Derechos ambientales. Repudian las declaraciones del Rector de la UNC, Hugo Juri

El día 15 de junio de 2022, el Rector de la Universidad Nacional de Córdoba violó el art 9 inc. 3 del Acuerdo de Escazú al atacar con falacias y calumnias a defensoras de derechos ambientales quienes se manifestaban pacíficamente en contra de la autovía de Punilla.

Córdoba17 de junio de 2022Sures NoticiasSures Noticias
scrnli_17_6_2022_14-53-40
Foto Captura Video

Los incidentes sucedieron el 15 de junio en el marco del “Foro educativo: competencias para una ciudadanía global”; donde defensores ambientales fueron agredidxs verbalmente por el rector Hugo Juri, acusándolxs de estar financiadxs por bancos suizos vinculados al genocidio nazi.

Las personas agraviadas se hicieron presentes para denunciar la vinculación de la Corporación Andina de Fomento (CAF) —actualmente Banco de Desarrollo de América Latina—, co-organizadora del evento, en la financiación de autovías en Punilla. 

Denunciaron en público que dicho financiamiento fue otorgado previamente a la realización de la audiencia pública correspondiente y la CAF; al hacerlo, no tuvo en cuenta sus propias salvaguardas ambientales. 

Entre los firmantes repudiando las manifestaciones de JURI se encuentran:  

 Foro Ambiental Traslasierra

Asamblea Sierras Chicas sin Canteras

Asamblea Vecinos del Chavascate

Por el Monte Salsipuedes

Salsipuedes No puede dormir

Asamblea del Monte de Unquillo

Colectivo Volviendo a la Tierra

Asamblea Preservando Hudson

Asamblea de Vecinxs de Casa Grande

Asamblea Paravachasca

Foro por la Libertad, la Democracia y los DDHH de Córdoba

Cerro Azul Despierta Asamblea

"Todo empieza en nuestro patio". La Falda, Córdoba

Frente de Lucha por la Soberanía Alimentaria

Asamblea No a la Entrega de la Costa de Quilmes y Avellaneda

Asamblea de Las Heras por el Agua Pura Mendoza

Fundación Plurales.

Asamblea Socioambiental San Roque Despierta

Asambleas de Punilla

Casa Común - Salsipuedes

Coordinadora Ambiental de Sierras Chicas

Ambiente en Lucha Córdoba

Izquierda Socialista

Red Universitaria de Ambiente y Salud / Médicos de Pueblos Fumigados

Comisión Ambiente y Sociedad/CPSSPC

La Verde. Colectivo Docente de la Facultad de Filosofia y Humanidades. UNC

Asociación Civil Killa Rura - Andino, Entre Rios

Espacio Socioambiental Tejiendo Redes (Entre Ríos)

Comisiòn Habitat de la Red Protierra Argentina

Colectivo Técnico ReHabitar - Sierras Chicas -

Asamblea Fuera Porta de mi Barrio

Hermanos de la Tierra

Colectivo Más Democracia

Docentes y locos - Traslasierra

Tribuna Ambiental CBA

Asamblea Santa Maria de Punilla

Agrupación Docente Maria Saleme

Tribuna Docente Córdoba

 

 

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

199892d3-e455-40aa-993e-c423bf65fe40

La dialoguista CGT eligió nueva comisión directiva, solo 3 mujeres ocupan la titularidad de secretarias de un total de 38

Sures Noticias
Argentina07 de noviembre de 2025

La Confederación General del Trabajo renovó su conducción en un clima de crisis y tensiones internas, en medio de la avanzada del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y profundas divisiones sobre el rumbo de la principal central sindical del país. Fuerte criticas a la falta de mujeres en las principales cargos; de las 38 secretarias de la CGT, solo tres son titulares, 23 pro-secretarías y 9 co-vocales.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".