Más de 30000 personas marcharon en Córdoba rechazando el decreto de Macri que habilita a la injerencia de las fuerzas armadas en seguridad interior

Convocada por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba se llevo acabo ayer una multitudinaria concentración y marcha por las calles de la ciudad. Miles de cordobesas y cordobesas encabezados por Sonia Torres rechazaron el decreto presidencial.

Córdoba27 de julio de 2018Sures NoticiasSures Noticias
IMG-20180727-WA0011
Fotos: Hugo Campilongo

Participaron de la marcha organizaciones de derechos humanos, sociales, políticas , gremios y estudiantiles entre las que se encontraban:Abuelas Córdoba, HIJOS Córdoba, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de Córdoba, CTA de los Trabajadores, Gráficos, Córdoba Ciudadana , Patria Grande, Libres del Sur, Movimiento Evita, entre otras muchísimas más . 

La marcha se inicio en 27 de abril y Velez Sarsfield y llego hasta al inicio de Av. Irigoyen donde se leyó un pronunciamiento al cierre de la misma.

Texto del pronunciamiento: 

Ante el decreto antidemocrático de Macri expresamos:

Rechazo al decreto del Presidente Macri que permite la injerencia de las fuerzas armadas en Seguridad Interior

Exigimos la inmediata derogación del decreto.

Denunciamos que este decreto tiene raíz en la existente ley antiterrorista.

Este decreto pone en riesgo a la democracia y al igual que el intento del 2x1 impulsa impunidad represión y retrocesos en materia de políticas de verdad, memoria y justicia.

Estamos hoy en la calle para dar un rechazo firme a las políticas represivas del gobierno de Mauricio Macri y sus socios provinciales y municipales.

En Argentina se desarrollan políticas de ajuste bajo las ordenes del FMI que condenan al pueblo trabajador y a toda la ciudadanía.

Denunciamos el paradigma burllich y el departamento de políticas exterior de EEUU que es impulsar a las políticas represivas a nivel continental como sucede en Colombia México y Brasil de la mano de las derechas liberales y antidemocráticas.

Repudiamos el ataque a los pueblos originarios, dueños legítimos de la tierra, nos solidarizamos y somos parte de la lucha por justicia para Santiago Maldonado, Rafael Nahuel, las familias de Juarez Celman, la del movimiento de mujeres y toda lucha del campo popular.

Rechazamos y exigimos la inmediata desocupación territorial de las fuerza militares de EEUU en nuestro país .

Exigimos el control civil absoluto sobre las fuerzas armadas y la vigencia plena de las leyes de la democracia.

Llamamos a todos los poderes del estado a expresar el repudio al decreto de Macri.

Llamamos a la unidad del campo popular y ciudadanía toda, en especial a las juventudes argentinas, a rechazar toda política represiva por parte de los gobiernos Nacional, Provincial y Municipal

Fuerzas Armadas en la Calle Nunca Más.

Fuerzas Armadas represivas en la calle Nunca Más.

Nunca Más.

Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba y Organizaciones políticas y sociales.

IMG-20180727-WA0034
Foto: Más Democracia

Te puede interesar
jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.

njxkm31t

Caso Porta Hnos. La CIDH notificó que la petición de VUDAS se encuentra en estado de “admisibilidad”

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

La Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps) y las Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) habia presentado una solicitud a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que evalúe la responsabilidad del Estado argentino respecto al funcionamiento ilegal de la empresa Porta Hnos. S.A. en el barrio San Antonio, Córdoba.

t7p3wj8n (1)

Solicitan juicio oral para el exintendente de Holmberg y su socio político por la usurpación de terrenos fiscales

Sures Noticias
Córdoba08 de julio de 2025

El exjefe comunal “Minino” Negro, quien ejerció mandato durante 40 años, y su candidato a sucederlo políticamente en las elecciones de 2023 están acusados como instigadores de la usurpación y posterior loteo de terrenos pertenecientes al ferrocarril, donde distintas familias procedentes de Río Cuarto se asentaron y construyeron viviendas en enero de 2023. Otras tres personas irán a juicio como coautoras.

Lo más visto
ko0velgn

Resistencia: revocaron la libertad condicional del coronel Losito, condenado por la Masacre de Margarita Belén y otros crímenes de lesa humanidad

Sures Noticias
Argentina09 de julio de 2025

Así lo determinó la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal. Consideró que se le otorgó el beneficio sin contar con un certero pronóstico de reinserción favorable y que hubo una desconsideración en la opinión de las víctimas. Losito cuenta con una prisión perpetua unificada por sus condenas en 2008 por la causa Regimiento 9 y en 2011 por la Masacre de Margarita Belén. En enero había sido dado de baja del Ejército argentino.

TRAILER del documental LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego (5)

Invitan a la Movida Cultural +60: La Patria

Sures Noticias
10 de julio de 2025

En el marco de este ciclo, se presentará el filme "Lago Escondido. Soberanía en Juego", una producción argentina de 2024 dirigida por Camilo Gómez.

7uocwl98

La importación liquida. Lumilagro importará termos para sostener su empresa y prescinde de 130 trabajadores, quedan trabajando 70

Sures Noticias
Argentina11 de julio de 2025

La empresa de termos Lumilagro, conocida por su trayectoria, ha declarado que iniciará la importación de productos desde China para hacer frente a la competencia internacional. Aunque conservará parte de su producción en el país, lo hará con un menor número de empleados y adoptando un modelo de negocio híbrido. Esto resultará en la pérdida de cientos de empleos.

jqa581tz

La UPC recibió a evaluadores de CONEAU

Sures Noticias
Córdoba11 de julio de 2025

Se trata de la segunda instancia que completa un minucioso proceso de evaluación con foco en la consolidación institucional y el mejoramiento sostenido de la Universidad Provincial de Córdoba. La visita de miembros de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) consistió en una agenda semanal en la que se abordó integralmente la labor que realiza la UPC en sus distintas dimensiones.