El Colectivo Abogadxs Culturales presentará este miércoles 25 de julio un amparo para proteger a la Casona Cultural de Arguello

A las 10 hs. se harán presentes representando al colectivo cultural de la Casona de Arguello, la presentación sera un amparo en contra del estado nacional por el avasallamiento al patrimonio cultural histórico de Córdoba y a los derechos culturales. Convocaron a la comunidad a acompañar la presentación.

Córdoba22 de julio de 2018Sures NoticiasSures Noticias
FB_IMG_1532273568784
Fotos: FB La Casona Arguello

El colectivo de abogadxs denuncia que el gobierno nacional, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado pretende vender la casona a un privado mediante Subasta Pública a ser realizada el día 2 de agosto del 2018.

La Casona está ubicada en la zona noroeste de la ciudad de Córdoba, Argentina, en lo que hoy se conoce como barrio San José (de Argüello), con domicilio en Juan Dios de Correas 7130. Fue la casa del Gobernador Tomás F. Garzón. Es un edificio histórico, parte del patrimonio cultural de la ciudad, de las pocas casonas que quedan en pie en Argüello.

En el año 2014 fue recuperada por algunos vecinos y vecinas de la zona con el objetivo de construir allí un centro cultural de uso público y comunitario: un espacio independiente, autogestivo y sin fines de lucro, donde se realizan actividades con y para la comunidad con el fin de lograr una mejora en la calidad de vida. Hoy se constituye como un espacio recuperado en el cual se trabaja para la promoción de la cultura, de la soberanía alimentaria y la defensa de lo público. Allí se realizan talleres diversos, eventos culturales abiertos ,ferias, actividades de comparsas, músicos/as-, titereteros/as, entre otros/as-, incluida la producción de huerta y una biblioteca para el barrio gracias a la donación de libros por parte de la comunidad. Expresaron lxs abogadxs de la comunidad cultural de La Casona

La casona reviste un valor histórico y social para la provincia de Córdoba, es parte de un Área de Protección Patrimonial declarada formalmente por la municipalidad de Córdoba mediante Ordenanza N° 11.190 (y sus respectivas actualizaciones), y está incluida en el catálogo de Bienes del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de la ciudad.

A raíz de ello y su valor histórico , cultural y social los abogadxs y miembros del colectivo cultural exigen al gobierno nacional la inmediata suspensión de la subasta 13/18 y solicitan al ejecutivo municipal que intervenga y garantice la protección del inmueble en virtud de su carácter de patrimonio arquitectónico y urbanístico de la ciudad.

FB_IMG_1532273586009

IMG_20180722_124419_274

 

Te puede interesar
jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

iemhrj16

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: nueva movilización de gremios docentes, no docentes y estudiantes

Sures Noticias
Córdoba26 de junio de 2025

Este jueves se realizará una nueva manifestación en las universidades para demandar un incremento en el presupuesto, así como la inmediata actualización de los salarios y asegurar una universidad pública que sea "gratuita, inclusiva y de calidad". También se llevará a cabo un paro de docentes universitarios durante 48 horas. En Córdoba desde las 17 hs. habrá concentración, ronda de antorchas, intervenciones artísticas y clase pública. Frente a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (Velez Sarsfield y D. Quirós).

Lo más visto
jzjyj7ab

Deuda. Córdoba apuesta al endeudamiento: análisis crítico de una jugada financiera riesgosa

Sures Noticias
Córdoba27 de junio de 2025

La provincia marca un hito al retornar, imitando al gobierno de Milei, a los mercados internacionales tras ocho años, pero especialistas cuestionan el timing y el costo de una estrategia que hipoteca el futuro. El endeudamiento sera para pagar deuda con vencimiento este 2027 y un concepto genérico "fortalecer la sostenibilidad fiscal, promover el desarrollo económico y garantizar el cumplimiento de las obligaciones".

fqv5aosi (1)

Solicitaron a la justicia una medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo (Right Livelihood College), informaron que “se solicitó a la justicia provincial una urgente medida cautelar (in extremis) para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende”.

ohg4lakj

Invitan a Jornada de Debate “Los Derechos Humanos en Contexto de Encierro: Presentación del Informe 2024 del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura"

Sures Noticias
Córdoba01 de julio de 2025

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro, junto al Museo de Antropologías, junto a IDACOR, CONICET y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, organiza una jornada de debate el 15 de julio de 2025 a las 18 hs en el Museo de Antropologías, para reflexionar sobre los derechos humanos desde las ciencias sociales.

jwi6f9ig

Informe de OTES. El salario como ancla: ajuste, paritarias y empleo en Córdoba bajo el nuevo régimen económico

Sures Noticias
Córdoba02 de julio de 2025

Mientras el Gobierno Nacional utiliza los salarios como herramienta para consolidar la desinflación, Córdoba, gobernada por LLaryora, aliado de Milei, atraviesa un escenario de caída del empleo, ajuste real del salario y conflictos gremiales en alza. Las tensiones sociales crecen al compás de un modelo que prioriza las metas macroeconómicas sobre la recuperación del poder adquisitivo.

unqzmm7t

Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”

Sures Noticias
Argentina02 de julio de 2025

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.