El Presidente en reunión fue interpelado por representantes de comunidades mapuches de Neuquén. Liberan a una de las detenidas

El presidente Alberto Fernández se reunió hoy con representantes de comunidades mapuches, en el marco de su visita a Neuquén, donde inauguró el nuevo edificio del hospital Ramón Carrillo en la ciudad de San Martín de los Andes y entregó siete ambulancias al sistema de salud provincial. Le reclamaron la liberación de las mujeres detenidas en Villa Mascardi.

Argentina 11 de octubre de 2022 Sures Noticias Sures Noticias
311571992_473078424884328_7658271927800013696_n
Fotos Originarios.ar

Las comunidades de la zonal huiliche de la confederación mapuche de neuquén, junto a otras comunidades de la zona, esperaron la llegada del presidente en las inmediaciones del hospital que fue inaugurado por Fernández, junto al gobernador provincial.

Las comunidades expresan su rechazo a la militarización de villa mascardi, las detenciones de las presas políticas mapuche detenidas en el violento desalojo del 4 de octubre pasado y el regreso de la machi a su rewe.

311214696_473078794884291_9059231243408156713_nFotos Originarios.ar

Participaron del encuentro con el presidente Julio Vera, Lonko de la comunidad Vera; Luisa Cayún, Lonko de Cayún; Leticia Curruhuinca, keliu de la machi rosa de Puel Mapu; Fidel Kolipan, werken zonal huiliche de la Confederación Mapuche Neuquina; Héctor Uribe, Lonko de Curruhuinca, y Patricia Mancilla, intendenta del Parque Nacional Lanín, informaron fuentes oficiales.

Además de reclamar por la situación de las mujeres detenidas en Villa Mascardi, los asistentes conversaron con Fernández sobre su predisposición para organizar un espacio de diálogo para resolver los conflictos.

Hicieron hincapié en las experiencias de gestión compartida en diversos Parques Nacionales y destacaron el impulso de obras históricas como un gasoducto y un acueducto que beneficiarán a las comunidades mapuches, añadieron los voceros.

Por su parte, el jefe de Estado reiteró su compromiso con las comunidades para garantizar el respeto de las culturas originarias de Argentina y destacó la necesidad de "avanzar en el diálogo" para seguir progresando en la construcción multicultural.

Acompañaron al primer mandatario el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el diputado nacional Guillermo Carnaghi y el exsecretario de Energía, Darío Martínez.

Kolipan destacó que en Neuquén "se ha instalado una mesa para elaborar un protocolo de consulta, se está trabajando en el relevamiento territorial y tenemos un par de agendas con el gobernador para poder avanzar".

Precisó que "lo que le planteamos al presidente es que no hay que retroceder, que hay que seguir construyendo con los distintos sectores porque tenemos que lograr que una sociedad conviva dentro de las diferencias; ese es el desafío que tenemos".

Kolipan indicó que "planteamos nuestra preocupación que nos acarrea a toda la forma de actuar para resolver los conflictos con las comunidades".

Captura web_11-10-2022_184934_www.infobae.comFoto Press

Sobreseen y liberan a una de las mujeres detenidas por los desalojos en Villa Mascardi

Una de las siete mujeres detenidas e imputadas por los desalojos en la zona de Villa Mascardi, a unos 35 kilómetros de la ciudad rionegrina de Bariloche, fue sobreseída hoy por la jueza federal de la causa, Silvina Domínguez, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Ester Andrea Despo, quien junto a las demás mujeres se encontraba imputada en la causa caratulada "Incendio u Otro Estrago, Atentado contra la Autoridad y Usurpación".

El martes pasado, las fuerzas federales organizadas en un comando unificado, con la participación de la policía rionegrina, detuvieron a las siete mujeres del asentamiento mapuche Lof Lafken Winkul Mapu, en inmediaciones de la ruta 40.

En principio cuatro de ellas fueron trasladadas al penal de Ezeiza y el pasado sábado fueron reubicadas en las instalaciones de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en San Carlos de Bariloche

De esta forma, Florencia Melo y Débora Vera son las detenidas que permanecen en la sede de la PSA, mientras que Betiana Colhuan Nahuel, Romina Rosas -embarazada-, María Celeste Ardaiz y Martha Jaramillo tienen prisión domiciliaria desde la madrugada del domingo.

La resolución judicial a la que tuvo acceso Télam indica que el sobreseimiento se dispuso "en claro cumplimiento de lo dispuesto en el Art 384 del CPPN y que dieron como resultado que Despo resulta ajena a los hechos pesquisados y por los cuales se le recibió declaración indagatoria de conformidad".

