Más de 30000 personas marcharon en Córdoba rechazando el decreto de Macri que habilita a la injerencia de las fuerzas armadas en seguridad interior

Convocada por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba se llevo acabo ayer una multitudinaria concentración y marcha por las calles de la ciudad. Miles de cordobesas y cordobesas encabezados por Sonia Torres rechazaron el decreto presidencial.

Córdoba27 de julio de 2018Sures NoticiasSures Noticias
IMG-20180727-WA0011
Fotos: Hugo Campilongo

Participaron de la marcha organizaciones de derechos humanos, sociales, políticas , gremios y estudiantiles entre las que se encontraban:Abuelas Córdoba, HIJOS Córdoba, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de Córdoba, CTA de los Trabajadores, Gráficos, Córdoba Ciudadana , Patria Grande, Libres del Sur, Movimiento Evita, entre otras muchísimas más . 

La marcha se inicio en 27 de abril y Velez Sarsfield y llego hasta al inicio de Av. Irigoyen donde se leyó un pronunciamiento al cierre de la misma.

Texto del pronunciamiento: 

Ante el decreto antidemocrático de Macri expresamos:

Rechazo al decreto del Presidente Macri que permite la injerencia de las fuerzas armadas en Seguridad Interior

Exigimos la inmediata derogación del decreto.

Denunciamos que este decreto tiene raíz en la existente ley antiterrorista.

Este decreto pone en riesgo a la democracia y al igual que el intento del 2x1 impulsa impunidad represión y retrocesos en materia de políticas de verdad, memoria y justicia.

Estamos hoy en la calle para dar un rechazo firme a las políticas represivas del gobierno de Mauricio Macri y sus socios provinciales y municipales.

En Argentina se desarrollan políticas de ajuste bajo las ordenes del FMI que condenan al pueblo trabajador y a toda la ciudadanía.

Denunciamos el paradigma burllich y el departamento de políticas exterior de EEUU que es impulsar a las políticas represivas a nivel continental como sucede en Colombia México y Brasil de la mano de las derechas liberales y antidemocráticas.

Repudiamos el ataque a los pueblos originarios, dueños legítimos de la tierra, nos solidarizamos y somos parte de la lucha por justicia para Santiago Maldonado, Rafael Nahuel, las familias de Juarez Celman, la del movimiento de mujeres y toda lucha del campo popular.

Rechazamos y exigimos la inmediata desocupación territorial de las fuerza militares de EEUU en nuestro país .

Exigimos el control civil absoluto sobre las fuerzas armadas y la vigencia plena de las leyes de la democracia.

Llamamos a todos los poderes del estado a expresar el repudio al decreto de Macri.

Llamamos a la unidad del campo popular y ciudadanía toda, en especial a las juventudes argentinas, a rechazar toda política represiva por parte de los gobiernos Nacional, Provincial y Municipal

Fuerzas Armadas en la Calle Nunca Más.

Fuerzas Armadas represivas en la calle Nunca Más.

Nunca Más.

Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba y Organizaciones políticas y sociales.

IMG-20180727-WA0034
Foto: Más Democracia

Te puede interesar
Screenshot (2)

Agredieron y robaron a trabajadores de SRT durante una caminata de Javier Milei

Sures Noticias
Córdoba22 de octubre de 2025

Un equipo periodístico de Canal 10 fue atacado mientras cubría el cierre de campaña del Presidente. El camarógrafo fue hospitalizado tras recibir un golpe y a una periodista le sustrajeron su celular en medio del caos generado por la muchedumbre. Milei visitó Córdoba este martes, donde realizó, con pobre concurrencia, una caminata de apoyo a sus candidatos para elecciones del 26 de octubre. Hubo protesta ante su presencia.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
(COPY) (COPY) (COPY) (COPY) (COPY) Dimensiones personalizadas 1620x1080 px (1)

Invitan a “Entre Córdoba y Madrid”: un encuentro de poesía de ida y vuelta

Sures Noticias
23 de octubre de 2025

Este jueves 23 de octubre a las 19 horas, Rubén Libros será sede del evento “Entre Córdoba y Madrid: poemas cruzados”. Participan José María Forte y Guillermina Delupi, quienes presentan sus libros “Buenos tiempos para casi nada” y “Hiciste que la poesía perdiera los estribos”, respectivamente.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.