Con 7 nominaciones al premio provincial de Teatro 2022 se presenta “Un Punto Azul Pálido en la Oscuridad”.

Con dirección y dramaturgia de Ariel Dávila, esta comedia distópica que se presenta los sábados de abril y mayo en espacio Blick, es la Obra más nominada para el Premio Provincial de Teatro Siripo 2022.

Cultura15 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
obra teatro
Foto Gentileza

La propuesta, en clave de telenovela de ciencia ficción, ensaya una aguda reflexión sobre, los cuerpos, la tecnología y el ambiente, en un futuro no tan lejano. A la vez, desde una mirada de genero se pregunta sobre el rol de la mujer en una sociedad avanzada: ¿cómo se conforman las nuevas familias?, ¿cómo es el comportamiento social en tiempos de encierro?, ¿qué nuevas tecnologías ayudarán o transformarán la subjetividad?, ¿la memoria puede ser construida? En estos y otros interrogantes se sumerge la dramaturgia que, con la excusa de un teatro de ciencia ficción anclado en el futuro, cuestiona los grandes temas del presente.

Tráiler de la obra

Las actrices Nadia Budini, Mercedes Coutsiers y Priscila Sansica dan vida a Amelia, Betty y Alex, una familia del futuro que vive encerrada por un mundo exterior arrasado por el cambio climático. Amelia tuvo un pasado glorioso, fue la primera mujer en ir a la luna y es famosa en las redes sociales. Betty tiene el cuerpo intervenido por muchos implantes tecnológicos y siempre obtiene lo que quiere. Alex, la hija quiere salir del encierro y lucha con sus madres por un pasado dudoso. Afuera viven los Sintecho, marginados que sobreviven en la calamidad climática. 

La propuesta escénica cuenta con un dispositivo de Video-Mapping diseñado por Javier Artaza que representa en la obra la capacidad de “casa inteligente” en la sociedad del futuro. De este modo, se desarrolla un dispositivo escénico de interacción con las actrices en vivo. Además, la proyección le da vida a Andy, el cuarto pasajero de esta aventura: una inteligencia artificial que desafía a sus propietarias y juega un rol inquietante en la resolución de la historia.

La obra tiene 7 nominaciones Premio Provincial de Teatro Siripo 2022: Mejor Obra, Mejor Dirección: Ariel Davila , Mejor Actuación: Nadia Budini, Revelación Actoral: Priscila Sansica, Mejor Diseño Escenográfico: Agustina Márquez, Mejor Diseño Lumínico: Agustina Márquez y Mejor Vestuario: Mercedes Coutsiers.

Tiene como antecedentes se la obra ganadora del “Fondo Estímulo de la Actividad Teatral Cordobesa 2019/20” de la la Municipalidad de Córdoba y del “Premio a la Creación y Producción Teatral Independiente 2019 de la Agencia Córdoba Cultura”. El espectáculo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro. 

Ficha: 

WhatsApp Image 2022-04-15 at 8.48.17 PM

FUNCIONES: Sábados de Abril y Mayo

HORARIOS: 21:00hs.

LUGAR: Espacio Blick (Pasaje Pérez 11) https://goo.gl/maps/XsyKzFVKLW5QjCxPA

VALOR DE LA ENTRADA: $800                                                            

DURACIÓN: 75 minutos.                                                    

ENTRADAS ANTICIPADAS EN: 3515059716 

Elenco:

Dramaturgia y Dirección: Ariel Dávila

Actuación: Nadia Budini, Mercedes Coutsiers, Priscila Sansica

Asistencia de Dirección: Daniela Fontanetto

Asistencia Física y Coreográfica: Florencia Baigorrí

Diseño Audiovisual y Mapping: Javier Artaza

Actuación video: Agustina Márquez

Diseño Escenográfico y Realización: Agustina Márquez

Asistencia de Escenografía: Varinia Figueroa

Utilería: Mercedes Coutsiers, Agustina Márquez

Diseño Lumínico: Agustina Márquez

Operación de Luces y Montaje: Agustín Sanchez Labrador

Diseño Sonoro: Guillermo Ceballos

Operación de Sonido: Daniela Fontanetto

Vestuario y Maquillaje: Mercedes Coutsiers

Pelucas: Nazareno Stoll Márquez

Gráfica: Valeria Arroyo.

Fotos: Tania Pérsico.

Redes: Federico “Chueco” Albarracín

Producción: Nadia Budini, Priscila Sansica

Te puede interesar
ecdfe2d5-591e-4b24-a2eb-3d6d18b7274f

“Deporte y memoria: lanzamiento del libro ‘DDHH y fútbol’ en Córdoba” en Café del Alba

Sures Noticias
Cultura05 de noviembre de 2025

La ciudad de Córdoba será escenario del lanzamiento del libro “DDHH y fútbol”, con voces de protagonistas locales que abren el debate sobre memoria, justicia y compromiso social en las canchas. El evento se realizará el viernes 7 de noviembre en Librería Café del Alba y contará con referentes del mundo del deporte, la educación y los Derechos Humanos.

cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
6434a637-602c-4426-99ca-831b3235c96a

Comenzó en Córdoba el juicio por el femicidio de Christelle Heredia: un caso que desnuda fallas en la protección contra la violencia de género

Sures Noticias
Córdoba04 de noviembre de 2025

Este lunes 3 de noviembre inició el juicio contra Hernán Felipe Herrera Larenas, ciudadano chileno acusado de asesinar a Christelle Heredia en junio de 2024. El proceso judicial y el caso ponen en evidencia no solo el brutal episodio de violencia sino también las deficiencias en los sistemas migratorios y judiciales para prevenir femicidios.

f2257223-440e-424f-9ab5-6d99d0757950

Argentina, el único país del G20 que bloqueó la declaración sobre igualdad de género en la previa a la cumbre de Johannesburgo

Sures Noticias
Mundo06 de noviembre de 2025

En un gesto sin precedentes dentro del bloque, Argentina se negó a firmar la Declaración Ministerial del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20, político que refleja el viraje conservador y un retroceso en materia de derechos sexuales, reproductivos y combate a la violencia de género bajo la administración de Javier Milei.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".