Mediante una carta a Schiaretti y Llaryora exigen parar el vaciamiento de las artes visuales. Cancelan Feria de Arte Córdoba

Curadores de la muestra en la carta solicitan "Detener el vaciamiento de las artes visuales y desarrollar de manera inmediata un proyecto de gestión cultural con funcionarios idóneos para la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, sensibles a las necesidades del sector, que combatan la precarización laboral y que trabajen con las instituciones y profesionales especializados". Nota de opinión de la periodista Guillermina De Lupi en descompresorok sobre la trastienda de la polémica decision.

Córdoba19 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
mac-2018-portada
Foto Press

Texto de la carta abierta completa Equipo del Curatorial MAC 202 

Córdoba, 18 de octubre de 2022

Estimado Gobernador de la Provincia de Córdoba e Intendente de la ciudad de Córdoba: Juan Schiaretti y Martín Llaryora:

Les escribimos esta carta abierta como ciudadanxs y como trabajadores de las artes visuales y la cultura de Córdoba que Uds. gobiernan.
El objetivo es expresar nuestra posición sobre la cancelación de MAC - Feria de Arte Córdoba, el evento más importante y longevo del sector. Se trata de un evento que se viene realizando de manera sostenida desde hace 9 años, siendo este el 10mo aniversario.

Considerando que:
- Hay 5 instituciones co-organizadoras, damnificadas directamente por la cancelación de MAC y no involucradas en esta decisión: FARO (Cámara de galerías de Córdoba), Fundación ProArte Córdoba, Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba y la Red de Gestión Cultural Pública. Además, hay un total de 94 galerías de arte y proyectos de artistas seleccionadas de Latinoamérica, 370 artistas participantes con obras en los stands, 83 profesionales involucradxs en el proyecto curatorial, 50 coleccionistas de arte de todo el país comprometidxs a venir a la feria + una productora de eventos culturales, arquitectxs, proveedores, comité de selección, montajistas, asistentes, enmarcadores, fletes,
diseñadores, escritores, fotógrafxs, entre otrxs. Sumando esto un total aproximado de 700 trabajadorxs del arte afectadxs directamente, e involucradas indirectamente un mínimo de 3.000 personas. Esto sin contar los públicos que año a año asistían al evento.


- El equipo curatorial integrado por Romy Castiñeira y Manuel Molina (por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba) y Sofía Torres Kosiba (por la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba) viene trabajando desde el mes de enero del corriente año en la confección de un proyecto curatorial. Durante estos meses se fueron detectando las necesidades del sector, el carácter de 10mo aniversario de MAC y desarrollando estrategias de gestión, comunicación y producción. En el equipo curatorial también trabajaban Solana Molina Viamonte (Programa de Adquisiciones); Paula Páez (Programa de performance); Lucas Aguirre (Programa de realidad virtual); Violeta Mansilla (Programa de videoarte); Demian Orosz (edición libro-catálogo); Andrei Fernandez (Programa Auditorio); Julia Levstein (en la Zona editada); Dolores Cáceres (en la Zona Germinal) y Flor Magaril por CCEC (en el programa de mediación cultural). El proyecto se encuentra listo para su realización, presentado, ajustado y reformulado en tiempo y forma. - La desidia política, la concentración de las decisiones y la postergación de la organización hasta último momento por parte de la Secretaría de Cultura, produjo el
colapso del evento a 15 días de su inauguración. El Sr. Almada, que fue designado por la autoridad municipal, en el puesto a comienzos de año, como reemplazo de la gestión anterior de Federico Racca, recién comenzó a intervenir participar en el proceso de trabajo el día 17 de agosto (a tan sólo 2 meses y medio del evento) y recortar el presupuesto curatorial de manera extrema, lo que supuso la desvinculación del proyecto
de colegas y la caída de las históricas Zona habitada (programa de residencias), Zona RED (vinculación con el interior de la Pcia. De Cba.), Zona frontera abierta (programa de país invitado, para esta edición Uruguay), Diálogo de colecciones (muestra que relaciona la colección municipal y provincial con colecciones de arte privadas) y Zona liberada (programa para la exposición de performance, videoarte y realidad virtual).

- Igualmente, de manera vertical y vulnerando los mecanismos de transparencia en el proceso de selección, la Secretaría de Cultura decidió unilateralmente el número de galerías de arte y proyectos de artistas por sobre el comité de selección conformado ad hoc por especialistas y profesionales del campo de las artes visuales de todo el país. Esto supuso agregar 30 stands expositivos a 1 mes y medio del evento, el incremento del volumen de trabajo, de presupuesto en panelería y el desplazamiento de las zonas curatoriales fuera del Centro de Convenciones Córdoba.

- La cancelación de la feria MAC supone una pérdida económica para el sector, un vaciamiento en la agenda cultural de la ciudad y un golpe en el tejido de alianzas y expectativas interinstitucionales de todo el país depositadas en la ciudad de Córdoba. La cancelación de MAC - Feria de Arte Córdoba viola la Ordenanza Municipal N° 12.891, donde se enfatiza repetidas veces el carácter anual de la feria y su misión de “asegurar el funcionamiento de los espacios de recepción y circulación del arte contemporáneo, realizando acciones que incluyan a todos los públicos”. Solicitamos y exigimos:

- El pago urgente de honorarios a lxs integrantes del equipo de curaduría general, a cada unx de lxs curadores de zonas y programas curatoriales, artistas, escritores y demás trabajadores de las artes visuales involucradxs en el proyecto MAC - Feria de Arte Córdoba como lxs arquitectos y la productora; quienes hemos realizado en tiempo y forma el trabajo por el que fuimos convocadxs por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

- Que las autoridades del Estado den explicaciones públicamente del porqué de la decisión, asumiendo la responsabilidad y el costo por los daños económicos, simbólicos y morales producidas al sector de las artes visuales afectado en MAC - Feria de Arte Córdoba.

- Detener el vaciamiento de las artes visuales y desarrollar de manera inmediata un proyecto de gestión cultural con funcionarios idóneos para la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, sensibles a las necesidades del sector, que combatan la precarización laboral y que trabajen con las instituciones y profesionales especializados.

Equipo Curatorial MAC 2022

Nota de opinión de la periodista Guillermina De Lupi en descompresorok 

Expresiones de descontentos y repudios

WhatsApp Image 2022-10-19 at 15.47.37 (1)

WhatsApp Image 2022-10-19 at 15.47.21 (1)

WhatsApp Image 2022-10-19 at 15.46.19

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.