El Cispren pidió por el respeto al derecho a la protesta. Liberaron a Juan Yacobs, detenido en una protesta contra la autovía de Punilla

El gremio de prensa repudió la detención de Juan Yacobs - Periodista y afiliado a la institución - que se da en el marco de la represión que la policía provincial está llevando adelante contra activistas ambientales que se resisten a la obra de la Autovía de Punilla.

Córdoba24 de agosto de 2022Sures NoticiasSures Noticias
300459116_5359287984106976_958026961878463013_n
Foto FB CTA A

Desde el Cispren manifestaron que frente a los hechos acontecidos en Punilla –que se repiten en otros lugares de nuestras sierras, como Paravachasca-, donde los movimientos ambientalistas se vienen manifestando en oposición a la construcción de autovías, desde el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba rechazan toda acción de las autoridades –políticas, judiciales- que cercene el legítimo derecho a la protesta.

Y agregaron: las decisiones sin consenso y que afectan a pobladores, al patrimonio de particulares y patrimonio histórico; que afectan al ambiente con consecuencias irremediables para el bosque nativo, no pueden asentarse en el amedrentamiento ni la persecución. Exhortamos a las autoridades provinciales a que establezca una mesa de diálogo con vecinos y vecinas del valle en donde se pueda encausar el conflicto.
Desde esta organización sindical solicitamos el desprocesamiento de la decena de activistas ambientales que fueron imputados por la Justicia y la libertad de la totalidad de las personas detenidas

Liberaron a Juan Yacobs, detenido en una protesta contra la autovía de Punilla

Comunicado de CTA A

Las comunidades llevan adelante la lucha desde hace más de cinco años. Son 15 las y los defensores ambientales imputados/as en la última semana: 7 de ellas/os ya han sido detenidos/as en un proceso de persecución alarmante.
Las asambleas ambientales y organizaciones sociales y sindicales de distintos puntos de la Provincia de Córdoba se convocaron hoy frente a la Comisaría de La Falda donde permanecían detenidos/as desde las primeras horas de la tarde Iván Bauccia, Giselle Coussan y Juan Yacobs (este último, secretario general electo de la CTAA Punilla).
Los manifestantes habían sido aprehendidos a las 14 horas por la Policía de Córdoba en inmediaciones del Río Yuspe mientras realizaban un acto de protesta para impedir el avance de las topadoras sobre el monte nativo. "Las comunidades no estamos de acuerdo, el Gobierno no cuenta con la licencia ambiental ni con la licencia social para realizar estas obras que lo único que traerán será destrucción del ambiente, familias desplazadas, destrucción del patrimonio arquitectónico y falta de agua en nuestros ríos y en las ciudades del Valle y Córdoba Capital", expresó Yacobs al salir de la Comisaría. "La lucha continuará y la autovía no pasará por Punilla", remató.
"Vinimos un nutrido grupo de compañeros y compañeras de CTA-A y ATE para asegurarnos que se esté tratando adecuadamente a las personas detenidas y que se garantizara la inmediata liberación de estas luchadoras y luchadores, gente de trabajo que se organiza por su vida y la de todos nosotros y nosotras", expresó el secretario general de ATE y la CTA-A de la Provincia de Córdoba, Federico Giuliani. "Schiaretti, el representante del agronegocio y la especulación inmobiliaria en nuestra Provincia -entre tantos flagelos que acechan a nuestras poblaciones- es el responsable no solo de las detenciones sino de la destrucción de nuestro hábitat y de poner en peligro la provisión de agua de las próximas generaciones de cordobeses/as", aseguró Giuliani quien confirmó que "la CTA-A seguirá poniendo el cuerpo en la lucha ambiental y en la defensa de los derechos de nuestras comunidades y de la clase trabajadora en su conjunto ¡No pasarán!", culminó el máximo referente de ATE y la CTA-A en la Provincia.

Te puede interesar
u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.

Lo más visto
G4HkGcPXoAAisP7

Catherine Connolly, la izquierda irlandesa conquista la presidencia con un contundente mensaje de cambio

Sures Noticias
Mundo27 de octubre de 2025

En unas elecciones marcadas por la baja participación y votos nulos, la independiente Catherine Connolly se impuso con más del 64% de los votos y representa un claro desafío al tradicional gobierno de centroderecha. Su triunfo agita el escenario político europeo e irlandés, evidenciando el desencanto social y el auge de las posturas críticas frente a la elite gobernante.