Autovía Punilla: Seis nuevos detenidos en un sitio arqueológico de Santa María

"Hay que salir a movilizarse como sea. Las leyes existen y están a nuestro favor", señaló René Amsler, abogado defensor ambiental a pocos minutos de conocerse la noticia de otra serie de detenciones ilegales.

Córdoba31 de agosto de 2022Sures NoticiasSures Noticias
autovia-30-08
Foto y Fuente CDMnoticias

En la jornada de hoy seis personas que estaban en un sitio arqueológico que había sido identificado como tal por los arqueólogos con el compromiso de profundizar el estudio, fueron detenidas y por el momento no se conoce el paradero.

El abogado René Amsler expresó a Una Radio Muchas Voces que en esta oportunidad ni siquiera fue frente a las máquinas y aseguró que el comisario fue a buscar a las personas que hacían guardia del sitio y las detuvo.

«Logro tener contacto con una de las compañeras y el comisario dice a viva voz que no va a hablar con ningún abogado. Desde Fiscalía me informan que todavía están viendo dónde los van a trasladar»

Amsler aseguró que las seis personas estaban ubicadas en un sitio ancestral, una zona donde hay muchos sitios arqueológicos que fueron señalados por miembros de las comunidades originarias. «En ese momento hubo una intervención de patrimonio arqueológico. Se decidió detener prácticamente todo y sin embargo las máquinas deciden avanzar igual»

«No podemos seguir discutiendo mientras las máquinas avanzan. Están haciendo una persecución política y no han establecido un sólo llamado para una resolución pacífica de lo que está pasando en Punilla. Nosotros sí lo hemos hecho, pero ellos no» Para Amsler, la detención de defensores ambientales es una aberración y la posición del Gobierno Provincial sigue firme en generar un daño irreversible de enorme magnitud.

«Hay que salir a movilizarse como sea. Las leyes existen y están a nuestro favor», señaló René Amsler, abogado defensor ambiental a pocos minutos de conocerse la noticia de otra serie de detenciones ilegales.

En relación a los avances judiciales, que es uno de los ejes del reclamo durante los últimos meses, el entrevistado expresó que «judicialmente no hubo prácticamente avances. La única buena noticia fue el hábeas corpus de la jueza Ferreyra que pretende de alguna manera poner un poco de paños fríos a la violencia institucional y a la falta de claridad por parte de la policía en relación a quiénes son los defensores ambientales»

«Acá tiene que haber responsables penales por este daño, porque este daño no se puede pagar. Por eso tiene que haber una medida precautoria. Los jueces ni siquiera abrieron los estudios de impacto ambiental. Cuando en 10 años digan tenían razón, el desastre ya habrá ocurrido y será irreversible»

Nota original aca Autovía Punilla: Seis nuevos detenidos en un sitio arqueológico de Santa María - CDM Noticias

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".