A la vez, se dispuso "ordenar la inmediata libertad de Ester Andrea Despo" y "a tal fin ofíciese a la Unidad Regional V de la Patagonia de la Policía Seguridad Aeroportuaria", indicó la resolución firmada por la jueza federal Domínguez.

Te puede interesar
la-vivienda

Salta: una víctima de trata laboral recibió una reparación integral de más de 3 millones de pesos

Sures Noticias
Argentina 29 de noviembre de 2023

El MPF decidió a cambio prescindir de la acción penal, de acuerdo a lo establecido en el Código Procesal Penal Federal. La víctima es un trabajador de una curtiembre, que recibía un bajo salario -con descuento de alimentos que le debía comprar a su empleador- por largas jornadas de trabajo sin los recaudos de bioseguridad mínimos. El hombre vivía en condiciones precarias junto a su familia en el mismo lugar de trabajo.

WhatsApp-Image-2023-12-05-at-09.51.20_auto_x2_colored

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela

Sures Noticias
Argentina 11 de diciembre de 2023

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.

Lo más visto
318489709_6130032247041197_8812532877089700658_n

Se realizará la 17° Marcha de la Gorra el jueves 7 de diciembre. En tanto Organismos de DDHH oficialistas convocan a ronda el mismo día por los 40 años de democracia

Sures Noticias
Córdoba 03 de diciembre de 2023

La Marcha de la Gorra convocada para el 7 diciembre partirá desde las 18 hs. desde Colón y General Paz con la consigna "Presentes en las calles, ahora y siempre". En tanto organismos de DDHH convocan para el mismo jueves 7 de diciembre a las 17.30 hs, en Plaza San Martín a una ronda en el marco de los 40 años de la democracia.

aldoomarblanco_408355096_1502900793881640_7516532249575780093_n

Repudian violencia política contra Radio Nacional Córdoba y amenaza a integrante de HIJOS Córdoba

Sures Noticias
Córdoba 08 de diciembre de 2023

A escasas horas de la asunción del presidente libertario, Javier Milei, el CISPREN expresó preocupación por el acto de violencia contra Radio Nacional Córdoba. En horas de la tarde una persona arrojó intencionalmente una piedra hacia los vidrios del Auditorio causando roturas y huyó. En Tanto HIJOS denuncio amenazas hacia Fernando Albareda y su familia. El Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba repudio ambos hechos.

0027454691

Expectativas. INECIP propone la agenda judicial que debería enfrentar el nuevo gobierno

Sures Noticias
Argentina 09 de diciembre de 2023

A 40 años de la recuperación de la democracia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, tal como lo viene realizando ante cada cambio de gobierno, expresó la importancia de avanzar en una de las grandes cuentas pendientes de estás décadas: adecuar el funcionamiento del sistema de justicia federal a los mandatos constitucionales.

EN VIVO - Asunción presidencial de Javier Milei (11)

Asumió Milei: anunció ajuste negativo sobre el empleo, salarios reales, pobres e indigentes

Sures Noticias
Argentina 10 de diciembre de 2023

"Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación", pero aclaró que se tratará del "último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina". Y a modo de amenaza advirtió que, "quien corta las calles, no recibirá asistencia de la sociedad: el que corta no cobra". En su discurso no reivindico en ningún momento la democracia ni la vigencia de las políticas de estado en materia de DDHH. No critico a la casta, su muletilla de campaña.

Captura web_11-12-2023_102823_cdn2.img.sputniknews.lat

EEUU veto en la ONU resolución sobre el alto al fuego en Gaza

Sures Noticias
Mundo 11 de diciembre de 2023

Varios altos representantes de diversos Estados expresaron su decepción con el veto impuesto por EEUU en el Consejo de Seguridad al proyecto de resolución que exigía un cese al fuego en la Franja de Gaza. El 8 de diciembre, EEUU utilizó su poder de veto para impedir la adopción de la resolución correspondiente.

WhatsApp-Image-2023-12-05-at-09.51.20_auto_x2_colored

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela

Sures Noticias
Argentina 11 de diciembre de 2023

La Pampa: el Equipo Argentino de Antropología Forense exhumó tumbas NN del cementerio de La Adela para identificar restos de supuestas víctimas del terrorismo de Estado. La denuncia surgió en el 2020, a raíz de la declaración de un residente que manifestó la existencia de sepulturas cuyos restos óseos podrían pertenecer a víctimas de crímenes vinculados a terrorismo de Estado.