El Colectivo Abogadxs Culturales presentará este miércoles 25 de julio un amparo para proteger a la Casona Cultural de Arguello

A las 10 hs. se harán presentes representando al colectivo cultural de la Casona de Arguello, la presentación sera un amparo en contra del estado nacional por el avasallamiento al patrimonio cultural histórico de Córdoba y a los derechos culturales. Convocaron a la comunidad a acompañar la presentación.

Córdoba22 de julio de 2018Sures NoticiasSures Noticias
FB_IMG_1532273568784
Fotos: FB La Casona Arguello

El colectivo de abogadxs denuncia que el gobierno nacional, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado pretende vender la casona a un privado mediante Subasta Pública a ser realizada el día 2 de agosto del 2018.

La Casona está ubicada en la zona noroeste de la ciudad de Córdoba, Argentina, en lo que hoy se conoce como barrio San José (de Argüello), con domicilio en Juan Dios de Correas 7130. Fue la casa del Gobernador Tomás F. Garzón. Es un edificio histórico, parte del patrimonio cultural de la ciudad, de las pocas casonas que quedan en pie en Argüello.

En el año 2014 fue recuperada por algunos vecinos y vecinas de la zona con el objetivo de construir allí un centro cultural de uso público y comunitario: un espacio independiente, autogestivo y sin fines de lucro, donde se realizan actividades con y para la comunidad con el fin de lograr una mejora en la calidad de vida. Hoy se constituye como un espacio recuperado en el cual se trabaja para la promoción de la cultura, de la soberanía alimentaria y la defensa de lo público. Allí se realizan talleres diversos, eventos culturales abiertos ,ferias, actividades de comparsas, músicos/as-, titereteros/as, entre otros/as-, incluida la producción de huerta y una biblioteca para el barrio gracias a la donación de libros por parte de la comunidad. Expresaron lxs abogadxs de la comunidad cultural de La Casona

La casona reviste un valor histórico y social para la provincia de Córdoba, es parte de un Área de Protección Patrimonial declarada formalmente por la municipalidad de Córdoba mediante Ordenanza N° 11.190 (y sus respectivas actualizaciones), y está incluida en el catálogo de Bienes del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de la ciudad.

A raíz de ello y su valor histórico , cultural y social los abogadxs y miembros del colectivo cultural exigen al gobierno nacional la inmediata suspensión de la subasta 13/18 y solicitan al ejecutivo municipal que intervenga y garantice la protección del inmueble en virtud de su carácter de patrimonio arquitectónico y urbanístico de la ciudad.

FB_IMG_1532273586009

IMG_20180722_124419_274

 

Te puede interesar
ht142i4m

Alta Gracia sera punto de encuentro de un conversatorio por Palestina: voces para la memoria y la resistencia

Sures Noticias
Córdoba11 de septiembre de 2025

El próximo jueves 19 de septiembre a las 18.30, en la Casa de la Cultura, España 76, se realizará un encuentro abierto con Jorge Yaser y la Comisión de Solidaridad con Palestina. El objetivo es visibilizar el genocidio en curso y fortalecer lazos de apoyo con un pueblo que defiende su derecho a existir. La actividad está organizada por el Colectivo Paravachasca por la Memoria.

Lo más visto
cb9vx50j (1)

Identifican los restos del pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, desaparecido en Buenos Aires en 1976

Sures Noticias
Argentina18 de septiembre de 2025

La identificación fue posible con el cotejo de las huellas dactilares que tomó la policía antes de que el cuerpo fuera inhumado sin identificar. Las huellas fueron encontradas durante la revisión de causas tramitadas por la justicia penal entre 1975 y 1983, en búsqueda de información para las investigaciones en curso por delitos de lesa humanidad.