
Inician las preinscripciones para el ciclo lectivo 2024 en la Universidad Provincial
Desde el viernes 1 hasta el miércoles 20 de diciembre de 2023 inclusive, estarán abiertas las preinscripciones online.
Curadores de la muestra en la carta solicitan "Detener el vaciamiento de las artes visuales y desarrollar de manera inmediata un proyecto de gestión cultural con funcionarios idóneos para la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, sensibles a las necesidades del sector, que combatan la precarización laboral y que trabajen con las instituciones y profesionales especializados". Nota de opinión de la periodista Guillermina De Lupi en descompresorok sobre la trastienda de la polémica decision.
Córdoba 19 de octubre de 2022Texto de la carta abierta completa Equipo del Curatorial MAC 202
Córdoba, 18 de octubre de 2022
Estimado Gobernador de la Provincia de Córdoba e Intendente de la ciudad de Córdoba: Juan Schiaretti y Martín Llaryora:
Les escribimos esta carta abierta como ciudadanxs y como trabajadores de las artes visuales y la cultura de Córdoba que Uds. gobiernan.
El objetivo es expresar nuestra posición sobre la cancelación de MAC - Feria de Arte Córdoba, el evento más importante y longevo del sector. Se trata de un evento que se viene realizando de manera sostenida desde hace 9 años, siendo este el 10mo aniversario.
Considerando que:
- Hay 5 instituciones co-organizadoras, damnificadas directamente por la cancelación de MAC y no involucradas en esta decisión: FARO (Cámara de galerías de Córdoba), Fundación ProArte Córdoba, Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba y la Red de Gestión Cultural Pública. Además, hay un total de 94 galerías de arte y proyectos de artistas seleccionadas de Latinoamérica, 370 artistas participantes con obras en los stands, 83 profesionales involucradxs en el proyecto curatorial, 50 coleccionistas de arte de todo el país comprometidxs a venir a la feria + una productora de eventos culturales, arquitectxs, proveedores, comité de selección, montajistas, asistentes, enmarcadores, fletes,
diseñadores, escritores, fotógrafxs, entre otrxs. Sumando esto un total aproximado de 700 trabajadorxs del arte afectadxs directamente, e involucradas indirectamente un mínimo de 3.000 personas. Esto sin contar los públicos que año a año asistían al evento.
- El equipo curatorial integrado por Romy Castiñeira y Manuel Molina (por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba) y Sofía Torres Kosiba (por la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba) viene trabajando desde el mes de enero del corriente año en la confección de un proyecto curatorial. Durante estos meses se fueron detectando las necesidades del sector, el carácter de 10mo aniversario de MAC y desarrollando estrategias de gestión, comunicación y producción. En el equipo curatorial también trabajaban Solana Molina Viamonte (Programa de Adquisiciones); Paula Páez (Programa de performance); Lucas Aguirre (Programa de realidad virtual); Violeta Mansilla (Programa de videoarte); Demian Orosz (edición libro-catálogo); Andrei Fernandez (Programa Auditorio); Julia Levstein (en la Zona editada); Dolores Cáceres (en la Zona Germinal) y Flor Magaril por CCEC (en el programa de mediación cultural). El proyecto se encuentra listo para su realización, presentado, ajustado y reformulado en tiempo y forma. - La desidia política, la concentración de las decisiones y la postergación de la organización hasta último momento por parte de la Secretaría de Cultura, produjo el
colapso del evento a 15 días de su inauguración. El Sr. Almada, que fue designado por la autoridad municipal, en el puesto a comienzos de año, como reemplazo de la gestión anterior de Federico Racca, recién comenzó a intervenir participar en el proceso de trabajo el día 17 de agosto (a tan sólo 2 meses y medio del evento) y recortar el presupuesto curatorial de manera extrema, lo que supuso la desvinculación del proyecto
de colegas y la caída de las históricas Zona habitada (programa de residencias), Zona RED (vinculación con el interior de la Pcia. De Cba.), Zona frontera abierta (programa de país invitado, para esta edición Uruguay), Diálogo de colecciones (muestra que relaciona la colección municipal y provincial con colecciones de arte privadas) y Zona liberada (programa para la exposición de performance, videoarte y realidad virtual).
- Igualmente, de manera vertical y vulnerando los mecanismos de transparencia en el proceso de selección, la Secretaría de Cultura decidió unilateralmente el número de galerías de arte y proyectos de artistas por sobre el comité de selección conformado ad hoc por especialistas y profesionales del campo de las artes visuales de todo el país. Esto supuso agregar 30 stands expositivos a 1 mes y medio del evento, el incremento del volumen de trabajo, de presupuesto en panelería y el desplazamiento de las zonas curatoriales fuera del Centro de Convenciones Córdoba.
