El Colectivo Abogadxs Culturales presentará este miércoles 25 de julio un amparo para proteger a la Casona Cultural de Arguello

A las 10 hs. se harán presentes representando al colectivo cultural de la Casona de Arguello, la presentación sera un amparo en contra del estado nacional por el avasallamiento al patrimonio cultural histórico de Córdoba y a los derechos culturales. Convocaron a la comunidad a acompañar la presentación.

Córdoba22 de julio de 2018Sures NoticiasSures Noticias
FB_IMG_1532273568784
Fotos: FB La Casona Arguello

El colectivo de abogadxs denuncia que el gobierno nacional, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado pretende vender la casona a un privado mediante Subasta Pública a ser realizada el día 2 de agosto del 2018.

La Casona está ubicada en la zona noroeste de la ciudad de Córdoba, Argentina, en lo que hoy se conoce como barrio San José (de Argüello), con domicilio en Juan Dios de Correas 7130. Fue la casa del Gobernador Tomás F. Garzón. Es un edificio histórico, parte del patrimonio cultural de la ciudad, de las pocas casonas que quedan en pie en Argüello.

En el año 2014 fue recuperada por algunos vecinos y vecinas de la zona con el objetivo de construir allí un centro cultural de uso público y comunitario: un espacio independiente, autogestivo y sin fines de lucro, donde se realizan actividades con y para la comunidad con el fin de lograr una mejora en la calidad de vida. Hoy se constituye como un espacio recuperado en el cual se trabaja para la promoción de la cultura, de la soberanía alimentaria y la defensa de lo público. Allí se realizan talleres diversos, eventos culturales abiertos ,ferias, actividades de comparsas, músicos/as-, titereteros/as, entre otros/as-, incluida la producción de huerta y una biblioteca para el barrio gracias a la donación de libros por parte de la comunidad. Expresaron lxs abogadxs de la comunidad cultural de La Casona

La casona reviste un valor histórico y social para la provincia de Córdoba, es parte de un Área de Protección Patrimonial declarada formalmente por la municipalidad de Córdoba mediante Ordenanza N° 11.190 (y sus respectivas actualizaciones), y está incluida en el catálogo de Bienes del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de la ciudad.

A raíz de ello y su valor histórico , cultural y social los abogadxs y miembros del colectivo cultural exigen al gobierno nacional la inmediata suspensión de la subasta 13/18 y solicitan al ejecutivo municipal que intervenga y garantice la protección del inmueble en virtud de su carácter de patrimonio arquitectónico y urbanístico de la ciudad.

FB_IMG_1532273586009

IMG_20180722_124419_274

 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".