A precios de hoy, se han recortado cerca de $390 millones entre 2016 y 2022 de presupuestos en programas de ambiente

Según un informe del Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES) desde 2016 hasta 2021 se llevó a cabo una caída constante en los montos presupuestados de los programas de Ambiente. En 2022 se produce un repunte pero no logra recuperar los niveles previos a 2020. A precios de hoy, se han recortado cerca de $390 millones entre 2016 y 2022.

Córdoba14 de julio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
0066df43-image
Foto Press

Compartimos el informe del Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES) sobre ambiente economía y presupuesto en Córdoba.

En el presente informe busca analizar la problemática ambiental de la Provincia de Córdoba teniendo en cuenta cuál ha sido el rol del gobierno mediante la política presupuestaria de los últimos años así como el impacto que el cambio en el modelo económico provincial tuvo sobre la naturaleza y las comunidades que se sostienen de esta.

Las actividades que experimentaron un mayor crecimiento dentro del Producto Geográfico Bruto (PGB) entre 2010 y 2020 fueron la agricultura 31% en primer lugar, seguida por las actividades inmobiliarias 20%

Entre los principales problemas ambientales de Córdoba se encuentra la pérdida de bosque nativo. Los principales factores que explican dicha pérdida: El Corrimiento de la Frontera Agropecuaria, los Incendios y el Crecimiento Urbano.

El presupuesto permite observar un aspecto de esta realidad. En general, el presupuesto destinado a las políticas ambientales cae desde el año 2016, y aunque en 2022 creció, no logra alcanzar los valores de 6 años atrás. Los montos destinados a las políticas ambientales ocultan algunas situaciones particulares. Si bien hubo momentos en
que la ejecución creció, la caída generalizada del presupuesto fue acompañada de una menor ejecución por parte del gobierno. Los niveles de ejecución, que alcanzaron el 97% en 2018 y 2019 cayeron en 2020 y no se han recuperado todavía

Informe completo acá

Te puede interesar
f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.

Lo más visto
7-08-10-2025-sabag

Condenaron a 14 y a 8 años y dos meses (unificadas) de prisión a Sabag Montiel y a Uliarte por el atentado contra la exvicepresidenta Cristina

Sures Noticias
Argentina09 de octubre de 2025

Fueron considerados responsables del delito de homicidio agravado por mediar el empleo de un arma de fuego en grado de tentativa. El tercer imputado, Gabriel Nicolás Carrizo, fue absuelto en línea con lo planteado por el MPF en su alegato. Los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Inicialmente la condena fue a 10 y 8 años de prisión.

f1280x720-327788_459463_5050

Bialet Massé se prepara para su 2° Feria del Libro

Sures Noticias
Córdoba10 de octubre de 2025

Con una agenda cultural renovada y actividades para toda la familia, la localidad de Bialet Massé celebrará la segunda edición de su Feria del Libro los días 17 y 18 de octubre, reafirmando su compromiso con la educación y la cultura local. Participa de la Feria el Centro Cultural Sonia Torres.