- La cancelación de la feria MAC supone una pérdida económica para el sector, un vaciamiento en la agenda cultural de la ciudad y un golpe en el tejido de alianzas y expectativas interinstitucionales de todo el país depositadas en la ciudad de Córdoba. La cancelación de MAC - Feria de Arte Córdoba viola la Ordenanza Municipal N° 12.891, donde se enfatiza repetidas veces el carácter anual de la feria y su misión de “asegurar el funcionamiento de los espacios de recepción y circulación del arte contemporáneo, realizando acciones que incluyan a todos los públicos”. Solicitamos y exigimos:
- El pago urgente de honorarios a lxs integrantes del equipo de curaduría general, a cada unx de lxs curadores de zonas y programas curatoriales, artistas, escritores y demás trabajadores de las artes visuales involucradxs en el proyecto MAC - Feria de Arte Córdoba como lxs arquitectos y la productora; quienes hemos realizado en tiempo y forma el trabajo por el que fuimos convocadxs por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
- Que las autoridades del Estado den explicaciones públicamente del porqué de la decisión, asumiendo la responsabilidad y el costo por los daños económicos, simbólicos y morales producidas al sector de las artes visuales afectado en MAC - Feria de Arte Córdoba.
- Detener el vaciamiento de las artes visuales y desarrollar de manera inmediata un proyecto de gestión cultural con funcionarios idóneos para la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, sensibles a las necesidades del sector, que combatan la precarización laboral y que trabajen con las instituciones y profesionales especializados.
Equipo Curatorial MAC 2022
Nota de opinión de la periodista Guillermina De Lupi en descompresorok
Expresiones de descontentos y repudios
Desde el viernes 1 hasta el miércoles 20 de diciembre de 2023 inclusive, estarán abiertas las preinscripciones online.
La provincia participó con 2.217 estudiantes de 15 años al momento de la aplicación, pertenecientes a 83 escuelas (48 estatales y 35 privadas). Los resultados en Matemática, Lengua y Ciencias están por encima de la media nacional.
En el marco de los 40 años de democracia y a 75 años de la declaración universal de los Derechos Humanos que se conmemora el próximo 10 de diciembre, el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba se manifestó por la Alerta Democrática ante la llegada a la Presidencia de la Nación de un nuevo presidente que no se expresa con firmeza a favor de la democracia.
El secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, denunció al ex Presidente por infringir el artículo 212 del Código Penal, que reprime con pena de 3 a 6 años de cárcel "el que públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones", como es el caso de sindicatos y organizaciones que ejerzan legal y legítimamente su derecho a la protesta.
El Gobierno de Córdoba canceló más de 141 millones de dólares correspondientes al título PDCAR 2025. Tras esta transferencia, el total de disponibilidades equivale a 1.267.802.443 dólares, a la cotización del 6 de diciembre.
La agenda cultural y recreativa ofrece propuestas gratuitas para todos los gustos y edades. Teatro, tango gitano, música coral en vivo, conciertos, presentación de libros, el festival “Un tatuaje por una sonrisa” y el tradicional Patio de Tango en el Cabildo. El Jardín Botánico invita al taller de Insecticidas naturales elaborados con plantas aromáticas. Para los amantes de los deportes habrá gimnasia en la costanera, torneo de ajedrez y un campus de básquet callejero en el Parque las Heras Elisa.
La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.
Juan Grabois, ex candidato a presidente de la Nación, presentó un dispositivo jurídico para proteger a la militancia contra intentos de disciplinamiento político violento. Además, presentó una denuncia penal y civil contra Marcos Chediek, militante fascista de LLA que lo amenazó de muerte. Los detalles los expuso en una nota extensa en la red social X.
A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.
Llaryora llamó a la “austeridad” en la política y anunció la reducción de salarios entre los funcionarios. Vamos a crear definitivamente las guardias locales de prevención y convivencia, conocidas como las policías municipales, señalo.
"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", pero aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina". Y a modo de amenaza advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra". En su discurso no reivindico en ningún momento la democracia ni la vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH. No critico a la casta, su muletilla de campaña.
Se realizó la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. La nutrida Marcha de la Gorra partió desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre".
Tanto Ana Clara Pérez Ballester como Elisa Catán, quien también intervino en el expediente, deben ser removidas de sus funciones debido a que "omitieron obligaciones esenciales en todo procedimiento en el que esté en juego el interés superior del niño".
Varios altos representantes de diversos Estados expresaron su decepción con el veto impuesto por EEUU en el Consejo de Seguridad al proyecto de resolución que exigía un cese al fuego en la Franja de Gaza. El 8 de diciembre, EEUU utilizó su poder de veto para impedir la adopción de la resolución correspondiente.
La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.