Autovía Punilla: Seis nuevos detenidos en un sitio arqueológico de Santa María

"Hay que salir a movilizarse como sea. Las leyes existen y están a nuestro favor", señaló René Amsler, abogado defensor ambiental a pocos minutos de conocerse la noticia de otra serie de detenciones ilegales.

Córdoba31 de agosto de 2022Sures NoticiasSures Noticias
autovia-30-08
Foto y Fuente CDMnoticias

En la jornada de hoy seis personas que estaban en un sitio arqueológico que había sido identificado como tal por los arqueólogos con el compromiso de profundizar el estudio, fueron detenidas y por el momento no se conoce el paradero.

El abogado René Amsler expresó a Una Radio Muchas Voces que en esta oportunidad ni siquiera fue frente a las máquinas y aseguró que el comisario fue a buscar a las personas que hacían guardia del sitio y las detuvo.

«Logro tener contacto con una de las compañeras y el comisario dice a viva voz que no va a hablar con ningún abogado. Desde Fiscalía me informan que todavía están viendo dónde los van a trasladar»

Amsler aseguró que las seis personas estaban ubicadas en un sitio ancestral, una zona donde hay muchos sitios arqueológicos que fueron señalados por miembros de las comunidades originarias. «En ese momento hubo una intervención de patrimonio arqueológico. Se decidió detener prácticamente todo y sin embargo las máquinas deciden avanzar igual»

«No podemos seguir discutiendo mientras las máquinas avanzan. Están haciendo una persecución política y no han establecido un sólo llamado para una resolución pacífica de lo que está pasando en Punilla. Nosotros sí lo hemos hecho, pero ellos no» Para Amsler, la detención de defensores ambientales es una aberración y la posición del Gobierno Provincial sigue firme en generar un daño irreversible de enorme magnitud.

«Hay que salir a movilizarse como sea. Las leyes existen y están a nuestro favor», señaló René Amsler, abogado defensor ambiental a pocos minutos de conocerse la noticia de otra serie de detenciones ilegales.

En relación a los avances judiciales, que es uno de los ejes del reclamo durante los últimos meses, el entrevistado expresó que «judicialmente no hubo prácticamente avances. La única buena noticia fue el hábeas corpus de la jueza Ferreyra que pretende de alguna manera poner un poco de paños fríos a la violencia institucional y a la falta de claridad por parte de la policía en relación a quiénes son los defensores ambientales»

«Acá tiene que haber responsables penales por este daño, porque este daño no se puede pagar. Por eso tiene que haber una medida precautoria. Los jueces ni siquiera abrieron los estudios de impacto ambiental. Cuando en 10 años digan tenían razón, el desastre ya habrá ocurrido y será irreversible»

Nota original aca Autovía Punilla: Seis nuevos detenidos en un sitio arqueológico de Santa María - CDM Noticias

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

8q1tpspv

El gobierno amenazador de Milei ejecuta arrestos, persecución selectiva y profundiza la criminalización de la disidencia

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

El arresto de un jubilado chaqueño por publicaciones en redes sociales abre un nuevo capítulo en la escalada autoritaria del oficialismo. Bajo el pretexto de recibir amenazas, se refuerza un patrón preocupante: el uso del aparato judicial y policial para silenciar voces críticas y consolidar un clima de miedo y autocensura. No se trata de defender mensajes que promuevan la violencia —toda amenaza real debe investigarse con responsabilidad y no como método persecutorio—

ifjct0ac

Reclaman la liberación de detenidxs por escrache a Espert

Sures Noticias
Argentina03 de julio de 2025

Los abogados de los seis detenidxs por el escrache al diputado libertario José Luis Espert, junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y diversas agrupaciones políticas, exigieron su liberación, calificando la situación como una "persecución política, judicial y mediática".