suresnoticias suresnoticias

El Cispren pidió por el respeto al derecho a la protesta. Liberaron a Juan Yacobs, detenido en una protesta contra la autovía de Punilla

El gremio de prensa repudió la detención de Juan Yacobs - Periodista y afiliado a la institución - que se da en el marco de la represión que la policía provincial está llevando adelante contra activistas ambientales que se resisten a la obra de la Autovía de Punilla.

Córdoba 24 de agosto de 2022 Sures Noticias Sures Noticias
300459116_5359287984106976_958026961878463013_n
Foto FB CTA A

Desde el Cispren manifestaron que frente a los hechos acontecidos en Punilla –que se repiten en otros lugares de nuestras sierras, como Paravachasca-, donde los movimientos ambientalistas se vienen manifestando en oposición a la construcción de autovías, desde el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba rechazan toda acción de las autoridades –políticas, judiciales- que cercene el legítimo derecho a la protesta.

Y agregaron: las decisiones sin consenso y que afectan a pobladores, al patrimonio de particulares y patrimonio histórico; que afectan al ambiente con consecuencias irremediables para el bosque nativo, no pueden asentarse en el amedrentamiento ni la persecución. Exhortamos a las autoridades provinciales a que establezca una mesa de diálogo con vecinos y vecinas del valle en donde se pueda encausar el conflicto.
Desde esta organización sindical solicitamos el desprocesamiento de la decena de activistas ambientales que fueron imputados por la Justicia y la libertad de la totalidad de las personas detenidas

Liberaron a Juan Yacobs, detenido en una protesta contra la autovía de Punilla

Comunicado de CTA A

Las comunidades llevan adelante la lucha desde hace más de cinco años. Son 15 las y los defensores ambientales imputados/as en la última semana: 7 de ellas/os ya han sido detenidos/as en un proceso de persecución alarmante.
Las asambleas ambientales y organizaciones sociales y sindicales de distintos puntos de la Provincia de Córdoba se convocaron hoy frente a la Comisaría de La Falda donde permanecían detenidos/as desde las primeras horas de la tarde Iván Bauccia, Giselle Coussan y Juan Yacobs (este último, secretario general electo de la CTAA Punilla).
Los manifestantes habían sido aprehendidos a las 14 horas por la Policía de Córdoba en inmediaciones del Río Yuspe mientras realizaban un acto de protesta para impedir el avance de las topadoras sobre el monte nativo. "Las comunidades no estamos de acuerdo, el Gobierno no cuenta con la licencia ambiental ni con la licencia social para realizar estas obras que lo único que traerán será destrucción del ambiente, familias desplazadas, destrucción del patrimonio arquitectónico y falta de agua en nuestros ríos y en las ciudades del Valle y Córdoba Capital", expresó Yacobs al salir de la Comisaría. "La lucha continuará y la autovía no pasará por Punilla", remató.
"Vinimos un nutrido grupo de compañeros y compañeras de CTA-A y ATE para asegurarnos que se esté tratando adecuadamente a las personas detenidas y que se garantizara la inmediata liberación de estas luchadoras y luchadores, gente de trabajo que se organiza por su vida y la de todos nosotros y nosotras", expresó el secretario general de ATE y la CTA-A de la Provincia de Córdoba, Federico Giuliani. "Schiaretti, el representante del agronegocio y la especulación inmobiliaria en nuestra Provincia -entre tantos flagelos que acechan a nuestras poblaciones- es el responsable no solo de las detenciones sino de la destrucción de nuestro hábitat y de poner en peligro la provisión de agua de las próximas generaciones de cordobeses/as", aseguró Giuliani quien confirmó que "la CTA-A seguirá poniendo el cuerpo en la lucha ambiental y en la defensa de los derechos de nuestras comunidades y de la clase trabajadora en su conjunto ¡No pasarán!", culminó el máximo referente de ATE y la CTA-A en la Provincia.

Te puede interesar

Publicación de Facebook 940x788 px (3)

Rechazan la intervención política de la Corte Suprema de Justicia de Nación para suspender las elecciones en San Juan y Tucumán

Sures Noticias
Córdoba 11 de mayo de 2023

Este fallo inconstitucional es una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, un mensaje mafioso, autoritario y antidemocrático hacia el conjunto del campo popular, y una amenaza a la vida democrática, señalo el Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba. La Diputada Estévez se sumó a las voces criticas.

720 (1)

Córdoba adhiere a la Ley Nacional de Oncopediatría

Sures Noticias
Córdoba 09 de junio de 2023

La Legislatura de Córdoba aprobó hoy por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.674, que establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.

Lo más visto

cidh-768x512

El Gobierno oficializó acuerdo con hermanas Kleinman tras un reclamo formulado ante la CIDH

Sures Noticias
Argentina 06 de junio de 2023

El Gobierno nacional oficializó hoy la aprobación de un acuerdo de solución amistosa con las hermanas Ana María Kleinman y Claudia Laura Kleinman quienes gestionaron un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que Argentina repare el daño causado por el "exilio forzoso" al cual debieron recurrir durante la última dictadura cívico militar.

FyI8n6RX0AA9pNS

Mariotto pidió por la "amplitud de la participación" en las PASO y valoró programa de Soberanxs

Sures Noticias
Argentina 08 de junio de 2023

El precandidato a presidente del Frente de Todos (FdT), Gabriel Mariotto, bregó por la "amplitud de la participación" de todos los partidos que conforman la coalición oficialista en las PASO y valoró la presentación de un programa electoral para "legitimar" al gobierno que resulte elegido, en la presentación del "Plan de la Patria" de la agrupación Soberanxs.

FCPO

El 14° Festival Latinoamericano de Cine de los Pueblos Originarios abrió en Resistencia

Sures Noticias
Argentina 09 de junio de 2023

Realizadores indígenas y autoridades nacionales y de la provincia de Chaco dieron inicio anoche al 14° Festival de Cine Latinoamericano de los Pueblos Originarios, que hasta el domingo proyectará más de 30 producciones audiovisuales, además de conversatorios y talleres con eje en las realidades y las culturas de las distintas naciones ancestrales de Latinoamérica.

720 (1)

Córdoba adhiere a la Ley Nacional de Oncopediatría

Sures Noticias
Córdoba 09 de junio de 2023

La Legislatura de Córdoba aprobó hoy por unanimidad la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.674, que establece la creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con cáncer.