El Presidente en reunión fue interpelado por representantes de comunidades mapuches de Neuquén. Liberan a una de las detenidas

El presidente Alberto Fernández se reunió hoy con representantes de comunidades mapuches, en el marco de su visita a Neuquén, donde inauguró el nuevo edificio del hospital Ramón Carrillo en la ciudad de San Martín de los Andes y entregó siete ambulancias al sistema de salud provincial. Le reclamaron la liberación de las mujeres detenidas en Villa Mascardi.

Argentina11 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
311571992_473078424884328_7658271927800013696_n
Fotos Originarios.ar

Las comunidades de la zonal huiliche de la confederación mapuche de neuquén, junto a otras comunidades de la zona, esperaron la llegada del presidente en las inmediaciones del hospital que fue inaugurado por Fernández, junto al gobernador provincial.

Las comunidades expresan su rechazo a la militarización de villa mascardi, las detenciones de las presas políticas mapuche detenidas en el violento desalojo del 4 de octubre pasado y el regreso de la machi a su rewe.

311214696_473078794884291_9059231243408156713_nFotos Originarios.ar

Participaron del encuentro con el presidente Julio Vera, Lonko de la comunidad Vera; Luisa Cayún, Lonko de Cayún; Leticia Curruhuinca, keliu de la machi rosa de Puel Mapu; Fidel Kolipan, werken zonal huiliche de la Confederación Mapuche Neuquina; Héctor Uribe, Lonko de Curruhuinca, y Patricia Mancilla, intendenta del Parque Nacional Lanín, informaron fuentes oficiales.

Además de reclamar por la situación de las mujeres detenidas en Villa Mascardi, los asistentes conversaron con Fernández sobre su predisposición para organizar un espacio de diálogo para resolver los conflictos.

Hicieron hincapié en las experiencias de gestión compartida en diversos Parques Nacionales y destacaron el impulso de obras históricas como un gasoducto y un acueducto que beneficiarán a las comunidades mapuches, añadieron los voceros.

Por su parte, el jefe de Estado reiteró su compromiso con las comunidades para garantizar el respeto de las culturas originarias de Argentina y destacó la necesidad de "avanzar en el diálogo" para seguir progresando en la construcción multicultural.

Acompañaron al primer mandatario el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el diputado nacional Guillermo Carnaghi y el exsecretario de Energía, Darío Martínez.

Kolipan destacó que en Neuquén "se ha instalado una mesa para elaborar un protocolo de consulta, se está trabajando en el relevamiento territorial y tenemos un par de agendas con el gobernador para poder avanzar".

Precisó que "lo que le planteamos al presidente es que no hay que retroceder, que hay que seguir construyendo con los distintos sectores porque tenemos que lograr que una sociedad conviva dentro de las diferencias; ese es el desafío que tenemos".

Kolipan indicó que "planteamos nuestra preocupación que nos acarrea a toda la forma de actuar para resolver los conflictos con las comunidades".

Captura web_11-10-2022_184934_www.infobae.comFoto Press

Sobreseen y liberan a una de las mujeres detenidas por los desalojos en Villa Mascardi

Una de las siete mujeres detenidas e imputadas por los desalojos en la zona de Villa Mascardi, a unos 35 kilómetros de la ciudad rionegrina de Bariloche, fue sobreseída hoy por la jueza federal de la causa, Silvina Domínguez, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Ester Andrea Despo, quien junto a las demás mujeres se encontraba imputada en la causa caratulada "Incendio u Otro Estrago, Atentado contra la Autoridad y Usurpación".

El martes pasado, las fuerzas federales organizadas en un comando unificado, con la participación de la policía rionegrina, detuvieron a las siete mujeres del asentamiento mapuche Lof Lafken Winkul Mapu, en inmediaciones de la ruta 40.

En principio cuatro de ellas fueron trasladadas al penal de Ezeiza y el pasado sábado fueron reubicadas en las instalaciones de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en San Carlos de Bariloche

De esta forma, Florencia Melo y Débora Vera son las detenidas que permanecen en la sede de la PSA, mientras que Betiana Colhuan Nahuel, Romina Rosas -embarazada-, María Celeste Ardaiz y Martha Jaramillo tienen prisión domiciliaria desde la madrugada del domingo.

La resolución judicial a la que tuvo acceso Télam indica que el sobreseimiento se dispuso "en claro cumplimiento de lo dispuesto en el Art 384 del CPPN y que dieron como resultado que Despo resulta ajena a los hechos pesquisados y por los cuales se le recibió declaración indagatoria de conformidad".

A la vez, se dispuso "ordenar la inmediata libertad de Ester Andrea Despo" y "a tal fin ofíciese a la Unidad Regional V de la Patagonia de la Policía Seguridad Aeroportuaria", indicó la resolución firmada por la jueza federal Domínguez.

Te puede interesar
7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

sh2cccd1

La Plata: juzgan a dos expolicías acusados de encubrir el crimen de una víctima de los “vuelos de la muerte” que partían de Campo de Mayo

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

El cuerpo de Rosa Eugenia Novillo Corvalán fue hallado en diciembre de 1976 en la costa del río de la Plata, a la altura de Punta Indio, y debidamente identificado en un sumario policial, pero fue inhumado como NN. El extitular de la Subcomisaría de la localidad de Verónica y uno de sus subordinados son juzgados en el marco de un proceso correccional.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.