las necesidades del sector, que combatan la precarización laboral y que trabajen con las instituciones y profesionales especializados.

Equipo Curatorial MAC 2022

Nota de opinión de la periodista Guillermina De Lupi en descompresorok 

Expresiones de descontentos y repudios

WhatsApp Image 2022-10-19 at 15.47.37 (1)

WhatsApp Image 2022-10-19 at 15.47.21 (1)

WhatsApp Image 2022-10-19 at 15.46.19

Te puede interesar
marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

f7250d49-81b6-46d5-88f6-0b866e7a78fd (1)

Memorial. Agustín Tosco: 50 años, la memoria obrera sigue viva

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El punto de partida de las actividades conmemorativas tuvo lugar en el cementerio San Jerónimo, junto al panteón de Unión Eléctrica donde reposan sus restos. El acto reunió a figuras sindicales, organismos de derechos humanos y familiares: su hija Malvina, su nieta Sofía y su bisnieto Amadeo, entre otros. Las palabras de Daniel Tapia (Luz y Fuerza), Leticia Medina (CTA Córdoba), Malvina Tosco, (hija), Mariana Mandakovic (Cispren) y la semblanza del periodista Juan Cruz Taborda Varela construyeron un retrato vivo del dirigente.

Lo más visto
Screenshot

Se realizan las IV Jornadas Nacionales “Haciendo universidades feministas”: redes y acciones para transformar la educación superior

Sures Noticias
Córdoba06 de noviembre de 2025

El encuentro federal y público, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba junto a la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias, reúne a docentes, estudiantes, equipos de atención y público general para fortalecer la agenda de género en las universidades. Se realizará los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre de 2025.

615d9b4e-3d8e-4385-afb5-2b8938c48429

Juicio por la causa Cuadernos: nuevo embestida y más persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

Comenzó el juicio por presunta corrupción en el que Cristina Fernández de Kirchner está acusada de liderar una asociación ilícita junto a otros 86 imputados. La expresidenta sostiene que el proceso es un montaje judicial con fines políticos, diseñado para desacreditarla y desviar la atención de asuntos fundamentales para el país.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.