La revista Garganta Poderosa publico un texto de La Mona Jiménez exigiendo justicia por Facundo

Según publico en sus red social Instagram, la revista dio a conocer un texto de Juan Carlos Jiménez Rufino "La Mona Jiménez" donde el cantante señala que es necesario que estos casos no queden en la nada, y para eso hay que seguir pidiendo respuestas y exigiendo justicia.

Córdoba16 de febrero de 2022Sures NoticiasSures Noticias
Captura-de-pantalla-76-19r733qrajc0

Texto de la publicación:

¿Quién se ha llevado a Facundo?

Por Juan Carlos Jiménez Rufino. 
La Mona Jiménez

Tras una década de búsqueda, que una familia como la de Facu siga sin respuestas, es terrible. Es terrible no saber qué pasó con tu hijo. Yo ya soy abuelo, mis nietos salen solos a otros bailes, van a distintos boliches, ¡no puedo ni pensarlo! Es necesario que estos casos no queden en la nada, y para eso hay que seguir pidiendo respuestas y exigiendo justicia.

Durante la dictadura, a nosotros nos llevaban por hacer bailes populares. A mí me tenían fichado por ser el que cantaba “Cortate el pelo, cabezón”. Imagínense… por la tontera de la letra, ya era una amenaza para ellos. No la pasamos bien. Sabemos lo que ocurre con las Fuerzas de Seguridad y los pibes más humildes en los bailes. 
A Viviana, mamá de Facu, le mando un fuerte abrazo y le agradezco de corazón por haber criado a un buen pibe, cuartetero y monero. Y como sé que va a leer esto, le hablo directo a ella… Viviana, no bajes los brazos, por tu hijo y por cada familia que hoy se siente identificada. ¡Muchas fuerzas en esta lucha que hoy te toca llevar!

Aclaración la nota no fue publicada en la cuenta oficial de La Mona Jiménez 

Ver acá la publicación original https://www.instagram.com/p/CaAhApwr1i4/

ec15f230-4700-4ca5-b86a-f4d0ef573b33Organizan concentración a 10 años de la desaparición de Facundo Rivera Alegre

Te puede interesar
G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

Lo más visto
G5LN4onXwAAS69V

Organizaciones sociales presentaron una propuesta de reforma tributaria fiscal: alternativas ante el ajuste fiscal

Sures Noticias
Argentina10 de noviembre de 2025

Se presentó "Hay otro camino. Proyecto para una reforma fiscal justa". La actividad se realizó este jueves 6 de noviembre y contó con la participación de Pablo Semán, investigador del CONICET; Silvia Naishtat, periodista económica de Clarín; Corina Rodríguez Enríquez, investigadora del CONICET-CIEPP - DAWN; y Claudia “La Negra” Albornoz, referente de La Poderosa.

marchadelagorracba_3506516799603053460's2025-11-10-15.25.624 story

Se acerca la 19° Marcha de la Gorra en Córdoba con llamado a la resistencia anti-represiva

Sures Noticias
Córdoba10 de noviembre de 2025

La 19° edición de la Marcha de la Gorra (MdlG) tendrá lugar el jueves 20 de noviembre a las 18 horas en la ciudad de Córdoba, con un fuerte mensaje contra el abuso policial y la represión estatal. La convocatoria en sus redes sociales insiste en mantener la lucha contra las injusticias y en solidarizarse para sostener la organización de esta protesta histórica.

G5bOO_RXMAA_UC6

Llaryora se alinea a las políticas de crueldad de Milei. Abren nueva etapa de diálogo entre Córdoba y la Nación

Sures Noticias
Córdoba11 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora mantuvo una reunión positiva con el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, donde abordaron temas clave como el Presupuesto 2026 y la situación fiscal de la provincia. El encuentro marca un cambio de tono en las relaciones entre Córdoba y el Gobierno nacional, apostando al consenso y la productividad.

6a75ed2e-fdbc-49b8-8fa5-8d2f6c346f26

En 2025, los despidos en empresas tecnológicas superan los 3 mil, reflejando la inestabilidad del sector y el modelo que Milei busca con la reforma laboral

Sures Noticias
Argentina11 de noviembre de 2025

Un grupo de más de diez compañías del sector, incluyendo a Globant y UALA, han llevado a cabo despidos, a pesar de que el sector contaba con pronósticos favorables. Desde el Gremio de la Computación advierten sobre la elevada desregulación en la industria y anticipan que la situación se complicará aún más debido al fenómeno del "freelance".