A precios de hoy, se han recortado cerca de $390 millones entre 2016 y 2022 de presupuestos en programas de ambiente

Según un informe del Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES) desde 2016 hasta 2021 se llevó a cabo una caída constante en los montos presupuestados de los programas de Ambiente. En 2022 se produce un repunte pero no logra recuperar los niveles previos a 2020. A precios de hoy, se han recortado cerca de $390 millones entre 2016 y 2022.

Córdoba14 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
0066df43-image
Foto Press

Compartimos el informe del Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES) sobre ambiente economía y presupuesto en Córdoba.

En el presente informe busca analizar la problemática ambiental de la Provincia de Córdoba teniendo en cuenta cuál ha sido el rol del gobierno mediante la política presupuestaria de los últimos años así como el impacto que el cambio en el modelo económico provincial tuvo sobre la naturaleza y las comunidades que se sostienen de esta.

Las actividades que experimentaron un mayor crecimiento dentro del Producto Geográfico Bruto (PGB) entre 2010 y 2020 fueron la agricultura 31% en primer lugar, seguida por las actividades inmobiliarias 20%

Entre los principales problemas ambientales de Córdoba se encuentra la pérdida de bosque nativo. Los principales factores que explican dicha pérdida: El Corrimiento de la Frontera Agropecuaria, los Incendios y el Crecimiento Urbano.

El presupuesto permite observar un aspecto de esta realidad. En general, el presupuesto destinado a las políticas ambientales cae desde el año 2016, y aunque en 2022 creció, no logra alcanzar los valores de 6 años atrás. Los montos destinados a las políticas ambientales ocultan algunas situaciones particulares. Si bien hubo momentos en
que la ejecución creció, la caída generalizada del presupuesto fue acompañada de una menor ejecución por parte del gobierno. Los niveles de ejecución, que alcanzaron el 97% en 2018 y 2019 cayeron en 2020 y no se han recuperado todavía

Informe completo acá

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".

Lo más visto
ChatGPT Image 11 sept 2025, 11_54_53 a.m.

Es ley en Córdoba el uso del símbolo internacional de accesibilidad universal

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

La provincia reemplaza el ícono de la silla de ruedas por el Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal en todos los espacios públicos y privados de acceso público. La medida, surgida de la unificación de dos proyectos legislativos, busca visibilizar la diversidad funcional y promover una cultura de respeto real, en contraste con el contexto nacional que califican de "lamentable".