"Cristina se salvó porque Dios así lo quiso", afirmó Estela de Carlotto al exponer en el Senado

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo hoy que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se salvó del atentado del que fue víctima hace más de un mes frente a su domicilio de Buenos Aires porque "Dios así lo quiso".

Argentina05 de octubre de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Cristina-Kirchner-Estela-Carlotto-1920-800x445
Foto Press

"Cristina se salvó porque Dios así lo quiso. O el cuerpo de su querido marido la cubrió para que siga viviendo y dando esa lucha enorme que lleva, a pesar de tantas dificultades", valoró Carlotto al realizar un breve discurso en la Cámara alta.

La titular de Abuelas compartió estas palabras durante la presentación del Sistema de Adecuación Normativa de Derechos Humanos que se llevó a cabo esta tarde en el Senado con la participación de varios expositores.

En su breve discurso, Carlotto agregó que la Vicepresidenta es para ella "una hija" y luego planteó que el atentado sufrido por Cristina Fernández de Kirchner en la noche del jueves 1° de septiembre hizo que muchos -entre ellos ella misma- se dieran cuenta nuevamente "del valor que tenemos las mujeres".

Finalmente, la presidenta de Abuelas destacó que "la palabra odio no existe, la palabra venganza, tampoco" y subrayó el peso simbólico que tuvieron en los últimos 40 años de democracia argentina "las palabras Memoria, Verdad y Justicia".

En esa línea, advirtió: "El amor vence, el odio confunde".

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, otro de los oradores, acusó a la administración de Mauricio Macri (2015-2019) de "haber hecho un atraso de años" en el organismo público que él encabeza.

"Es obvio la incompatibilidad de un proyecto neoliberal con la defensa de los derechos humanos", remarcó.

Por otro lado, denunció que "hay sectores que fomentan el negacionismo", al tiempo que alertó que "la impunidad es el germen que debilita a nuestra democracia".

En ese sentido, aseguró sentir "vergüenza" por la actual Corte Suprema, una impresión que dijo compartir con muchos argentinos y que, entre otras cosas, se explica por "la persecución y el lawfare a Cristina Fernández de Kirchner".

En su revisión crítica del Poder Judicial, Pietragalla planteó que la profundización de las políticas públicas en Derechos Humanos sólo será posible si se logra construir una Corte más amplia y que sea autónoma del poder económico.

"Nada de esto puede consolidarse si no tenemos una Corte amplia que no esté conducida por los poderes fácticos", insistió.

El Sistema de Adecuación Normativa de Derechos Humanos es una herramienta creada para relevar, organizar y monitorear las recomendaciones de los sistemas internacional e interamericano de DDHH al Estado argentino y facilitar su acceso tanto a legisladores como académicos, investigadores y organizaciones de la sociedad civil.

Te puede interesar
rgv3wvf5

Salta: diez trabajadores víctimas de trata laboral cobraron 15 millones de pesos en concepto de reparación

Sures Noticias
Argentina27 de junio de 2025

Fue gracias a un acuerdo de conciliación calificado por las partes como una "salida superadora". El caso se inició en noviembre de 2023 con una inspección fiscalizadora en una finca de la localidad de Joaquín V. González, donde una cuadrilla de trabajadores hacía tareas de desmonte. Ninguno tenía ropa ni herramientas adecuadas, dormían hacinados en una casilla y parte del pago, les era descontado en concepto de alimentos.

3q8ieivb

Iniciaron una campaña para solicitar el indulto de Assange

Sures Noticias
Argentina25 de junio de 2025

Se llevó a cabo la presentación de la iniciativa local #PardonAssange, con la participación de líderes políticos, sindicales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de aliviar las cargas legales que, a pesar de su liberación, aún afectan al fundador de WikiLeaks.

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jpcasetc

Orán: imputan a un vecino, que tras el asesinato de un trabajador a manos de gendarmería, amenazó a Patricia Bullrich

Sures Noticias
01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas a manos de un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional cuya responsabilidad política es de Bullrich.