Derechos ambientales. Repudian las declaraciones del Rector de la UNC, Hugo Juri

El día 15 de junio de 2022, el Rector de la Universidad Nacional de Córdoba violó el art 9 inc. 3 del Acuerdo de Escazú al atacar con falacias y calumnias a defensoras de derechos ambientales quienes se manifestaban pacíficamente en contra de la autovía de Punilla.

Córdoba17 de junio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_17_6_2022_14-53-40
Foto Captura Video

Los incidentes sucedieron el 15 de junio en el marco del “Foro educativo: competencias para una ciudadanía global”; donde defensores ambientales fueron agredidxs verbalmente por el rector Hugo Juri, acusándolxs de estar financiadxs por bancos suizos vinculados al genocidio nazi.

Las personas agraviadas se hicieron presentes para denunciar la vinculación de la Corporación Andina de Fomento (CAF) —actualmente Banco de Desarrollo de América Latina—, co-organizadora del evento, en la financiación de autovías en Punilla. 

Denunciaron en público que dicho financiamiento fue otorgado previamente a la realización de la audiencia pública correspondiente y la CAF; al hacerlo, no tuvo en cuenta sus propias salvaguardas ambientales. 

Entre los firmantes repudiando las manifestaciones de JURI se encuentran:  

 Foro Ambiental Traslasierra

Asamblea Sierras Chicas sin Canteras

Asamblea Vecinos del Chavascate

Por el Monte Salsipuedes

Salsipuedes No puede dormir

Asamblea del Monte de Unquillo

Colectivo Volviendo a la Tierra

Asamblea Preservando Hudson

Asamblea de Vecinxs de Casa Grande

Asamblea Paravachasca

Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba

Cerro Azul Despierta Asamblea

"Todo empieza en nuestro patio". La Falda, Córdoba

Frente de Lucha por la Soberanía Alimentaria

Asamblea No a la Entrega de la Costa de Quilmes y Avellaneda

Asamblea de Las Heras por el Agua Pura Mendoza

Fundación Plurales.

Asamblea Socioambiental San Roque Despierta

Asambleas de Punilla

Casa Común - Salsipuedes

Coordinadora Ambiental de Sierras Chicas

Ambiente en Lucha Córdoba

Izquierda Socialista

Red Universitaria de Ambiente y Salud / Médicos de Pueblos Fumigados

Comisión Ambiente y Sociedad/CPSSPC

La Verde. Colectivo Docente de la Facultad de Filosofia y Humanidades. UNC

Asociación Civil Killa Rura - Andino, Entre Rios

Espacio Socioambiental Tejiendo Redes (Entre Ríos)

Comisiòn Habitat de la Red Protierra Argentina

Colectivo Técnico ReHabitar - Sierras Chicas -

Asamblea Fuera Porta de mi Barrio

Hermanos de la Tierra

Colectivo Más Democracia

Docentes y locos - Traslasierra

Tribuna Ambiental CBA

Asamblea Santa Maria de Punilla

Agrupación Docente Maria Saleme

Tribuna Docente Córdoba

 

 

Te puede interesar
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

Lo más visto
f43d01df-8ed6-43b5-a905-5c57af85840e

Petovello interviene en la suspensión de un docente en Banfield: caso que pone en debate la tensión en las aulas de la opinión política

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, pidió la intervención de la secretaria de educación y logro la suspensión del docente Darío Martínez, de Lengua y Literatura del Colegio Bertrand Russell tras viralizarse audios en los que achacaba a sus alumnos sobre insensibilidad social y expresaba opiniones políticas críticas al gobierno de Milei. El caso abre una reflexión sobre la libertad, el respeto y la pluralidad en el aula.

7982df18-9b66-4233-a64f-b3abdb96b897

Veredicto en Santa Fe: se juzgó la represión y complicidad empresarial en “El Villazo”. Todos Absueltos

Sures Noticias
Argentina04 de noviembre de 2025

Tras casi 50 años de impunidad, este martes 4 de noviembre se conoció la sentencia del juicio “El Villazo”, un proceso sin precedentes en la provincia de Santa Fe que juzga la responsabilidad civil y empresarial, junto con fuerzas represivas, por delitos de lesa humanidad cometidos contra obreros metalúrgicos de Acindar en Villa Constitución en 1975. Todos los acusados fueron absueltos.

ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

6b5564e6-383b-43c0-ba3c-7be8741ad517

Estafa Libra: detectan transferencias millonarias vinculadas a Milei. Avance de denuncias en la investigación del congreso

Sures Noticias
Argentina05 de noviembre de 2025

La Comisión Investigadora del Congreso detectó dos trasferencias por 550 mil dólares hacia una billetera vinculada a la criptomoneda estafadora Libra, relacionadas con un contrato entre Javier Milei y Hayden Davis, acusado de fraude en EE.UU. Además, aprobó una denuncia penal contra funcionarios judiciales y del Ejecutivo que obstaculizan la investigación.