Con 7 nominaciones al premio provincial de Teatro 2022 se presenta “Un Punto Azul Pálido en la Oscuridad”.

Con dirección y dramaturgia de Ariel Dávila, esta comedia distópica que se presenta los sábados de abril y mayo en espacio Blick, es la Obra más nominada para el Premio Provincial de Teatro Siripo 2022.

Cultura15 de abril de 2022Sures NoticiasSures Noticias
obra teatro
Foto Gentileza

La propuesta, en clave de telenovela de ciencia ficción, ensaya una aguda reflexión sobre, los cuerpos, la tecnología y el ambiente, en un futuro no tan lejano. A la vez, desde una mirada de genero se pregunta sobre el rol de la mujer en una sociedad avanzada: ¿cómo se conforman las nuevas familias?, ¿cómo es el comportamiento social en tiempos de encierro?, ¿qué nuevas tecnologías ayudarán o transformarán la subjetividad?, ¿la memoria puede ser construida? En estos y otros interrogantes se sumerge la dramaturgia que, con la excusa de un teatro de ciencia ficción anclado en el futuro, cuestiona los grandes temas del presente.

Tráiler de la obra

Las actrices Nadia Budini, Mercedes Coutsiers y Priscila Sansica dan vida a Amelia, Betty y Alex, una familia del futuro que vive encerrada por un mundo exterior arrasado por el cambio climático. Amelia tuvo un pasado glorioso, fue la primera mujer en ir a la luna y es famosa en las redes sociales. Betty tiene el cuerpo intervenido por muchos implantes tecnológicos y siempre obtiene lo que quiere. Alex, la hija quiere salir del encierro y lucha con sus madres por un pasado dudoso. Afuera viven los Sintecho, marginados que sobreviven en la calamidad climática. 

La propuesta escénica cuenta con un dispositivo de Video-Mapping diseñado por Javier Artaza que representa en la obra la capacidad de “casa inteligente” en la sociedad del futuro. De este modo, se desarrolla un dispositivo escénico de interacción con las actrices en vivo. Además, la proyección le da vida a Andy, el cuarto pasajero de esta aventura: una inteligencia artificial que desafía a sus propietarias y juega un rol inquietante en la resolución de la historia.

La obra tiene 7 nominaciones Premio Provincial de Teatro Siripo 2022: Mejor Obra, Mejor Dirección: Ariel Davila , Mejor Actuación: Nadia Budini, Revelación Actoral: Priscila Sansica, Mejor Diseño Escenográfico: Agustina Márquez, Mejor Diseño Lumínico: Agustina Márquez y Mejor Vestuario: Mercedes Coutsiers.

Tiene como antecedentes se la obra ganadora del “Fondo Estímulo de la Actividad Teatral Cordobesa 2019/20” de la la Municipalidad de Córdoba y del “Premio a la Creación y Producción Teatral Independiente 2019 de la Agencia Córdoba Cultura”. El espectáculo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro. 

Ficha: 

WhatsApp Image 2022-04-15 at 8.48.17 PM

FUNCIONES: Sábados de Abril y Mayo

HORARIOS: 21:00hs.

LUGAR: Espacio Blick (Pasaje Pérez 11) https://goo.gl/maps/XsyKzFVKLW5QjCxPA

VALOR DE LA ENTRADA: $800                                                            

DURACIÓN: 75 minutos.                                                    

ENTRADAS ANTICIPADAS EN: 3515059716 

Elenco:

Dramaturgia y Dirección: Ariel Dávila

Actuación: Nadia Budini, Mercedes Coutsiers, Priscila Sansica

Asistencia de Dirección: Daniela Fontanetto

Asistencia Física y Coreográfica: Florencia Baigorrí

Diseño Audiovisual y Mapping: Javier Artaza

Actuación video: Agustina Márquez

Diseño Escenográfico y Realización: Agustina Márquez

Asistencia de Escenografía: Varinia Figueroa

Utilería: Mercedes Coutsiers, Agustina Márquez

Diseño Lumínico: Agustina Márquez

Operación de Luces y Montaje: Agustín Sanchez Labrador

Diseño Sonoro: Guillermo Ceballos

Operación de Sonido: Daniela Fontanetto

Vestuario y Maquillaje: Mercedes Coutsiers

Pelucas: Nazareno Stoll Márquez

Gráfica: Valeria Arroyo.

Fotos: Tania Pérsico.

Redes: Federico “Chueco” Albarracín

Producción: Nadia Budini, Priscila Sansica

Te puede interesar
cinetiza_3749877461309054577's2025-10-24-12.5.861 story

Abierta la votación de los cortos finalistas del 17º Festival Cine Tiza

Sures Noticias
Cultura24 de octubre de 2025

El Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles "Cine Tiza" abrió la votación pública para elegir los mejores cortos de su 17ª edición, que se realizó del 15 al 17 de octubre en Oncativo, Córdoba. La iniciativa permite al público participar activamente en la premiación a través del sistema de "Me gusta" hasta el próximo 26 de octubre.

Facebook-10-23-2025_07_04_PM

Retrato de Mujer con Arpa: un homenaje escénico a la vanguardia femenina

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

La Casona Municipal será escenario este viernes 24 de octubre, a las 20 hs, de una única función gratuita de la obra “Retrato de Mujer con Arpa”. La propuesta, inspirada en la vida de la arpista de la reina Isabel II, Esmeralda Cervantes, reivindica el arte y la emancipación de las mujeres del siglo XIX.

Captura de pantalla (396)

Adelanto. Presentan el libro "La Escuelita. Éramos el agua", sobre la memoria histórica de la FCC de los años 70

Sures Noticias
Cultura23 de octubre de 2025

El nuevo libro La Escuelita. Éramos el agua, de Carmen Colazo, rescata las memorias de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación durante los años 70 en Córdoba. A través de testimonios y documentos, la obra aporta a la construcción colectiva de Memoria, Verdad y Justicia, reafirmando el derecho inalienable a la memoria histórica.

Lo más visto
natalia-la-sota-la-marcha-del-24-marzo

Veinte diputados y diputadas renovaron sus bancas hasta 2029, mientras otros se despidieron del Congreso

Sures Noticias
Argentina28 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas dejaron un nuevo mapa en la Cámara de Diputados, con 20 legisladores que lograron la reelección y extenderán su mandato hasta 2029. Entre los principales ganadores se destacan Diego Santilli, quien revirtió una derrota previa, y figuras del oficialismo bonaerense y del peronismo sindical. Sin embargo, más de una docena de referentes no lograron renovar sus bancas y quedarán fuera del recinto a partir del 10 de diciembre.

u6xoigl6

Residuos: La Provincia invierte más de $500 millones para potenciar la planta de tratamiento de Calamuchita

Sures Noticias
Córdoba28 de octubre de 2025

Córdoba sigue avanzando en su modelo ambiental con la extensión de la vida útil de la planta regional y la mejora del sistema de transferencia de residuos en Calamuchita. Se realizaron trabajos de infraestructura y reacondicionamiento en la planta regional. Además, se incorporó una retroexcavadora y bateas tipo roll off para optimizar la logística de las localidades más pequeñas.