Autovía Punilla: Seis nuevos detenidos en un sitio arqueológico de Santa María

"Hay que salir a movilizarse como sea. Las leyes existen y están a nuestro favor", señaló René Amsler, abogado defensor ambiental a pocos minutos de conocerse la noticia de otra serie de detenciones ilegales.

Córdoba31 de agosto de 2022Sures NoticiasSures Noticias
autovia-30-08
Foto y Fuente CDMnoticias

En la jornada de hoy seis personas que estaban en un sitio arqueológico que había sido identificado como tal por los arqueólogos con el compromiso de profundizar el estudio, fueron detenidas y por el momento no se conoce el paradero.

El abogado René Amsler expresó a Una Radio Muchas Voces que en esta oportunidad ni siquiera fue frente a las máquinas y aseguró que el comisario fue a buscar a las personas que hacían guardia del sitio y las detuvo.

«Logro tener contacto con una de las compañeras y el comisario dice a viva voz que no va a hablar con ningún abogado. Desde Fiscalía me informan que todavía están viendo dónde los van a trasladar»

Amsler aseguró que las seis personas estaban ubicadas en un sitio ancestral, una zona donde hay muchos sitios arqueológicos que fueron señalados por miembros de las comunidades originarias. «En ese momento hubo una intervención de patrimonio arqueológico. Se decidió detener prácticamente todo y sin embargo las máquinas deciden avanzar igual»

«No podemos seguir discutiendo mientras las máquinas avanzan. Están haciendo una persecución política y no han establecido un sólo llamado para una resolución pacífica de lo que está pasando en Punilla. Nosotros sí lo hemos hecho, pero ellos no» Para Amsler, la detención de defensores ambientales es una aberración y la posición del Gobierno Provincial sigue firme en generar un daño irreversible de enorme magnitud.

«Hay que salir a movilizarse como sea. Las leyes existen y están a nuestro favor», señaló René Amsler, abogado defensor ambiental a pocos minutos de conocerse la noticia de otra serie de detenciones ilegales.

En relación a los avances judiciales, que es uno de los ejes del reclamo durante los últimos meses, el entrevistado expresó que «judicialmente no hubo prácticamente avances. La única buena noticia fue el hábeas corpus de la jueza Ferreyra que pretende de alguna manera poner un poco de paños fríos a la violencia institucional y a la falta de claridad por parte de la policía en relación a quiénes son los defensores ambientales»

«Acá tiene que haber responsables penales por este daño, porque este daño no se puede pagar. Por eso tiene que haber una medida precautoria. Los jueces ni siquiera abrieron los estudios de impacto ambiental. Cuando en 10 años digan tenían razón, el desastre ya habrá ocurrido y será irreversible»

Nota original aca Autovía Punilla: Seis nuevos detenidos en un sitio arqueológico de Santa María - CDM Noticias

Te puede interesar
4rbggvqo

Rechazan medida que habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles y exigen la renuncia del ministro Petri. Se solidarizan con Brisa Páez

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

El Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba manifestó su más enérgico repudio a la reciente disposición del Gobierno Nacional que habilita a las Fuerzas Armadas a intervenir en tareas de seguridad interior, autorizando la detención de civiles en supuestos casos de “delitos en flagrancia” en zonas de frontera.

3i9ol65g

FIT. Convocan a movilización en Córdoba para el 30 de abril en rechazo al FMI

Sures Noticias
Córdoba29 de abril de 2025

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, múltiples organizaciones sindicales, políticas y sociales del FIT de Córdoba convocan a una movilización y acto bajo el lema: “Primero de Mayo: con los trabajadores, no con el FMI”. La cita es el miércoles 30 de abril a las 18:30 horas en la intersección de Colón y General Paz.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-29 at 15.25.34

El Posgrado Documentales 2024 presenta sus cortos: una noche, tres miradas

Sures Noticias
Cultura30 de abril de 2025

El Cineclub Municipal será escenario del estreno de los tres documentales realizados por estudiantes del posgrado de documentales, con aval de la Universidad Blas Pascal. La cita es el miércoles 30 a las 20:30 hs, en una única función especial con charla con sus realizadores. Organizan: Diplomatura en Documental Contemporáneo, Universidad Blas Pascal y Cineclub Municipal.

usdjfzgj (1)

Bajo Ataque: 216 agresiones a periodistas desde la llegada de Javier Milei al poder

Sures Noticias
Argentina03 de mayo de 2025

En tan solo 16 meses de gobierno, se documentaron más de 200 casos de violencia contra periodistas en Argentina. Un informe del Observatorio de la Palabra Democrática expone una sistemática avanzada contra la libertad de prensa, con el poder político como principal agresor y el propio presidente Javier Milei como figura central de los ataques.